En estos tiempos donde el turismo parece estar recuperando su impulso previo a la pandemia, Shibuya y Shinjuku, dos de los distritos más emblemáticos de Tokio, están haciendo algo que podría parecer, a primera vista, un tanto raro: están prohibiendo el consumo de alcohol en la calle durante la noche de Halloween. ¿Quieren convertirse en los aguafiestas de la celebración más espeluznante del año? No, en realidad, su dirección parece más bien enfocada a mantener la sensación de orden en un evento que, en el pasado, ha traído más de un inconveniente. ¿Qué les ha llevado a tomar esta decisión?

Un año crítico: el regreso del turismo

Antes de que empieces a preguntarte por qué debería importarte, pongamos las cartas sobre la mesa. Este año, Japón ha visto un aumento récord de turistas internacionales. Después de la pandemia, la imagen que muchos tienen de Japón es la de un lugar vibrante, lleno de tradiciones y, claro está, fiestas. Los alcaldes de Shibuya y Shinjuku seguramente estaban pensando: «¡Ahora le toca a Halloween!» Pero, ¿qué ocurre si esa fiesta se convierte en un caos? La pregunta está servida.

Steve, un amigo que visitó Tokio el año pasado, recordó cómo las calles se llenaron de gente disfrazada y con copas en la mano. «Era como un carnaval, pero cada vez que alguien abría la boca para gritar, podía escuchar los ecos de la ciudad que lloraba», dijo entre risas. La cantidad de basura y el ruido que se produjeron aquél Halloween de 2023 fueron razones de peso para que los alcaldes tomaran medidas este 2024.

Prohibición de beber en las calles: una medida lógica

El nerviosismo de los alcaldes no es solo humor en la sala de prensa; se basa en experiencias pasadas. En años anteriores, se han escuchado historias de jóvenes que, bajo los efectos del alcohol, se meterían en líos. Según el alcalde de Shibuya, Ken Hasebe, «beber en la calle ha provocado daños en el entorno, incluyendo ruidos fuertes y basura». ¿Acaso somos todos adultos aquí? La respuesta parece ser que no, especialmente cuando el alcohol está en el medio.

De hecho, la prohibición que se ha instaurado se extenderá todo el año y no solo hacia Halloween. Así, las calles de Shibuya estarán libres de alcohol desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana en ciertas áreas. ¿Qué tal si le damos un poco de sabor a estas festividades y recordamos que hay bares y restaurantes disponibles para disfrutar de una copa? Al final, la idea es disfrutar, pero sin caer en el exceso.

Estrategias de control en Shinjuku y Shibuya

Además de prohibir el consumo de alcohol en la calle, las autoridades han desarrollado una serie de estrategias para hacer cumplir esta regla. En Shinjuku, han solicitado a los negocios de la zona que no vendan alcohol el 31 de octubre. Además, se desplegarán un centenar de guardias para supervisar las calles más concurridas.

Y para aquellos que se preguntan si habrá opciones de comunicación para los turistas, no teman. Shibuya planea facilitar traductores automáticos a sus patrullas. Así, si alguien intenta brindar con un «cheers» al aire libre, habrá alguien preparado para recordarle que eso no se permite. ¡Es una jugada maestra!

¿Qué pasa con el turismo extranjero?

Esa es la pregunta del millón: ¿cómo afecta esto al turismo? Aunque la restricción parece enfocada a los locales, los visitantes extranjeros han vivido una experiencia diferente. La fiesta de Halloween en Tokio se ha vuelto especialmente popular debido a su tono festivo y desenfadado. Sin embargo, las quejas de los alcaldes han mantenido un hilo conductor entre el consumo de alcohol en la calle y las festividades de Halloween. Yoshihiro Sataki, de la Universidad Internacional Josai, menciona que este evento se ha popularizado debido a que los turistas piensan que pueden celebrar con alegría —y con alcohol— a la vista pública.

Esto nos lleva a la conclusión de que este año, los dos distritos vecinos están tratando de mantener la «fiesta» dentro de los límites de un bar, dejando de lado el desorden que podría surgir. Si los turistas se adaptan a la cultura local y aprovechan las instalaciones adecuadas, todos ganan.

Mirando hacia el futuro: ¿será efectiva la normativa?

A pesar de los esfuerzos de los distritos de Shibuya y Shinjuku, los políticos locales instan a que el Gobierno Central tome medidas más estrictas. Actualmente, las ordenanzas locales pueden no tener el efecto deseado si no se manifiestan a nivel metropolitano. Un gesto de unidad podría ser lo que realmente se necesita para abordar esta situación de manera más efectiva.

Toshima, un distrito vecino, ha estado planeando un Festival de Cosplay de Halloween. ¿Es posible que esperen atraer a una multitud que, aunque alegre, sea más civilizada que las hordas que atiborraron Shibuya y Shinjuku en años anteriores? Una cosa es cierta: la capacidad de cada distrito para lidiar con el caos festivo varía, ¡y el resultado puede definirse por las decisiones que tomen!

Reflexiones finales: la diversión en el respeto

Quizás los alcaldes solo estén buscando asegurar una celebración de Halloween que genere alegría y no desastres. Sin embargo, la prohibición de alcohol en la calle solo puede funcionar si todos, locales y turistas, hacen su parte. Al final del día, lo que todos deseamos —ya sean disfraces escabrosos o dulces espeluznantes— es pasar un buen rato.

En una cultura donde el respeto por los demás y el entorno son piezas clave, quizás deberíamos decir «sí» a la diversión y «no» a beber en la calle. Así que, propongo un brindis: ¡por el respeto, la diversión y un Halloween memorable que no deje más que buenos recuerdos! ¿Listos para seguir la fiesta en los bares y restaurantes con un delicioso cocktail en mano? ¡Vamos a celebrar sin perder el control, amigos! 🎃🍻


Así que, la próxima vez que pienses en pasar Halloween en Tokio, recuerda que las calles son un lugar para disfrutar de la vista y la atmósfera, pero los bares son el verdadero hogar de las celebraciones etílicas. ¡Nos vemos en Shibuya y Shinjuku, donde el respeto se encuentra con el festín!