¿Te has preguntado alguna vez por qué después de una larga noche sin dormir te sientes como un zombie? Bueno, no estás solo. Todos hemos estado allí: la alarma suena y, en lugar de saltar de la cama lleno de energía, te arrastras a rastras, soñando con la siguiente oportunidad de un merecido descanso. Y es que, como dice la experta en bienestar Crys Dyaz, una buena noche de sueño no solo es un lujo, sino una necesidad absoluta. Pero, ¿cómo conseguirlo? Quédatelo aquí, que te voy a contar los secretos mejor guardados para alcanzar un descanso reparador e incluso un par de anécdotas sobre mis propias luchas nocturnas.

La conexión entre sueño y salud

Imagínate esto: te acuestas cada noche con la ilusión de dormir ocho horas, esa cifra mágica que todos hemos leído en algún lado. Pero, sorpresa. Te despiertas más cansado que antes, cerebro nubloso, humor de mal genio y esa sensación de que el café no va a ser suficiente. Crys Dyaz, quien entrena a nombres reconocidos como Blanca Suárez y Ana Peleteiro, afirma que el descanso es fundamental para mantenernos saludables y en nuestro peso. En un mundo donde el ejercicio y la alimentación ocupan la primera fila, el claro mensaje es: ¡No subestimes el poder de una buena noche de sueño! La ciencia está empezando a poner su atención en esta área; de hecho, cada día hay más estudios que muestran la relación entre la falta de sueño y problemas de salud física y mental.

La rutina de descanso de Crys Dyaz

Durante el evento Women Leaders Retreat 2025, que se llevó a cabo en el exquisito Puente Romano Beach Resort en Marbella, Crys compartió varios tips para mejorar nuestro descanso. Al parecer, hay más de una calada en el frasco de aceite esencial por la que aspirar. Vamos a echarnos una mano con algo que quizás no has considerado: el automasaje.

Automasaje: la clave para relajarte

La idea de un automasaje puede sonar un poco intensa, pero en realidad son solo unos minutos que podrían salvar tu noche. Te lo digo por experiencia propia; yo también era escéptico al principio. Pero después de una semana de probarlo, me di cuenta de que esos pequeños momentos de atención a mi cuerpo hacían maravillas por mi sueño.

Crys Dyaz recomienda trabajar en seis puntos clave: diafragma, trapecio, mandíbula, sienes, ojos y suelo pélvico. Suena complejo, pero nada más lejos de la realidad. Te voy a guiarlas brevemente:

  1. Diafragma: Siéntate sobre tus talones y masajea justo debajo del esternón, ayudándote con unas respiraciones profundas. Te prometo que te sentirás más ligero, como si acabases de dejar el péndulo de un reloj en su lugar.
  2. Trapecio: Cruza tu brazo derecho por encima de tu pecho y masajea el trapecio del lado izquierdo. Luego, repite al revés. Siento que mi trabajo de oficina se disipa un poco, y quien diría que contratar un masajista no es el único camino.

  3. Mandíbula: Coloca tus dedos justo detrás de los lóbulos de las orejas y aprieta suavemente. Abre la boca y déjala caer con un “pop”. ¡Santo remedio para quienes forman parte del club de los que rechinan dientes!

  4. Sien: Aprieta las sienes con tus manos, moviéndolas en círculos hacia afuera. Te sorprende lo que un poco de masaje puede hacer para eliminar esa tensión acumulada tras un largo día.

  5. Ojos: Coloca tus palmas sobre los ojos y desliza hacia los lados. Es como un mini spa en casa, y la risa involuntaria por lo ridículo que te ves es un bonus.

  6. Suelo pélvico: No temáis. A veces lo más complicado requiere el mayor cuidado. Unos ejercicios simples pueden hacer maravillas, sobre todo en el campo digestivo.

La luz roja: un truco esencial

Vamos a hablar de luces. No, no de las de las fiestas ni de las citas a ciegas. Me refiero a la luz roja. Sí, tal cual. Crys menciona su importancia para respetar los ritmos circadianos. Antes solía usar mi teléfono justo antes de dormir, y créeme, eso era un suicidio a mi capacidad de dormir como un bebé. Ahora, tras ajustar mi móvil a modo «luz roja», he descubierto que mis sueños son más tranquilos y menos interrumpidos. ¿Vale la pena intentarlo? Definitivamente.

Parches nasales: ayuda inesperada

¿Qué? ¿Parches nos permiten respirar mejor? Así es. La idea detrás de usar parches nasales es que mejoran la respiración y, como resultado, oxigenan mucho más nuestras células. Yo pensaba que eran solo una moda, pero si te das cuenta de que puedes dormir mejor y menor tiempo, ¡mayor será nuestro sueño reparador!

El arte de la suplementación

Crys también sugiere que consideremos añadir un poco de magnesio a nuestra dieta diaria. Este mineral, que muchas veces dejamos de lado, puede influir en nuestro bienestar digestivo y, claro, facilitar esas noches de sueño profundo. Pero recuerda, siempre consulta a un profesional antes de hacer cambios a tu dieta.

El insomnio: un problema común

Ahora, hablemos sobre el elefante en la habitación: el famoso insomnio. De acuerdo con un informe de la Oficina para la Salud de la Mujer (OWH), una de cada cuatro mujeres enfrenta problemas relacionados con el sueño. Así que si tú eres parte de esa estadística, ¡no eres la única que lucha con las sábanas! Pero aquí viene el punto: estar conscientes de ello es el primer paso hacia una mejor salud.

Conclusiones sobre el descanso

No cabe duda de que un buen descanso es crucial para mantenernos sanos, felices y listos para enfrentar el mundo. Desde técnicas de automasaje hasta ajustes en nuestro entorno, cada pequeño esfuerzo cuenta.

Me gustaría decir que todas las noches son perfectas, pero la verdad es que hay días en los que simplemente no se puede. Sin embargo, hacer de nuestro descanso una prioridad y seguir los consejos de expertos como Crys Dyaz es un gran paso hacia una vida más equilibrada.

Empatía por el camino

Así que la próxima vez que te sientas cansado y desbordado, recuerda que no estás solo en esta lucha. Hay un mundo de recursos esperando a que los explores. Comenzar a implementar pequeños cambios puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes al día siguiente. ¡Imagínate levantándote fresco y con energía! ¿Quién no querría eso?

Al final, el descanso no es solo un privilegio; es una necesidad. Combinar nuestras necesidades básicas -una dieta saludable, ejercicio y descanso- nos llevará a la mejor versión de nosotros mismos.

¡Así que a probar esos tips, disfrutar de un buen descanso y a vivir nuestra mejor vida!