La televisión en España no deja de sorprendernos, y en esta ocasión lo hace con el lanzamiento de una serie que ha despertado el interés de muchos: ¿A qué estás esperando?, protagonizada por las talentosas actrices Adriana Torrebejano y Eva Ugarte. La serie se estrena el 20 de octubre en Atresplayer y promete llevarnos a un viaje inesperado por el complicado mundo del amor y las relaciones íntimas. Como espectador frecuente de estos programas, siempre me ha fascinado cómo una historia puede abordar temas complicados y al mismo tiempo hacernos reír, reflexionar y, en ocasiones, sonrojar.
Pero, ¿qué nos ofrece realmente esta nueva comedia erótico-romántica?
Las protagonistas y sus papeles
Adriana y Eva se presentaron en el famoso programa El Hormiguero, donde compartieron algunas anécdotas del rodaje y la forma en que sus personajes se desarrollan a lo largo de la serie. Torrebejano, que interpreta a Carol, nos cuenta que su personaje “lleva una especie de doble vida”. Es fascinante cómo algunas personas pueden llevar una vida tan estructurada y, sin embargo, tener secretos inesperados que revelan otra faceta de su personalidad. ¿Alguna vez has sentido que llevas una doble vida? Si tienes un trabajo de oficina pero sueñas con ser aventurero, ¡yo sí!
Por otro lado, Eva Ugarte interpreta a Sonia, una madre soltera empoderada que ha tenido experiencias amorosas complicadas. Esta caracterización toca una fibra sensible en muchos de nosotros, ya que, en nuestro viaje por las relaciones, es común encontrarse con tropiezos emocionales. No sé ustedes, pero cada vez que recuerdo mis propias experiencias amorosas, me entra una mezcla de risa y pena.
La importancia de la intimidad en el rodaje
Uno de los momentos más intrigantes de la entrevista fue cuando Pablo Motos cuestionó a ambas actrices sobre la presencia de escenas de sexo en la serie. Torrebejano fue clara: “Esta serie sería imposible de rodar sin la ayuda de coaches de intimidad”. Este detalle es revelador y, por supuesto, me llevó a reflexionar sobre cómo se muestra la intimidad en la pantalla. A veces, en nuestra cultura, tenemos la idea errónea de que las escenas de sexo son solo eso: actos físicos. Sin embargo, el trabajo de un coach de intimidad es fundamental para que estas secuencias sean representativas de la verdad emocional que los personajes experimentan.
Lo que a menudo no se ve es la coreografía detrás de cada escena. ¿Alguna vez te has imaginado cómo se planifica un beso en cámara? Es casi como si fueran bailarines en un escenario, donde el más mínimo movimiento cuenta. Torrebejano confesó que, siendo muy tímida, el apoyo de estas coordinadoras le permitió sentirse más cómoda y disfrutar del proceso. ¡Qué gran alivio para un rato de rodaje, ¿no?!
Risitas y anécdotas del rodaje
“En la primera escena, venía quemada de tomar el sol y mi pareja me besaba con barba por todo el cuerpo y lo pasé fatal”, contó Ugarte entre risas, lo que generó un momento de hilaridad en estudio. Esta anécdota no solo resalta los desafíos físicos de rodar escenas de sexo, sino que también añade un poco de humor a la comprensión de lo que realmente ocurre detrás de las cámaras. ¿Te imaginas encontrarte en una situación así? Suena realmente incómoda, pero al mismo tiempo, es refrescante ver cómo los actores pueden reírse de las pequeñas calamidades de la vida.
Mirando hacia la serie: un vistazo a lo que viene
A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la especulación crece sobre los giros que tomará la trama. Con personajes que parecen tener vidas complejas y llenas de sorpresas, es difícil no emocionarse. La serie, basada en las novelas de Megan Maxwell, promete capturar la esencia de la comedia romántica moderna, donde la intensidad emocional y las risas están a la orden del día.
Sin embargo, algo que también quiero reflexionar es la representación de la mujer contemporánea en este tipo de narraciones. En un mundo donde las mujeres suelen ser representadas de manera simplista o como meras acompañantes de los hombres, es genial ver que en esta serie, los personajes de Torrebejano y Ugarte están desafiando esos estereotipos. No solo son mujeres que buscan el amor, sino que también tienen sus propias historias y luchas personales. Es un recordatorio de que no se necesita un príncipe azul para ser feliz.
Reflexiones finales: ¿qué podemos esperar?
Entonces, ¿qué nos podemos llevar de esta serie? ¿A qué estás esperando? no solo es una invitación a sintonizar y reír, sino también un recordatorio de la complejidad del amor. Desde las experiencias de vida únicas de los personajes hasta los desafíos de representar la intimidad de una manera auténtica, la serie nos ofrece una ventana a lo que es realmente la modernidad en el romance. Y en este sentido, me pregunto, ¿será que quizás podamos aprender algo sobre nuestras propias vidas a través de sus historias?
Es emocionante pensar en cómo los desafíos y las inseguridades que enfrentan estos personajes podrían resonar en nuestras propias vidas. Así que, mientras los espectadores esperan ansiosamente la llegada del 20 de octubre, yo les animo a que estén listos no solo para reírse, sino para reflexionar sobre lo que significa el amor en un mundo que sigue cambiando.
No olvides tener un buen bol de palomitas a mano porque estoy seguro de que esto va a ser una montaña rusa de emociones. ¡Nos vemos en la pantalla!