En la actualidad, cada vez veo más noticias alarmantes sobre la falta de ejercicio de la población. Este tema me toca especialmente, no solo porque me apasiona el bienestar físico, sino porque soy parte de esa estadística: sí, he sido adicto a Netflix, y me reconozco culpable de haber perdido horas de vida deslizando el dedo en Instagram. Así que, ¿qué hay de nuevo en el mapa de la actividad física en España? Según el último CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), más de la mitad de la población española no hace ejercicio. Yo me soy uno de ellos… ¡bueno, al menos lo era hasta que cambié mi enfoque!
Ahora, antes de que te dé un ataque de pánico y te imagines corriendo maratones cada semana, respira hondo. No estoy aquí para sembrar el caos, ni para ver cómo te tiras al suelo a llorar (aunque a veces es un buen ejercicio liberar tensiones). Este artículo es una invitación a conversar sobre cómo hacer cambios sostenibles en nuestras vidas, sin perder la alegría, ni caernos en la trampa de la desesperanza.
¿Falta de tiempo o falta de voluntad?
Según la encuesta, un 28% de los encuestados argumenta que no tienen tiempo para hacer ejercicio. Yo también solía decir que estaba demasiado ocupado, pero cuando revisé mis hábitos me di cuenta de que las horas que pasaba en redes sociales podrían haber sido dedicadas a una buena rutina de ejercicios. ¿Cuántas horas pasas al día viendo vídeos de gatos o siguiendo la vida de influencers? ¡Confiesa, no eres el único!
Por otro lado, estudios recientes han demostrado que hacer ejercicio durante incluso 15 minutos a la semana puede tener un impacto significativo en nuestra salud. Entonces, ¿por qué no podemos dedicar ese tiempo a nosotros mismos en lugar de llorar sobre el teclado por los posts que no hemos podido comentar?
Un pequeño empujón: La ciencia del ejercicio
La última investigación publicada en el European Heart Journal reveló que realizar ejercicio vigoroso incluso durante 15 minutos a la semana, con sesiones de al menos dos minutos de duración, reduce la mortalidad en un 18%. ¡Eso es más efectivo que salir corriendo de un grupo de adolescentes que te dan una buena broma al llegar a la adultez!
Además, 16 minutos de ejercicio pueden reducir el riesgo de cáncer en un 16%, y 19 minutos pueden disminuir las posibilidades de enfermedades cardiovasculares en un impactante 40%. En rededor de 15 minutos de ejercicio no solo es eficaz, sino que puede ser el cambio que tanto buscamos.
Entrenamiento eficaz en 15 minutos: ¡Adiós gimnasio!
Ahora bien, hablemos de cómo aprovechar esos 15 minutos. La clave está en hacer un entrenamiento que combine ejercicios de alta intensidad y movimientos multiarticulares. Se trata de un bombazo para elevar el ritmo cardíaco y activar los músculos, todo sin complicarte la vida con equipos costosos o desplazamientos al gimnasio.
Por suerte, hay varios modelos de entrenamiento breve que han demostrado ser efectivos. Estoy hablando de un circuito simple que se puede realizar en casa o en cualquier lugar, como hidropesía en la piscina (no, eso no cuenta). Uno de los programas más conocidos es el entrenamiento matutino de 15 minutos de Darebee, que solo necesita tu propio cuerpo.
El circuito de 15 minutos: ¡Prepárate para sudar!
Aquí te traigo el circuito que deberías probar. No te preocupes, no necesito que te compres un equipo especial. ¡Solo tu cuerpo y algo de motivación!
Ronda 1: (Repetir 3 veces)
- Jumping Jacks x20: Perfecto para calentar y alzar el nivel del corazón.
-
Sentadillas x20: Trabaja esas piernas. Recuerda, la forma es más importante que la cantidad.
-
Zancadas x20 (10 por pierna): Mantén la espalda recta y baja con elegancia. ¡Imagínate que vas a la gala de los Goya!
-
Flexiones x10: Versátiles y efectivas. Si no puedes, apóyate en las rodillas, ¡cada quien a su ritmo!
-
Puñetazos de boxeo x40: Siente la adrenalina, imagina que le estás pegando a uno de esos influencers que te irritan.
-
Plancha x60 segundos: Mantén el core firme, ¡te prometo que estarás luciendo esos abdominales pronto!
Después de cada ronda, toma un descanso de dos minutos para reponerte y prepararte para la siguiente serie.
¿Cómo poner esto en práctica sin morir en el intento?
La idea es hacer de este pequeño entrenamiento un hábito diario. Si puedes, hazlo por la mañana. La ciencia sugiere que el ejercicio en la mañana no solo activa el metabolismo, sino también mejora el estado de ánimo. Así que, si te levantas en lugar de quedarte en la cama, ¿quién sabe? ¡Quizás salgas con una sonrisa en vez de con ojeras!
Imagina salir de la ducha con una ración de energía que podría iluminar toda la comarca. Y si no crees que esto funcione, piénsalo de esta manera: hacer ejercicio no solo nos beneficia físicamente, sino que también actúa como un antidepresivo natural. Así que, si tienes un mal día, ¡ya sabes qué hacer!
Un cambio hacia la buena salud: la importancia del compromiso
Participar en este tipo de sesiones cortas de ejercicio puede ser el cambio que tanto necesitas. Pero, así como en cualquier faceta de la vida, la clave está en el compromiso. Decidir ser constante es un paso gigante hacia un estilo de vida más saludable.
Puedo compartir que, al comenzar mis 15 minutos diarios de ejercicio, mis niveles de energía aumentaron y descubrí que mi concentración mejoró. Esto salió de la nada cuando descubrí que en vez de ser un zombie al final de la tarde; ¡estaba preparado para afrontar mis tareas como un verdadero superhéroe!
Pero, ¿Y si el ejercicio no es lo tuyo?
No te preocupes, yo también he estado allí. No todos nacemos para hacer maratones, y tampoco es necesario. Si realmente te desespera la idea de hacer un circuito, explore otras formas de mover el cuerpo. Bailar, andar en bicicleta, o dar paseos en la naturaleza son también fantásticos.
Lo que importa, al final del día, es que te diviertas. El ejercicio no debería ser una mordaza, sino una celebración de lo que tu cuerpo es capaz de hacer. Cuando transformes la actividad física en un pasatiempo en lugar de una obligación, empezarás a ver resultados.
Conclusiones: sí, puedes
Así que, amigos y amigas, aquí están las conclusiones: sí, más de la mitad de las personas en España no hace ejercicio, pero esa no tiene por qué ser nuestra historia. Diez minutos al día es todo lo que se necesita para comenzar a cambiar el rumbo y darle un giro saludable a nuestras vidas. ¿Te atreves a comenzar con los 15 minutos de Darebee? Recuerda que no necesitas un gimnasio o un entrenador personal para ponerte en forma.
Con un poco de esfuerzo y constancia, tú también puedes estar en el camino hacia una mejor salud. ¡Empecemos hoy mismo! ¿Quién se anima a convertirse en una versión más fit de sí mismo? ¡Yo aquí estaré animándote desde el rincón virtual!
Referencias
- European Heart Journal (2022)
- Darebee Workout Programs
Ahora, próxima vez que veas a tu influencer favorito, piensa: «¿Podré hacer más ejercicio o seguir viendo cómo se preparan una ensalada?» La respuesta, como lo hemos discutido, es que un poco de cada uno está bien, pero darle prioridad a nuestra salud es la verdadera clave. ¡Vamos a por esos 15 minutos!