¿Alguna vez has parado a pensar cuántas formas diferentes existen de preparar una patata? Si tu mano se alzó para contar con los dedos, ¡no te preocupes! Todos hemos estado ahí, pero déjame decirte que la versatilidad de este alimento es asombrosa. Desde el puré cremoso hasta las fritas bien doradas, la patata es un verdadero camaleón culinario en nuestras cocinas. Así que, hoy nos adentraremos en el maravilloso mundo de las patatas, sus variedades y cómo cocinarlas para aprovechar al máximo todos sus beneficios.

La patata: un alimento versátil y saludable

Primero, hablemos un poco sobre el trasfondo. La patata se cultiva en más de 100 países y existen miles de variedades en el mundo, pero hoy nos centraremos en algunas de las más comunes que encontramos en nuestra mesa. Por ejemplo, en Perú, se estima que hay alrededor de 4,000 variedades. Eso es un festín de patatas, ¿no? Mientras yo solía pensar que existía una única patata (esa que comía frita los domingos), ahora estoy aprendiendo que hay todo un universo.

Pero, ¿qué hace que la patata sea tan especial? Más allá de su versatilidad, es un alimento rico en nutrientes. Un dato curioso: por cada 100 gramos, las patatas contienen aproximadamente 88 calorías. ¡Menos de lo que podrías pensar! También son una excelente fuente de vitamina C, potasio y fibra.

Recuerdo la primera vez que probé unas patatas asadas, encontrándome con la extraordinaria experiencia de mordisquear una piel crujiente que daba paso a un interior suave y amante de la mantequilla, mientras un amigo insistía en que estaban desterrando las frituras en favor de lo «saludable». Pero a veces, simplemente hay que abrazar lo crujiente, ¿no crees?

Conociendo las variedades de patatas

A la hora de cocinar, la elección de la variedad correcta de patata puede hacer una gran diferencia. Aquí te dejo un vistazo a algunas de ellas, usando un enfoque que haría sonrojar a cualquier frutero de TikTok (¿huelo una futura estrella en las redes sociales?)

Patata Agria: la reina de las frituras

Si deseas preparar unas patatas fritas perfectas, deberías buscar la patata Agria. Con su piel oscura y carne amarilla, es ideal para este tipo de cocinado, ya que absorbe muy poco aceite. Raúl Cardaba, un frutero famoso en TikTok, aconseja remojar las patatas antes de freírlas para eliminar parte del almidón. ¿Alguna vez te has sentido como un chef en casa, agitando la espumadera? La patata Agria podría ser la compañera perfecta para esos momentos de gloria.

Patata Roja: la fiel compañera de las cocidas

Pasemos a las patatas cocidas. Aquí es donde destaca la patata Roja. Su color de piel no solo es atractivo, sino que su carne blanca asegura que no se deshaga al hervir. Ideal para acompañar un pescado fresco al horno, también resulta ser una opción ligera y deliciosa. Imagínate: un día de verano, cocinando algo ligero y refrescante. Versatilidad en la mesa, amigos.

Patata Lucinda: la todoterreno

Pero si por alguna razón todavía estás indeciso, siempre hay una opción salvadora: la patata Lucinda. Con su piel amarilla clara, se adapta a cualquier preparación que se te ocurra. Es como ese amigo que siempre dice «¡Sí!» a todo lo que le invites a hacer. Perfecta para cuando planeas algo pero no estás seguro de qué receta seguir.

Nutrientes clave en la patata

Ahora, pongámonos un poco más serios. ¿Cuáles son los verdaderos beneficios de incluir patatas en nuestra dieta? Además de ser deliciosas, estas joyas de la naturaleza están repletas de nutrientes.

  • Vitamina C: Un elemento clave para fortalecer nuestro sistema inmunológico. ¡A quién no le gustaría una poción mágica que se pueda comer!
  • Potasio: Perfecto para mantener un corazón feliz y un sistema nervioso en su mejor momento. ¡Así que levanta tu vaso de puré y brinda por tu salud!
  • Fibra: Las patatas son una gran fuente de fibra, lo que ayuda en la digestión. Recuerdo que mi abuela siempre decía que las patatas son un “alimento de las abuelas”, porque, además de saber delicioso, también sabían cómo hacer un estómago feliz.

Cosas a tener en cuenta: la relación entre patatas y cebollas

Un consejo importante que no puedo dejar de lado es que nunca guardes tus patatas y cebollas juntas. ¿Por qué? Ambas tienden a soltar gases que pueden hacer que se deterioren más rápido y, sinceramente, nadie quiere una batalla en la despensa. Me recuerda a esas veces que mi amigo se olvidó de comprar cerveza y terminó con una copa de vino y una bolsa de nachos, ¡nunca se sabe cómo va a terminar la noche!

Cómo cocinar patatas como un chef

Ya sea que estés preparando una cena elegante o una comida rápida en casa, saber cómo cocinar adecuadamente las patatas puede elevar tu plato al nivel del prestigio culinario. Aquí hay algunas maneras de sacarle el mejor provecho a cada variedad:

Fritas y crujientes

¡Vamos a hablar de las frituras! Puedes optar por la patata Agria como tu principal aliada.
1. Corta las patatas en bastones o rodajas.
2. Remoja en agua fría por al menos 30 minutos.
3. Sécalas bien con un paño o papel absorbente.
4. Fríe en aceite caliente hasta dorar. Asegúrate de no amontonar las patatas en la sartén, así evitarás que se peguen.

Hervidas y suaves

Para unas patatas cocidas, elige la patata Roja:
1. Lávalas y pélalas (si lo deseas).
2. Corta en mitades o cuartos.
3. Hierve en agua con sal durante aproximadamente 15-20 minutos, hasta que estén tiernas.
4. Escurre y añade un chorrito de aceite y sal al gusto.

Asadas al horno

Para aquellas tardes frías, nada mejor que un plato de patatas asadas:
1. Corta las patatas (puedes usar cualquier variedad) en cubos o cuartos.
2. Rocear con aceite de oliva, sal y especias al gusto.
3. Hornea a 200°C durante 30-40 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.

Reflexiones finales sobre la patata

La patata es un alimento con tantas historias como recetas que existen. Puede ser el alma de una comida familiar, la base de un platillo gourmet o simplemente el complemento perfecto para una cena. En los tiempos que corren, donde la incertidumbre a menudo nos somete a una montaña rusa de emociones, es agradable saber que siempre podemos contar con la versatilidad de las patatas, que parecen decir: “¡Aquí estoy para ti, amigo!”

Recuerda, ya sea que elijas la patata Agria para esas sorprendentes frituras, la roja para tus platillos hervidos o la Lucinda para cualquier otra maravilla, siempre será bueno tener una receta de patata en la manga. Así que, la próxima vez que entres a la cocina, mira esas patatas y pregúntate: “¿Qué historia podemos contar hoy?»

Finalmente, si tienes algún truco secreto o receta favorita de patatas, ¡no dudes en compartirla! Después de todo, lo importante en la cocina es disfrutar, aprender y, sobre todo, comer. ¿Te animas a probar una nueva variedad esta semana? ¡Las posibilidades son infinitas!