En un mundo que busca cada vez más la inclusión social, las iniciativas que combinan la enseñanza, la cocina y el trabajo en equipo pueden marcar una diferencia notable. ¿Alguna vez te has imaginado cocinando junto a un chef que ha recorrido el mundo y ha enfrentado adversidades? Bueno, eso exactamente sucedió recientemente en un evento que atrajo la atención no solo de los medios, sino también de los corazones de muchas personas. Dos alumnos del Club Inclucina, del Colegio de Educación Especial ATADES – San Martín de Porres de Zaragoza, tuvieron la oportunidad de viajar a Barcelona y aprender de uno de los chefs más notables del momento: el exchef y excorresponsal de guerra Andrés Torres.
Un viaje lleno de aprendizajes y sabor
La historia comienza con dos alumnos valientes y entusiastas: Sergio Bartolomé y Douaue Akkaoui. Estos jóvenes no solo viajaron a Barcelona para pasear, ¡no, no, no! Eran parte de una experiencia transformadora en la que aprenderían a preparar un plato muy especial: ¡patata con costra de hierbas y mantequilla! ¿Te imaginas lo delicioso que suena eso? Yo ya estoy salivando solo de pensarlo. La clase tuvo lugar en el restaurante Casa Nova, un lugar que no solo se dedica a la cocina deliciosa, sino que también se enfoca en la sostenibilidad. Sí, estamos hablando de un sitio donde el compromiso con la calidad y el medio ambiente va de la mano.
Pero, ¿qué es lo que hace que este evento sea tan especial? Más allá de la cocina, se trató de una magnífica oportunidad para que estos jóvenes aprendieran que su trabajo y sus habilidades son válidas y dignas de reconocimiento. Andrés Torres, quien recientemente será galardonado con el prestigioso Basque Culinary World Prize 2024, no solo les enseñó a cocinar, sino también a creer en sus capacidades. Como él mismo mencionó, «integrar a las personas con discapacidad porque pueden hacer el 100% del trabajo que realizamos». ¡Qué motivador! Este es el tipo de mentalidad que necesitamos más en el mundo.
Sostenibilidad en cada bocado
Durante esta sesión de cocina, los alumnos no solo aprendieron a preparar un plato delicioso, sino que también exploraron lo que significa la sostenibilidad. Isabel Molins, responsable de Sostenibilidad de Bergner Europe, y el tutor de los alumnos, Félix Brun, colaboraron también en la actividad. Desde el restaurante Casa Nova, Torres les mostró cómo utilizar productos de kilómetro cero y cómo el establecimiento fabrica su propia vajilla. Me encanta cómo este enfoque en la sostenibilidad refuerza el mensaje de que lo que ponemos en nuestros platos tiene un impacto en el mundo que nos rodea. Como dice el viejo refrán: «Tú eres lo que comes». Pero en este caso, lo que comes también puede ser un acto de amor hacia el planeta.
¿Inclusión social a través de la cocina?
Hay que decirlo: la cocina ha sido durante siglos un espacio de encuentro, donde personas de diversas culturas y orígenes se unen. En este sentido, la cocina inclusiva no es solo una tendencia, sino una necesidad. El Club Inclucina se fundó con la misión de promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo. Aquí es donde la magia sucede: a través de la cocina, los jóvenes adquieren herramientas que les permiten demostrar sus capacidades y poner en valor su trabajo.
Es sumamente importante que la sociedad reconozca que las personas con diversidad funcional pueden realizar contribuciones invaluables, como cualquier otra persona. A menudo, subestimamos lo que alguien puede lograr, y eso es un error monumental. ¿Cuántas veces hemos visto a alguien brillar cuando se le da la oportunidad? ¡Demasiadas! Sergio y Douaue son un ejemplo perfecto de esto. Ellos están demostrando que, cuando se les brinda la oportunidad adecuada, pueden sorprendernos con sus habilidades.
