La tecnología avanza a pasos agigantados, y entre los muchos cambios que hemos visto en las últimas décadas, hay un pequeño gran héroe que ha revolucionado la forma en que nos comunicamos: WhatsApp. Esta aplicación no solo nos permite enviar mensajes instantáneos a nuestros amigos y familiares, sino que también ha añadido ciertas funcionalidades que nos hacen la vida más fácil. Entre ellas, la esperada opción de programar mensajes. Pero, ¿realmente sabes cómo utilizar esta función o las alternativas que existen para hacerlo? En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber, junto con algunas anécdotas que podrían relacionarse sorprendentemente con tu vida diaria.
¿Por qué programar mensajes es una necesidad real?
Seguramente te ha pasado: es el cumpleaños de un amigo y, entre tu apretada agenda diaria, se te olvida enviarle un mensaje. O tal vez necesitas recordar una cita importante, pero no puedes estar pegado a tu celular todo el día. ¡Eso, querido lector, es donde entra la programación de mensajes! Imagina poder evitar esos momentos incómodos (¡incluso un año de olvidos puede ser un poco demasiado, no crees?).
Personalmente, suelo tener ese amigo que envía recordatorios de cumpleaños en grupos de WhatsApp. Yo, que intento ser un buen amigo, le envié un mensaje a la 1 a.m. de su cumpleaños el año pasado (¡ups!) por lo que decidí que esto de programar mensajes podría cambiar mi vida. Y aquí estoy, compartiendo contigo esta opulenta información.
¿Metodología de programación? Te lo contamos todo
Como bien mencioné, no existe una función nativa de programación de mensajes en WhatsApp, lo que es un poco sorprendente, dado el auge que tienen las aplicaciones de mensajería. Por suerte, hay opciones que pueden salvarnos de situaciones de mensajes olvidados. Vamos a desglosar cómo programar mensajes tanto en Android como en iOS. ¡Toma tu teléfono y prepárate para ser un maestro de la planificación!
Programación en Android: usando SKEDit
Uno de los mejores aliados para los usuarios de Android es la aplicación SKEDit. No es solo una aplicación; es como tener un asistente personal que envía mensajes por ti. Pero, ¿cómo la configuras? No te preocupes, aquí te lo explico paso a paso:
- Descarga SKEDit desde la Google Play Store. Este es el primer paso, y, créeme, si puedes bajar una nueva aplicación de TikTok, esto no debería ser ningún problema.
-
Abre la aplicación y concede permisos a WhatsApp. Quiero decir, es como tener un amigo que sabe secreto, te recomendamos ser transparente aquí.
-
Elige el contacto al que deseas enviar el mensaje y escribe lo que deseas decir. Aquí puedes dejar volar tu creatividad: desde un «¡Feliz cumpleaños!» hasta una “notificación de reunión”. No te preocupes, nosotros no juzgamos.
-
Selecciona la fecha y la hora. Es como tener tu propio Delorean, pero sin necesitar fusionar una máquina del tiempo. Solo debes asegurarte de que esté bien configurado.
-
Presiona el ícono de «check» para guardar. Y ¡voilà! Tu mensaje quedará en la sección de «Pendiente».
¿Pero realmente funcionará?
Esta es la parte divertida. Imagina que estás en medio de una reunión, y «plop», surge un mensaje que SKEDit envía por ti. La cara de tus compañeros observando qué gran organizador eres podría ser digna de una cena de gala.
Programación en iPhone: usando Atajos
Los usuarios de iOS no se quedan atrás. Aunque el proceso es un poco más complicado, no hay razón para que te detengas. Aquí te dejo los pasos para usar Atajos:
- Abre la aplicación Atajos. Es como si estuvieras abriendo el puente a un universo con nuevas posibilidades.
-
Ve a la pestaña de Automatización y selecciona “Crear una automatización personal.” Aquí es donde empezamos a jugar a ser un dios de la organización.
-
Escoge Momento del Día y configura cuándo deseas que se envíe el mensaje. Sugerencia: ¡siempre configura el modo No Molestar a esa hora!
-
Selecciona agregar acción, busca WhatsApp y añade la acción «Enviar mensaje».
-
Después de configurar el destinatario y el mensaje, revisa todo y pulsa “OK”.
Un consejo amistoso
Es importante que, tras enviar el mensaje, elimines o desactives la automatización. No querrás ser esa persona cuyo mensaje de cumpleaños se envía cada martes a las 10 en punto… a menos que estés organizando un flashmob. Entonces, ¡adelante!
Más allá de los mensajes: organizando tu vida con WhatsApp
Además de programar mensajes, WhatsApp tiene una maravillosa funcionalidad: listas. ¿Alguna vez te has sentido ahogado en un mar de mensajes en un grupo de WhatsApp? Yo sí, y en un esfuerzo por mantener la cordura, decidí explorar esta función.
¿Qué son las listas de WhatsApp?
Las listas en WhatsApp te permiten segmentar tus mensajes. Puedes crear grupos según la cercanía, el trabajo, y hasta tus intereses más aleatorios. Por ejemplo, tengo un grupo de «Amigos del gimnasio y la comida saludable» que, en teoría, debería motivarnos. Spoiler: terminamos hablando de pizza.
Cómo crear una lista
Para crear una lista en WhatsApp, solo debes seguir estos pasos:
- Ve a la pestaña de Chats.
- En la parte superior, toca el botón de Listas.
- Haz clic en Nueva lista y selecciona los contactos que quieres incluir. Así de sencillo, puedes tener un grupo solo para tus amigos más cercanos o uno para coordinar la cena de año nuevo.
La importancia de las notificaciones
¿De verdad necesitas estar pendiente del reloj para no perderte un mensaje importante? No. Las notificaciones de WhatsApp son una herramienta poderosa, que te mantienen informado. Pero aquí va otra anécdota: una vez, recibí un mensaje de un cliente importante mientras estaba en el cine. Mi reacción fue similar a ver cómo un volcán entra en erupción.
Configurando notificaciones adecuadas
¿Otra necesidad real? Configura el modo «VIP» para notificaciones importantes. Esto aseguran que, cuando surja un «hey, entregame tu informe hoy», no te agarren desprevenido. Configurar las prioridades en las notificaciones libera a tu mente de la ansiedad.
Reflexiones finales y un montón de mensajes
Programar mensajes puede ser más que una simple función, puede cambiar la forma en que interactuamos. Tal vez pienses que esto no es un gran problema, pero para las personas olvidadizas como yo, una función tan simple puede hacer que la vida diaria sea un poco más llevadera.
Hoy deberías comprometerte a probar algunas de estas técnicas. Ya sea utilizando SKEDit o Atajos, el hecho es que tendrás más control sobre tu tiempo y tus mensajes. Además, pensar en la posibilidad de crear listas puede darte un sentido de organización que no sabías que necesitabas.
Ahora que cuentas con el conocimiento necesario, ¿qué esperas? ¡Ve y programa esos mensajes como si la vida dependiera de ello! Al final del día, siempre mejor que un simple «Lo olvidé».
Recuerda, vivir en el presente es crucial, pero organizarse para el futuro puede hacer que el presente sea mucho más placentero. ¿Con qué mensaje empezarás?