El pasado martes se llevó a cabo la gala de entrega de los XVII Premios CincoDías a la Innovación Empresarial 2024. Un evento que, lejos de ser solo una ceremonia de agradecimiento, se convirtió en un punto de encuentro para visionarios, emprendedores y líderes empresariales que comparten una única visión: un futuro más innovador y sostenible. La velada tuvo lugar en el emblemático Auditorio Repsol, donde se rindieron honores a proyectos que están cambiando nuestra forma de vivir y trabajar.

Recordando a quienes más lo necesitan

Es imposible hablar de innovación sin mencionar el contexto en el que vivimos. Amanda Mars, directora de CincoDías, no se olvidó de las víctimas de la dana en Valencia. Su emotivo recuerdo no solo subrayó los desafíos a los que se enfrentan miles de personas, sino que también reflejó la esencia misma de cualquier iniciativa innovadora: buscar un impacto positivo. Conozco bien esa sensación de enfrentar adversidades; a veces, la vida puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. ¿Alguna vez te has sentido así? Ese cambio repentino que te deja sin aliento, pero también te hace redescubrir lo que realmente importaba.

La importancia de la financiación para los emprendedores

En la gala, tuvimos la oportunidad de escuchar a Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y próximo secretario general de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO). Un tipo que sabe lo que dice, y que no dudó en subrayar la necesidad de acceso a financiación a largo plazo para los emprendedores. ¡Vaya que sí! ¿Qué sería de nuestras grandes ideas si no tuviéramos el capital necesario para materializarlas? En un mundo donde la innovación es la clave del éxito, este tipo de comentarios resonaron como un eco esperanzador.

Innovación en el campo tecnológico: el triunfo de Crisalion

El primer premio de la noche se otorgó al proyecto más innovador en el campo tecnológico, que recayó en Crisalion. Su apuesta por una movilidad que busca reducir la huella ecológica no solo es admirable, sino absolutamente necesaria. Manuel Heredia, el consejero delegado, recibió el galardón de manos de Joseph Oughourlian, presidente del Grupo PRISA. Sus palabras fueron un reflejo de la misión de Crisalion: «Creemos firmemente que el futuro no llega, hay que traerlo, construirlo». Y cada vez que me encuentro atascado en el tráfico de la ciudad, no puedo evitar pensar en cómo estos proyectos pueden hacernos la vida más fácil (y la atmósfera más respirable).

Compromiso Bezoya: el corazón de la responsabilidad social

En segundo lugar, Pascual se llevó el premio a la iniciativa empresarial más innovadora en responsabilidad social corporativa. El “Compromiso Bezoya” ha establecido a la marca como un verdadero estandarte en la sostenibilidad. Juan Luis González se mostró emocionado al recibir el galardón, enfatizando la importancia de tener una cadena de valor sostenible. ¿Acaso no es un alivio ver cómo las empresas comienzan a asumir responsabilidades que antes parecían no ser su prioridad?

Innovación desde las universidades: Matteco y la economía del hidrógeno verde

El tercer premio fue a Matteco, una spin-off de la Universitat de València. Este galardón no solo elogia su tecnología innovadora en la producción de hidrógeno verde, sino que también sorprendió al escuchar a su cofundador, Gonzalo Abellán, dedicar el premio a los afectados por la dana. Vaya, eso sí que es empatía en acción. ¿Cuántos de nosotros nos detendríamos a reconocer el dolor de otros en medio de nuestros propios éxitos? Para mí, es un recordatorio de que detrás de cada innovación hay personas, y detrás de cada persona, historias que contar.

Homming: la startup que transforma la gestión del inmobiliario

La innovadora startup Homming se llevó el cuarto premio por su software de gestión de inmuebles. Jorge Montero, su cofundador y CEO, se mostró entusiasmado al recibir el galardón de manos de Amanda Mars. Su enfoque en mejorar la eficiencia y reducir costes en la gestión de arrendamientos es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede facilitar aspectos cotidianos de nuestras vidas. ¡Cuántas veces hemos deseado que gestionar nuestros apartamentos de alquiler fuera tan fácil como hacer clic en un botón!

El reconocimiento a una innovadora: Cristina García de BeiGene

Y para cerrar con broche de oro, la siempre inspiradora Cristina García, directora general de BeiGene en España y Portugal, recibió el premio a la directiva más innovadora. Sus palabras resonaron con sinceridad: «Me siento una verdadera privilegiada, porque la innovación ha sido la brújula que ha guiado toda mi carrera profesional». A veces, uno se siente un poco perdido en su camino, pero escuchar historias como la de Cristina te alimenta el alma. No es raro encontrar personas en el mundo corporativo que se sumergen tanto en los procesos que olvidan su propósito y pasión.

Reflexiones finales: la innovación como motor de cambio

Al final de la gala, sentí una mezcla de esperanza y responsabilidad. La innovación puede ser un juego, pero también un faro en la niebla. Nos demuestra que, incluso en tiempos difíciles, vale la pena levantarse, mirar hacia adelante y seguir construyendo. La vida es curiosa, a menudo llena de giros inesperados. Y mientras algunos optan por dejarse abatir, otros, como los galardonados de la noche, deciden tomar un paso al frente y marcar la diferencia.

Lo que me lleva a hacerte una pregunta: cuando miras hacia el futuro, ¿qué innovaciones esperas ver en tu vida diaria? ¿Cuáles son esos cambios que podrían hacerte sentir que el mundo es un lugar diferente y mejor? Tal vez tú también tengas una idea brillante que espera ser reconocida, una chispa de innovación que podría iluminar un nuevo camino.

En conclusión

Los XVII Premios CincoDías a la Innovación Empresarial 2024 son más que solo premios; son un llamado a todos nosotros para ser la ola de cambio que queremos ver en el mundo. Entre risas, reconocimientos y un puñado de sueños, nos recordaron que la innovación, la responsabilidad social y la empatía deben ir de la mano para construir un futuro más brillante. Y merece la pena recordarlo, porque al final del día, somos todos parte de la misma historia.

Así que, la próxima vez que escuches sobre un nuevo proyecto innovador, pregúntate: ¿cómo puedo contribuir yo en este viaje hacia un mundo mejor? La respuesta podría estar más cerca de lo que piensas.