¿Alguna vez te has detenido a pensar en cuánto CO₂ emites mientras te ves fabuloso o fabulosa en tu sudadera Nike recién comprada? Oh, espera… eso probablemente nunca cruzó tu mente, ¿verdad? Bueno, resulta que liderar las últimas tendencias de moda puede tener su propio costo ambiental. En esta publicación, sumergiéndonos en la problemática relación entre la industria de la moda y las emisiones de carbono, veremos cuánto impacto tienen nuestras prendas preferidas en nuestro planeta y qué están haciendo las marcas líderes para reducir su huella de carbono.

La moda emite más CO₂ que algunos países europeos

Recuerdo cuando era niño, vestíamos la misma ropa durante años. Hoy en día, en este mundo fashion consumista, ¡estamos cambiando nuestros guardarropas tan rápido como cambiamos los canales de televisión! Y, ¡oh Dios mío! La industria de la moda está pagando su precio.

En un informe fascinante de Alejandro Alcolea, nos invita a repasar a las empresas de moda que lideraron el ranking de emisiones de CO₂ durante 2022. Y debo decir, los resultados pueden causar que tu camiseta favorita parezca un poco menos atractiva.

Tome asiento y observe este gráfico curioso hecho por Visual Capitalist:

Nike, con un espeluznante total de 18,2 toneladas métricas de CO₂, se lleva la palma sobrepasando a sus rivales. Ah, y por si te lo preguntabas, ni siquiera es un conglomerado como nuestro acogedor amigo español, Inditex (sí, los creadores de Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, y Zara Home), que sigue el ritmo intensamente pegado a Nike. En el tercer lugar, pero a un paso respetable, se ubica el alemán Adidas.

Desentrañando la huella de carbono

Antes de entrar en pánico y prometerte nunca más comprar ropa de marca (sabemos que no es posible), aquí tenemos un poco de Matemáticas. Pues sí, nunca pensaste que volverías a estas noches de insomnio con tu clásica ecuación, pero aquí está:

Huella de carbono = Dato de actividad x Factor de emisión

Digamos que es como hornear tu pastel de cumpleaños preferido. Si duplicas los ingredientes, tendrás un delicioso pastel dos veces más grande. Bueno, el concepto es similar para las emisiones de carbono.

Además, las emisiones se clasifican en tres tipos: alcance 1, que son directas de la empresa; alcance 2, emisiones indirectas asociadas a la energía; y alcance 3, otras emisiones indirectas, controladas por entidades diferentes a la empresa. En este último caso, hablamos de aspectos como la extracción o producción de materias primas que compra la empresa o la gestión de residuos.

De esta manera, tenemos diferentes tipos de huella de carbono: personal, de un producto, y la corporativa. La primera está relacionada con nuestro estilo de vida, la segunda comprende desde la extracción de materias primas hasta el proceso de producción, y la última tiene que ver con las actividades de una empresa.

La carrera hacia la descarbonización

El término descarbonización se ha convertido rápidamente en el santo grial en la lucha contra el cambio climático. En términos sencillos, se trata de una transición hacia la utilización de energías limpias y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las marcas más grande en la industria, así como países enteros, están poniendo todo su empeño por reducir su huella de carbono. Cada pequeña acción cuenta, desde evitar el uso de plásticos, procurar usar materiales reciclados en sus productos, hasta explorar nuevas alternativas amigables con el medio ambiente para desarrollar sus productos.

En la batalla por la descarbonización, todos tenemos un rol importante. Por supuesto, las grandes corporaciones tienen una gran responsabilidad, pero no olvidemos que cada uno de nosotros, como consumidores, también debemos hacer nuestra parte. Ya sea eligiendo marcas más sostenibles o simplemente tratando de mantenerte en tu próxima fiesta con ese par de jeans retro que adoras.

La carrera hacia la descarbonización continúa y sólo podemos espera que las empresas de moda alcancen la línea de meta lo más rápido posible.

Ref: Alejandro Alcolea, Visual Capitalist, Xataka.