Si eres como yo, que a menudo encuentras que comer en la oficina es una mezcla de alegría culinaria y bloopers digestivos, este artículo es para ti. En la jungla laboral, donde el estrés acecha y el tiempo es oro, ¿quién no ha regresado de su almuerzo con la barriga más hinchada que un globo de fiesta? Según un informe de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados, el 24% de los españoles lleva comida de casa al trabajo. Esto no solo es un ahorro, sino también una forma de reconquistar esa cocina que tanto amas. Sin embargo, la elección de ingredientes cobra un papel crucial si queremos evitar esa sensación de «me siento como un sofá» después de comer.

Así que, ¡abróchate el cinturón! Aquí te traigo cinco recetas deliciosas, saludables y, además, fáciles de preparar, para que lleves a la oficina sin miedo a inflarte como una catapulta. ¡Empecemos con esta aventura culinaria!

Crema fría de pepino y aguacate: refrescante y nutritiva

¿Te has sentido alguna vez como un zombie después de la comida? Esos momentos donde quisieras hacer una siesta en la oficina, pero no puedes porque el jefe te estaría mirando. Para enfrentar esos momentos, esta crema fría es ideal, llena de nutrientes y frescura.

Ingredientes:

  • 200g de pepino
  • 200g de aguacate
  • 1 diente de ajo
  • Zumo de limón
  • 200ml de agua
  • 20ml de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de perejil fresco
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Semillas de sésamo para decorar

Elaboración:

  1. En una batidora, añade todos los ingredientes y tritura hasta que la mezcla sea uniforme y suave.
  2. ¡Listo! Antes de servir, puedes añadir un chorro de AOVE y decorar con las semillas de sésamo.

No solo es sencilla, sino que además no necesita calentarse y te dejará ligero como una pluma. ¿Se puede pedir más?

Pasta de arroz con verduras: un giro original

Quizás hayas escuchado que la pasta es un plato inseguro si deseas evitar la hinchazón. Pero, ¡espera un momento! La pasta de arroz es una alternativa fantástica y más ligera. La TikToker Food and So lo sabe, y aquí está su receta.

Ingredientes:

  • Pechuga de pollo
  • Calabacín
  • Zanahoria
  • Leche de coco
  • Pasta de arroz
  • Curry en polvo
  • Maicena
  • Sal al gusto

Elaboración:

  1. Corta la pechuga de pollo, el calabacín y ralla la zanahoria.
  2. En una sartén, calienta un chorro de AOVE y añade chicken, calabacín y zanahoria.
  3. Cocer la pasta de arroz según las instrucciones del paquete, en unos 10 minutos estará lista.
  4. Para la salsa, mezcla la leche de coco con curry, maicena y sal en un bol.
  5. Una vez tengas la pechuga y verduras listas, añade la pasta y vierte la salsa.

Este plato es excelente para aquellos que quieren innovar sin entrar en pánico culinario.

Pastel de verduras antiinflamatorio: sabor en cada bocado

Ahora, hablemos del pastel de verduras que te hará sentir como un chef de alta cocina, aunque tu única habilidad en la cocina sea usar el microondas. La nutricionista Sandra Moñino aporta su toque especial.

Ingredientes:

  • Brócoli
  • Coliflor
  • Zanahoria
  • Queso de cabra rallado
  • 2 huevos
  • Tomates cherry
  • Especias y sal al gusto

Elaboración:

  1. Cocina a vapor el brócoli y la coliflor, y ralla la zanahoria.
  2. En una bandeja para horno, mezcla los ingredientes y aplasta.
  3. Agrega los dos huevos, agrega especias y el queso de cabra.
  4. Hornea a 180ºC durante 20 minutos y ¡listo!

Este pastel es perfecto para aquellos días en los que tienes más cosas que hacer que tiempo, pero aún así quieres comer bien.

Cuscús de brócoli con salmón a la plancha: beneficios al plato

Si hay algo que aprendí en la cocina es que la “comodidad” y la “salud” no son términos opuestos. Esta receta de Bea Gómez es perfecta para demostrarlo.

Ingredientes:

  • 1 brócoli mediano
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias ralladas
  • Uvas negras
  • Salmón
  • 1 cucharada de ghee o AOVE
  • Cilantro o perejil al gusto

Elaboración:

  1. Tritura el brócoli hasta que tenga el mismo tamaño que el cuscús.
  2. En una sartén con AOVE, sofríe la cebolla y luego añade el brócoli y las zanahorias.
  3. Añade el ghee y remueve.
  4. Cuando esté listo, agrega las uvas y, si quieres, acompaña con salmón a la plancha.

Un plato que es un verdadero capricho sano y lleno de sabor. ¿Hay algo mejor que lucir como un experto chef frente a tus compañeros de trabajo?

Arroz integral con verduras y langostinos: rapidez y nutrición

Y, por último, llegamos a esta joya práctica, la receta de La chica nutri. Neutro en sabor, pero riquísimo en nutrientes. Ideal para esos días frenéticos.

Ingredientes:

  • Mezcla de verduras congeladas
  • Langostinos congelados
  • Arroz integral con chía, lino y quinoa
  • Cúrcuma y jengibre al gusto
  • Un buen chorro de AOVE

Elaboración:

  1. En una sartén, saltea las verduras y los langostinos en AOVE.
  2. Añade cúrcuma y jengibre al gusto.
  3. Finalmente, añade el arroz precocido y mezcla todo.

¿Te has dado cuenta de la cantidad de mezclas de nutrientes y sabores que se encuentran en un simple plato de arroz? ¡Incluso te sentirás como un héroe de la cocina!

Conclusión: por qué es importante comer bien en el trabajo

Así que aquí lo tienes, cinco recetas que son sencillas de preparar y ideales para llevar al trabajo. Recuerda que lo que comes no solo afecta tu cuerpo, sino también tu estado de ánimo y tu productividad. Así que la próxima vez que vayas a elegir entre un sándwich poco inspirado o tu propio almuerzo saludable, recuerda estos platos y ¡bríndate un capricho que valga la pena!

Siempre puedes consultar con un experto si deseas cambiar tus hábitos alimenticios, pero con estas recetas, ya tienes un buen punto de partida. ¿Quién dijo que comer en la oficina tenía que ser aburrido? Con un poco de creatividad y estas ideas, tu almuerzo puede ser el momento más esperado del día.

Y tú, ¿cuáles son tus trucos para llevar comida al trabajo? Me encantaría oír tus historias culinarias. ¡Déjamelo en los comentarios!