La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de celebrarlo que rodeado de buena comida, excelentes vinos y un ambiente festivo. Este año, Metrópoli, la revista de referencia del ocio y la cultura que se publica con El Mundo, nos trae un número especial repleto de sorpresas y delicias, donde la alta gastronomía se convierte en el protagonista indiscutible. Así que, si ya estás pensando en qué servir en tus cenas navideñas o simplemente quieres disfrutar de una lectura amena y deliciosa, este artículo es para ti.
La magia de la Navidad en la mesa
¿Te has fijado en cómo la Navidad tiene la habilidad de transformar casi cualquier mesa en un banquete digno de reyes? Desde los entrantes hasta el postre, cada plato cobra vida y cuenta una historia. Por lo tanto, un especial navideño de Metrópoli no podría hacer otra cosa que sumergirse en la magia de la comida y la cultura que nos une en estas festividades.
Entrevista a Ángel León: el Chef del Mar
El número especial de Metrópoli arranca con una entrevista al célebre Ángel León, un chef que ha llevado la cocina marina a nuevas alturas y que es conocido como el «Chef del Mar». Lo conocí en una cena hace unos años y, honestamente, no sabía qué esperar. ¿Un cocinero que habla con los pescados? Aparentemente, sí. La pasión de León por los sabores marinos es contagiosa.
Ángel nos relata su experiencia en Aponiente, su restaurante de tres estrellas Michelin ubicado en El Puerto de Santa María, donde los pescados de descarte son la estrella del menú. Su enfoque innovador realmente cambia la forma en que pensamos sobre muchos alimentos. En su cocina, lastres como el «pez espada» se convierten en una delicia y en una lección de sostenibilidad. ¡Imagina servirlo en tu cena de Nochebuena y decirles a tus invitados que es un plato de lujo!
¿No es increíble cómo lo que alguna vez fue considerado «sóbame» puede transformarse en un manjar de alta cocina?
De la costa a la parrilla: Casa Julián de Tolosa
Después de aprender sobre la cocina marinera, viajamos a la tierra firme y hacemos una parada en la Casa Julián de Tolosa, una institución culinaria en el mundo de las parrillas. Aquí, nos encontramos con Mikel Gorrotxategi, quien, junto a su familia, ha llevado la pasión por la carne a un nuevo nivel. Su asador es legendario en Madrid y su pasión por la carne es tan evidente que se puede sentir en cada bocado.
Recuerdo haber probado uno de sus famosos filetes, y la mezcla de sabores y texturas fue una experiencia sensorial que me dejó sin palabras. ¿Quién necesita un micrófono cuando una pieza de carne puede hablar por sí misma? Si quieres impresionar a tus invitados esta Navidad, quizás deberías considerar encargar un asado de Casa Julián. ¡Te aseguro que no se arrepentirán!
Un dulce toque con Eva Arguiñano
Pero no todo es carne. La repostera Eva Arguiñano, conocida por su ilustre apellido y su increíble talento, nos guía por el universo de los postres navideños. A lo largo de su trayectoria, ha perfeccionado el arte de hacer tartas y, aunque menciona que siempre fue más de guisos, su destreza con los dulces es realmente impresionante.
Incluso si no eres un experto en repostería, sus recetas ofrecen un toque de magia a tu mesa. Piensa en el aroma de un pastel casero saliendo del horno, llenando tu hogar de una calidez acogedora. ¡Es como tener un abrazo en forma de postre!
Explorando los tesoros enológicos: Raúl Pérez y la maison Krug
Ninguna celebración está completa sin un buen vino. Y si hablamos de enología, Raúl Pérez, conocido como el gurú del vino, es un nombre que no puedes ignorar. Nos comparte cómo ha llevado El Bierzo a un nuevo nivel y cuál es la mejor forma de maridar tus platos navideños con vinos que impresionen a cualquier amante del buen beber.
Además, la reciente renovación de la maison Krug, una de las casas de champán más icónicas, no pasa desapercibida. Si quieres añadir un toque de burbujas a tu fiesta, el champán de Krug es una forma segura de celebrar. Así que, ¿por qué no brindar con estilo y hacer de tu cena de Nochevieja un recuerdo inolvidable?
Recetas navideñas para replicar en casa
Lo bueno de la gastronomía es que no necesitas ser un chef con estrellas Michelin para disfrutar de una cena espectacular. Pedro Gallego, el chef de Casa Mortero, ha compartido cinco recetas exquisitas que puedes replicar en la comodidad de tu hogar. Desde aperitivos hasta el plato principal, hay algo para cada paladar.
- Entrante: Tartar de salmón y aguacate
Un plato sencillo, fresco y perfecto para abrir el apetito. ¡Y no asustes a tus amigos con el aguacate! Prometemos que les encantará. -
Plato principal: Pavo relleno a la antigua
La clásica elección, pero con un giro moderno que hará que tus invitados pregunten por la receta. Ahora solo queda esperar a las galletas de jengibre para terminar el festín. -
Postre: Tarta de chocolate y naranja
Para aquellos que no son tan amigos de los postres excesivamente empalagosos, esta combinación de sabores es un final perfecto para la noche.
¿Listo para impresionar a tus amigos y familiares? Con estas recetas, no tienes excusas para no ser el anfitrión del año.
Consejos para comprar productos de calidad
La Navidad también se trata de la compra de ingredientes de alta calidad. En el especial de Metrópoli, también encontrarás direcciones claves donde adquirir los mejores productos: pescados frescos, carnes de primera, hortalizas en su punto óptimo, quesos premiados y hasta las mejores conservas. ¿Quién no teme al pronóstico de una mala cena? Así que, aunque mirar la lista de compras puede parecer un thriller, es cada vez más fácil encontrar productos de confianza.
El bazar navideño: regalos gastro y más
¿Qué sería de un número festivo sin el emocionante bazar de regalos? Desde libros de cocina, vinos excepcionales, pequeños electrodomésticos, hasta aceites y destilados, la selección es realmente impresionante. Recuerdo un año en el que llevé a casa un auténtico juego de cuchillos de chef. ¡Nunca he descubierto lo que un buen cuchillo puede hacer por un tomate! He estado viviendo en una comunidad de cuchillos desde entonces.
¿No es cierto que un buen regalo culinario puede hacer que incluso el más escéptico de los cocineros se sienta como un maestro?
Una mirada introspectiva con Vega
Para cerrar este festín de vivencias navideñas, la revista se despide con una entrevista personal con la talentosa Vega, quien está lanzando su nuevo disco. Escuchar su perspectiva sobre la vida y la música es como acompañar tu café con un buen dulce. Te deja satisfecho y con ganas de más.
Reflexiones finales
Como hemos visto, la Navidad es una época especial que nos invita a compartir momentos con nuestros seres queridos. Desde una buena cena navideña, con recetas y anécdotas de los mejores chefs, hasta un toque dulce que nos recuerda que la vida es un festín.
¿Y tú, cómo vas a celebrar estas fiestas? Recuerda que al final del día, lo que cuenta es compartir con aquellos que nos rodean y disfrutar de los pequeños momentos. Así que reúne a tus amigos, destaca algunas recetas del especial de Metrópoli y deja que la magia de la Navidad se lleve el protagonismo. ¡Felices fiestas y buen provecho! 🎉
Queda claro que la alta gastronomía y la alegría de compartir una mesa son ingredientes esenciales para que estas festividades sean memorables. ¡Nos vemos en la próxima cena!