¡Hola, amantes del cine y de los superhéroes! Hoy quiero hablarles sobre un tema que ha estado en la palestra durante años: Blade, la icónica figura del cazavampiros de Marvel que ha tenido un camino más tortuoso que un laberinto en una película de terror. La espera por su nuevo reboot ha sido tan larga que algunos de nosotros podríamos haber escrito un guion alternativo, ¿verdad? Pero no se preocupen, en este artículo desentrañaremos todos los altibajos de este proceso y también miraremos el nuevo proyecto estrella que ha emergido de las sombras: Predator: Badlands.

Así que, pónganse cómodos, apaguen sus teléfonos (bueno, no demasiado, que querrán anotar algunos detalles), y acompáñenme en este viaje cinematográfico.

¿Qué está pasando con Blade?

El proyecto que nunca llega

Para aquellos que no lo sepan, la nueva película de Blade ha estado en desarrollo durante más de cinco años. Sí, cinco años. Eso es aproximadamente el mismo tiempo que me toma decidir qué serie ver en Netflix, después de navegar entre cientos de opciones. Mahershala Ali, el talentoso actor que lo interpretará, ganó dos Oscars y lo tiene todo para encarnar a un cazavampiros con clase. Pero incluso un ganador de Oscar puede sentir el peso de la incertidumbre, y lo entendemos. Imaginen la frustración: «¡Dame una katana y ponme en acción ya!».

Durante este largo proceso, hemos visto cambios de directores, varios guiones que se han quedado en el camino y un elenco que ha pasado de ser un elenco prometedor a una especie de esperpento. Según la más reciente información filtrada por Deadline, la película ha sido retrasada una vez más. Lo triste es que esta vez, el regreso de Blade, originalmente programado para el 7 de noviembre de 2025, ahora está en entredicho.

Los motivos del retraso

El CEO de Disney, Bob Iger, ha decidido que este año no quiere saturar a los espectadores. La idea es lanzar solo tres películas del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Eso puede sonar inteligente, pero para los ansiosos fans de Blade, suena más como una tortura medieval. ¿Por qué? Porque el UCM ya ha confirmado títulos como Captain America: Brave New World, Thunderbolts y Fantastic Four: First Steps.

En fundamentalmente, Pixar ha ofrecido un caramelo a los amantes del cine cada vez que lanzan sus películas. Pero con cada afecto que reciben, Blade se siente más como ese primo lejano en las reuniones familiares que todos ignoran.

Cambios en el guion y el camino a seguir

Además de la confusión sobre el lanzamiento, también han habido cambios en el guion. La acción que debía transcurrir en los años 20 ahora se llevará a cabo en la actualidad. ¡Otra vez más fresh! Siempre es emocionante imaginar a Blade modernizando su arsenal para enfrentar vampiros en esta era de redes sociales… ¿se imaginan?

Pero la falta de directores contratados y otros actores confirmados solo contribuye a un aura de incertidumbre que rodea a este proyecto. Hasta el momento, solo podemos contar con la presencia de Mahershala y una Mia Goth que ha sido asignada para interpretar a Lilith, la hija de Drácula. ¿Hablamos de expectativas? Lo sabemos, son altísimas.

La respuesta de Marvel: un nuevo cazador

Predador: Badlands

Pero si pensabas que la noticia sobre Blade era bastante dura, agárrate que aquí viene otra: Disney ha organizado rápidamente una película alternativa que llenará el vacío dejado por Blade. Se trata de Predator: Badlands, que se estrenará el mismo día que Blade hubiera llegado a los cines. ¿Coincidencia? No lo creo.

La película, que promete un nuevo enfoque en la saga del cazador alienígena, será dirigida por Dan Trachtenberg, el mismo que trabajó en La presa. El éxito rotundo que tuvo La presa en Disney+ seguramente llevó a Disney a considerar que “¡esperar! Esta franquicia todavía puede generar dinero y emoción, así que vamos a llevarla al cine”.

De lo clásico a lo futurista

En este nuevo filme no será el magnífico predator del siglo XVIII, sino que se nos prometen tiempos y escenarios del futuro. ¡Sí! Dos hermanas serán las protagonistas, y estoy seguro de que, al igual que yo, muchos de ustedes están expectantes por ver cómo se desarrollará esta historia. La elección de Elle Fanning como protagonista plantea un interesante cambio de dirección. ¿Qué nos depara el futuro?

