En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno curioso en Hollywood: la obsesión por adaptar propiedades intelectuales, especialmente aquellas que están relacionadas con los juguetes. De este laberinto creativo destaca la Lego Película, que se estrenó hace diez años y, de alguna manera, abrió la puerta a un nuevo universo cinematográfico lleno de cameos y referencias culturales. Pero, ¿será que esta tendencia se ha vuelto insostenible? Bueno, amigo lector, hoy exploraremos lo que está cocinando la compañía juguetera más famosa del mundo, que ha decidido dar un salto audaz hacia la acción real y un biopic un tanto inusual.

La lego manía: un viaje desde la animación hacia la acción real

La influencia de La Lego Película ha sido indiscutible. Aunque han pasado diez años desde su lanzamiento, no podemos evitar recordar lo impresionante que fue. Con un guion ingenioso y un humor que encantó tanto a niños como a adultos, esta película no solo catapultó a Lego al estrellato cinematográfico, sino que también dio vía libre a otras producciones animadas, como Lego Batman y Ninjago. Pero ahora, parece que Lego desea salir de su zona de confort y aventurarse en territorios desconocidos. ¡Y qué camino más arriesgado han decidido tomar!

El nuevo proyecto: un biopic de Pharrell Williams

¿Alguna vez te has imaginado a Pharrell Williams narrando su vida a través de piezas de Lego? Puede parecer una locura, pero Universal ha tomado la decisión de producir un biopic animado titulado Piece by Piece. Este proyecto no solo tiene un concepto intrigante, ¡sino que quienes ya lo han visto aseguran que es realmente sorprendente y refrescante!

Cuando pienso en esta idea, me viene a la mente una anécdota de una fiesta en la que escuché a Pharrell hablar sobre su vida y su carrera. Era casi como escuchar una canción en sí misma: lleno de ritmos, emociones y una pizca de humor. Si algo me gusta de Pharrell es su autenticidad y su capacidad para llevar su mensaje a un nivel que conecta con la gente. Espero que el equipo detrás de Piece by Piece logre capturar esa esencia, aunque sea a través de ladrillos de plástico.

Una trilogía de Lego en acción real: ¿sí o no?

Lo emocionante no termina aquí. Universal tiene planes de crear una trilogía de películas de Lego en acción real. Espera, ¿qué? Sí, has leído bien. Después de adaptar personajes y tramas mediante la animación, ahora están dispuestos a dar el siguiente paso. Otro nivel de dificultad, sin duda.

Por ahora, sabemos que Jake Kasdan, conocido por su trabajo en películas como Bad Teacher y las últimas entregas de Jumanji, estará dirigiendo una de estas películas. No puedo evitar pensar en la relación entre los Legos y los tráilers de Jumanji: ambos son un perfecto ejemplo de cómo la aventura se puede transformar en diversión sin límites. Tal vez, sí, un excelente director, pero ¿será suficiente para captar la magia que Lego siempre ha traído a la mesa?

Además, habrá un filme dirigido por Joe Cornish, otro tipo que ha hecho su marca con Attack the Block y El niño que pudo ser rey. Qué locura. Esto me emociona, aunque debo ser honesto: tengo mis dudas sobre cómo se verá Batman hecho de Lego con un par de actores de carne y hueso. ¿Le encajarán bien esos ojitos blancos y esa sonrisa de juguete a Dwayne Johnson? Solo el tiempo lo dirá.

¡Ah, y no olvidemos a Patty Jenkins! Fabrica de éxitos como Wonder Woman, ella también se unirá a esta mezcla en un proyecto aún envuelto en misterio. Lamentablemente, no hay tantos detalles disponibles, pero imagina las posibilidades de ver a Wonder Woman lidiar con el mundo de Lego. ¿Su lasso de la verdad tendrá que ser equilibrado para evitar desmoronarse como un castillo de bloques?

La emocionantes posibilidades

La pregunta que me ronda por la cabeza es: ¿Por qué Lego se seguiría metiendo en estas áreas desconcertantes? Veamos, por un lado, el potencial de un universo Lego ha demostrado ser increíble. Las historias pueden moverse en múltiples direcciones y enriquecer el mundo del cine, así como la realización de videojuegos. Por otro lado, todo esto es un intento de mantenerse relevante en una era donde el streaming y los universos cinematográficos son la norma.

Personalmente, recuerdo una vez que mis amigos y yo intentamos construir una plaza de toros con Legos (no, no es broma). La construcción no estuvo exenta de complicaciones, pero, al final, la risa y la camaradería que se generaron valieron la pena. Las películas de Lego están destinadas a seguir brindando ese tipo de experiencias, donde la diversión y la creatividad están a la vanguardia. Lo que nos llevan son cuentos que conectan.

¿Es esta la nueva dirección para el cine?

Es fascinante pensar en cómo las empresas buscan distintas formas de contar historias. Sin embargo, la pregunta del millón de dólares es si este enfoque será efectivo. A partir de experiencias pasadas, lo único seguro que tenemos es que, al menos, habrá muchas risas y, tal vez, algunas sorpresas por venir. Sería interesante ver si las emociones del pasado, las referencias culturales y los cameos continúan generando el mismo efecto en una pantalla más «real».

En última instancia, el éxito o el fracaso de estas iniciativas recae en la capacidad de los cineastas para mantener la esencia de lo que gran parte del público ama de Lego: la creatividad, el humor y la sorpresa. ¿Podrán lograrlo?

La repercusión de estas decisiones

Es vital que las compañías como Warner Bros. y Universal se den cuenta de que cada una de estas decisiones tiene un impactante efecto en cómo el público percibe su contenido. Ahora más que nunca, el público tiene un rol activo, y las redes sociales permiten que nuestras opiniones se difundan veloces como un ladrillo que ha sido lanzado durante una partida de Lego.

Ahora, imagina a los fanáticos de Lego haciendo meme tras meme sobre el biopic de Pharrell mientras debaten en Twitter sobre qué actor sería adecuado para encarnar a Dwayne Johnson en una película en acción real. La cultura de memes y comentarios puede influir en cómo una producción se valora, aún antes de su estreno.

Mantente al tanto: ¿qué sigue?

Así que, amigos y amantes del cine, mantengamos los ojos bien abiertos. Con un biopic de Pharrell Williams y esta inminente trilogía de películas de Lego en acción real, estamos en la antesala de algo intrigante, o al menos, curioso. Quizás no podamos predecir el futuro, pero estoy seguro de que habrá risas y quizás algunas lágrimas.

Las redes sociales están que arden por estos días, con fanáticos esperando más detalles sobre estas producciones. El auge de los universos cinematográficos, aunque a veces abrumador, desata un sinfín de posibilidades. Así que, no te quedes atrás. Unete a la conversación y mantente al día con las noticias.

Y para aquellos que creían que Lego solo era para niños, permítanme recordarles que, en el fondo, todos llevamos un niño dentro que se alegra con bloques de colores y sueños infinitos. ¿Preparados para la siguiente construcción cinematográfica?


Espero que este análisis te haya hecho reflexionar sobre las nuevas direcciones que Lego está tomando y las oportunidades que se presentan en la industria del cine. ¡Hasta la próxima!