La gala benéfica que se avecina
Lo que siguió a esta maravillosa experiencia culinaria fue anunciar la IX gala benéfica que se llevará a cabo el 16 de diciembre en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza. Todo el dinero recaudado será destinado a programas de inserción laboral para personas con discapacidad. Me parece un evento que no solo será divertido, sino también profundamente significativo. La combinación de arte, comida deliciosa y un excelente propósito es una receta infalible para el éxito. A veces, las mejores acciones provienen de la unión de corazones e intenciones. Si tienes la oportunidad de asistir y apoyar esta causa, ¿por qué no aprovecharla? Recuerda, a menudo lo más pequeño puede tener el mayor impacto.
Una reflexión para el alma
Pero reflexionemos un momento, ¿por qué es tan fundamental la inclusión en la sociedad actual? La inclusión social no es solo un ideal aspiracional; es una necesidad para construir un mundo más justo. En una sociedad que tantas veces juzga a las personas por sus limitaciones en lugar de sus capacidades, iniciativas como estas son vitales. Cada vez que un joven echa un vistazo a su futuro y siente que tiene oportunidades, estamos un paso más cerca de un mundo más equitativo.
Es un reto que todos enfrentamos: derribar estos estereotipos que parecen firmemente arraigados. A veces me pregunto, ¿qué sería de nosotros si nos encontráramos en una posición similar? ¿No desearíamos que alguien abriera la puerta de las oportunidades para nosotros? La empatía es la clave, y es lo que realmente está detrás del trabajo que se hace en el Club Inclucina y en el restaurante Casa Nova.
La influencia de los líderes
Andrés Torres es un claro ejemplo de cómo un líder puede marcar la diferencia. Su experiencia trabajando en zonas de conflicto a través de la ONG Global Humanitaria no solo le proporciona un trasfondo único, sino que también demuestra su compromiso con las causas sociales. Cuando alguien ha visto de primera mano las dificultades que enfrentan muchas personas en el mundo, tiene una perspectiva más rica y matizada para enseñar y aprender de otros.
El chef, al ser galardonado este año, resaltará aún más cómo la cocina se puede utilizar como un medio para impulsar cambios significativos. Es momento de celebrar a aquellos que dedican su tiempo y recursos para inspirar a la comunidad. En un mundo donde el egoísmo a menudo parece ganar, este tipo de iniciativas son un rayo de esperanza.
Conclusiones y cómo puedes involucrarte
A medida que finalizamos este artículo, recordemos que la inclusión no es un mero concepto, sino una acción que todos podemos adoptar. Ya sea apoyando eventos como la gala benéfica, donando a organizaciones como ATADES, o incluso simplemente mostrando cada día más empatía hacia los demás, cada pequeño acto contribuye a una sociedad más inclusiva.
La cocina tiene un poder único para unir a las personas, y el Club Inclucina entiende esto perfectamente. Las habilidades que van más allá de la cocina, como la colaboración, la motivación y la autoestima, facilitan un espacio donde todos pueden brillar. La salud, la educación y la nutrición son derechos que deberían ser accesibles para todos, y cada uno de nosotros puede hacer algo al respecto.
Así que la próxima vez que te encuentres con un desafío, ya sea en la cocina o en la vida, recuerda a los jóvenes del Club Inclucina y a Andrés Torres. Si ellos pueden, ¡tú también puedes! No dejes que las trabas de la sociedad te frenen, y busca oportunidades para llevar un poco de amor y comprensión en tu día a día. Al final del día, eso es lo que realmente importa, ¿verdad?
Así que, ¿te animas a cocinar algo juntos? ¿O quizás simplemente a hacer algo pequeño que cambie el mundo, empezando por tu comunidad? Porque al final, todos somos ingredientes en esta gran receta de la vida, y cada uno de nosotros tiene un papel esencial que desempeñar. ¡A cocinar y a incluir! 🍳😊