La historia no se desarrollará en el siglo XVIII ni en tierras Comanche, sino en un contexto futurista, lo que seguramente abrirá las puertas a un nuevo mundo de posibilidades narrativas.

El dilema del cine de superhéroes

¿Menos es más?

En un mundo donde las redes sociales nos dicen que siempre hay que “más es más”, la idea de que Marvel se detenga a inhalar y meditar sobre lo que está haciendo tiene su mérito, ¿no creen? Es cierto que tenemos una sensación de saturación. Tal vez podríamos usar un poco más de cuidado y atención en cada cinta. Este acercamiento “slow cinema” (cine lento) en el universo de los superhéroes puede ser lo que todos necesitamos para rescatar la calidad por encima de la cantidad.

Sin embargo, también hay un alto riesgo aquí. La espera prolongada puede transformar a una anticipada película en una pesada carga de expectativas. ¿Cuántas veces hemos visto películas que estaban tan sobreexcitadas que, al final, solo nos dejaron confusos con su desarrollo?

La presión de las expectativas

¡Hablando de expectativas! Si algo hemos aprendido con la experiencia de Blade es que las expectativas pueden arruinar incluso las historias más prometedoras. Me acuerdo de cuando esperé meses por un videojuego que prometía ser épico, solo para que al final fuera un desastre absoluto. Por eso, creo que la presión sobre Blade es enorme.

¿Cuántos de ustedes han vivido esa decepción tras haber esperado tanto? Es como esperar a que el café esté listo y al final no esté caliente. Lo mismo va para el cine: la anticipación puede ser agradable, pero solo si el resultado vale la pena.

Las lecciones del reinicio

Aceptando el cambio

Blade es solo un ejemplo de la manera en que las franquicias pueden cambiar con el tiempo. A veces es necesario dar un paso atrás para observar lo que ha funcionado y lo que no. La película original de Blade, estrenada en 1998, dejó una marca en el género de superhéroes. Quizás sea hora de devolverle esa honorabilidad a la franquicia.

La forma en que Marvel se enfrenta a este reto es el verdadero núcleo del asunto. Detenerse a reflexionar sobre su dirección y estilo puede ser un buen camino. Claro, los fans pueden estar ansiosos, pero hay que recordar que a veces el cambio es esencial para el crecimiento.

Un nuevo amanecer para los cazadores de monstruos

Con la llegada de Predator: Badlands, Disney y Marvel parecen estar tomando notas. Este es el nuevo futuro del cine de superhéroes, donde los cazadores alienígenas tienen tanto espacio como los vampiros. Puede que esto signifique que las futuras películas estarán llenas de risas y giros inesperados, en un mundo donde pueden cruzarse las historias de ambos.

¿Y si, por un momento, pudiéramos soñar en grande? Imagina ver a Blade y Predator enfrentándose. Bueno, me estoy dejando llevar por el optimismo, pero ¿quién no querría ver eso?

Reflexiones finales

El futuro de Blade puede ser incierto, pero también hay una emocionante promesa en manos de Predator: Badlands. La narrativa de los superhéroes y cazadores de monstruos está en constante evolución, y aunque a veces nos frustra la espera, lo cierto es que estos cambios demuestran que Hollywood sigue intentando ofrecer algo nuevo y fresco, incluso en un mar de secuelas.

Las películas son una forma de arte que crece, cambia y se adapta a tiempos en constante modificación. La espera por Blade puede ser larga, pero eso no significa que la película no llegará. Sabemos que aquí es donde se siente la pasión; ese sacrificio por crear algo realmente espectacular es lo que nos mantiene en la sala de cine en cada estreno.

Así que, ¿qué piensan de todo esto? La espera valdrá la pena o nos dejará decepcionados nuevamente. Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, nos queda disfrutar de la travesía del universo cinematográfico que, aunque llena de altos y bajos, sigue siendo un espectáculo que vale la pena vivir.

Si quieres estar al tanto de todas las novedades cinematográficas, no olvides seguirnos para futuras actualizaciones.

Y tú, ¿estás listo para Blade o te emociona más Predator?