La industria del entretenimiento siempre ha mostrado un interés peculiar en los excesos de la sociedad. Desde la búsqueda del poder hasta la celebración de lo efímero, cada nueva serie o película nos brinda una mirada ingeniosa a las contradicciones de la existencia humana. Uno de los maestros en el arte de convertir estas contradicciones en series cautivadoras es, sin lugar a dudas, Ryan Murphy. Con éxitos rotundos bajo el brazo, como American Horror Story y el reciente furor de Dahmer, Murphy está a punto de lanzar su última locura: The Beauty.
Ryan Murphy: El rey del contenido
Es posible que te estés preguntando: ¿Cómo es que este tipo logra lanzar cuatro series en diez días? La respuesta es bastante simple, pero también un poco aterradora: Murphy no sabe qué significa detenerse. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una troupe estable de actores como Sarah Paulson y Evan Peters, quienes parecen operar bajo la premisa de que, si estás en un proyecto de Murphy, no tendrás tiempo para una pausa. Me recuerda a esa época en la que uno se encontraba en múltiples clubes de lectura, solo que en lugar de discutir novelas, estás debatiendo sobre asesinatos en serie y los enredos de la aristocracia.
Pero, ¿qué podemos esperar de esta nueva serie? The Beauty es una exploración inquietante de nuestra obsesión por los estándares de belleza, en un mundo donde estos se logran a través de una enfermedad de transmisión sexual. ¡Sí, leíste bien! ¿A quién le importa ir al gimnasio cuando puedes simplemente «cambiar» tu cuerpo por arte de magia? Aunque, permíteme ser honesto, no estaría dispuesto a sacrificar mi pizza favorita por conseguir mi versión más perfecta.
Una trama inquietante
En The Beauty, los personajes se enfrentarán a una realidad escalofriante en la que un virus muta y transforma a las personas en una versión idealizada de sí mismas. Esto nos lleva a una pregunta importante: ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar por la belleza? ¡Los góticos de los 90 deben estar disfrutando de esto mientras beben su café negro! Ryan Murphy ha afirmado que la serie explorará lo que ha denominado «la cultura Ozempic». Este término, que puede sonar un poco a una marca de estilismo en lugar de un medicamento, se refiere a un tratamiento para la diabetes que ha sido adoptado por muchos para perder peso rápidamente. ¿Qué es más inquietante: el hecho de que hay personas que se inyectan medicamentos para perder peso o que Murphy lo convierta en una serie de terror?
El impacto cultural de «Ozempic»
La sociedad actual está obsesionada con la imagen. Las redes sociales no hacen más que amplificar este fenómeno. ¿Recuerdas cuando tu abuela te decía que la belleza estaba en el interior? Pues parece que ahora se ha pasado a la era del “filtro” y los «likes». A este respecto, el concepto de «Ozempic face» ha emergido, describiendo el cambio facial drástico que ocurre en algunas personas que pierden peso rápidamente gracias a este medicamento. Es casi como un «before and after» llevado al extremo, lo que hace que nuestra búsqueda por la belleza parezca una especie de juego macabro. ¿Estamos, de alguna manera, buscando esos «likes» y validaciones en un cuerpo que en realidad no es el nuestro?
Lo curioso es que Ryan Murphy parece querer dar un paso más en esta conversación, utilizando el horror para satirizar nuestra obsesión por la estética. ¡Es como si Zombis tácticos decidieran invadir la pasarela de Milán!
Un despliegue visual digno de «Juego de Tronos»
No solo se espera que The Beauty explore temas filosóficos acerca de la belleza, sino que también promete una producción visual espectacular. Murphy ha declarado que se rodará en locaciones europeas como Venecia, Roma y París, dando un sabor internacional que seguramente capturará la atención de los espectadores de inmediato. Si no has tenido la oportunidad de visitar estas bellas ciudades, al menos podrías deleitarte con sus vistas a través de tu pantalla. Quizás salgas de esta experiencia planeando un viaje (o perdiendo el control con tus hábitos alimenticios, ¡quien sabe!).
Además, el presupuesto de la serie, comparable al de Juego de Tronos, promete una calidad visual premium que atraerá tanto a fans del horror como a aquellos que simplemente están ahí por la producción llamativa (admitámoslo, a veces nos quedamos por las luces y los trajes espectaculares).
Un elenco notable
El elenco también está repleto de representaciones notables, incluyendo a Ashton Kutcher, Anthony Ramos y Jeremy Pope. Sin embargo, estaré atento a si Kutcher protagoniza nuevamente el papel de «chico encantador». Tras tantas temporadas de That ’70s Show, ¿es capaz de alejarse de su zona de confort? Nunca lo sabremos hasta que veamos como él se convierte repentinamente en un atractivo «dios del amor al estilo de un virus mutante».
Reflexionando sobre la cultura de la imagen
Esta serie me lleva a una reflexión: en nuestra incansable búsqueda de la perfección, ¿qué realmente estamos dispuestos a sacrificar? Al igual que la famosa frase «La belleza duele», me pregunto si este es el costo que debemos pagar para ser aceptados y queridos en nuestra sociedad. Y, por si no lo sabías, la respuesta es que deberíamos estar dispuestos a sacrificar probablemente nuestra cordura. ¿Quién pensaría que en el 2023 estaríamos hablando sobre transformaciones corporales provocadas por virus sexuales en lugar de, digamos, un buen libro?
Un vistazo a las proyecciones
Dado el historial de Murphy y su equipo creativo, es altamente probable que The Beauty no solo cautive a su audiencia, sino que también inicie un diálogo significativo sobre los estándares de belleza y su impacto en nuestra autopercepción. Al igual que un buen café, esta serie debería despertar muchas preguntas complicadas sobre nuestras vidas y cómo nos percibimos a nosotros mismos y a los demás.
Conclusiones sobre «The Beauty»
En resumen, The Beauty parece prometedora y, a su vez, inquietante. La dirección que está tomando la serie sugiere que Murphy no se detendrá ante nada para ofrecernos un concepto que tiene tanto potencial para el terror psicológico como para la sátira social aguda. A medida que el mundo continúa lidiando con la imagen, el valor personal y la constante búsqueda de la aceptación, estoy ansioso por ver cómo se desenvuelve esta trama en pantalla.
Así que, ¿estás preparado para emprender este viaje visual y emocional que explora lo que realmente significa «ser hermoso» en nuestra insaciable sociedad? Al final del día, a medida que nos adentramos en esta locura llamada vida, la verdadera belleza puede que no sea solo superficial, sino que se encuentre en el caos, la sinceridad y, por supuesto, unas buenas historias.
¡Y ahí lo tienes! Un resumen completo y reflexivo sobre lo que está por venir con The Beauty. Hasta entonces, ¡mantente curioso y sigue explorando!