Sábado. Ese día de la semana que para muchos significa un descanso del trabajo y la rutina diaria, pero que para los automovilistas en la Ciudad de México (CDMX) y sus zonas conurbadas puede ser sinónimo de estrés y de «Hoy No Circula». Si no te has topado con este término aún, es hora de que te familiarices con él, especialmente si resides o planeas visitar la gran capital mexicana.

Las restricciones del programa Hoy No Circula, implementadas por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), son más que simples normas de tráfico; son una medida crucial para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Pero, ¿qué significa realmente para ti y tu vehículo? Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber en este artículo. Podría ser más útil de lo que piensas…

¿Qué es el programa Hoy No Circula?

Imagina que es sábado por la mañana. Tienes planes, te has despertado con energía, te has bañado y arreglado. La idea es sencilla: salir a dar una vuelta con tus amigos o incluso comprar algo al súper. Pero de repente, te acuerdas de ese misterio al que llamamos Hoy No Circula.

El programa, que se aplica a vehículos en CDMX y en 16 municipios del Estado de México (incluyendo Naucalpan, Ecatepec y Tlalnepantla), busca mitigar el problema de contaminación del aire. Y aunque suena un poco drástico, es necesario. La mala calidad del aire no solo afecta tu salud respiratoria, sino que también puede afectar tu cerebro. ¿Sabías que la contaminación puede hacerte «más tonto»? Sí, así como lo lees, e investigaciones recientes lo respaldan.

Recuerdo una vez, hace algunos años, cuando me topé con un bloqueo en la carretera debido a las restricciones del Hoy No Circula. Era sábado y estaba convencido de que podría salir sin problemas. La frase «no te preocupes, todo estará bien» se desvaneció rápidamente cuando vi el mar de coches haciendo fila. Fue uno de esos momentos en que te das cuenta de que a veces la naturaleza tiene sus propios planes, ¿verdad?

Clasificación de los vehículos y hologramas

Ahora bien, no todos los coches son tratados igual. Dependiendo de su holograma, algunos pueden salir a pasear mientras otros deberán quedarse en casa. Aquí es donde la cosa se vuelve interesante.

Tipos de hologramas

  • Holograma 0 y 00: ¡Felicidades! Si tu vehículo tiene uno de estos, puedes circular sin restricciones todos los días. ¡Dale un paseo a tu coche!
  • Holograma 1: Ah, aquí es donde empieza la complicación. Estos vehículos pueden circular dependiendo del último número de su matrícula. Si ese número es impar, ¡sorpresa! No podrás salir los sábados impares. Por otro lado, si es par, puedes circular libremente en sábados pares.
  • Holograma 2: Para los que tienen holograma 2, la noticia no es tan buena. Este holograma prohíbe la circulación durante todo el sábado.

Pero, esperen, hay excepciones. Los vehículos eléctricos, híbridos, de personas con discapacidad, y aquellos destinados a servicios básicos pueden circular sin importar su holograma. Entonces, si tienes un coche que funciona a electricidad, ¡prepárate para salir a disfrutar del día!

Las restricciones del Hoy No Circula en detalle

Entonces, ¿cuándo debes estar en casa? Las restricciones son válidas desde las 05:00 hasta las 22:00 horas los sábados. Eso significa que una vez que cae la noche, puedes salir sin miedos. Para entonces, usas tu sentido común y decides si quieres poner a prueba la imaginación de tus amigos buscando un estacionamiento.

Si decides tomar la opción de conducir durante las horas restringidas sin cumplir con el programa, te arriesgas a una multa que va de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Traducido, eso oscila entre 1,924 y 2,886 pesos. Y, a menos que tengas una fuente inagotable de ingresos (o un tío rico), no creo que quieras darte ese lujo.

¿Por qué son importantes estas medidas?

La pregunta que quizás te estés haciendo es: «¿Por qué debería importar esto?» Y tienes razón al cuestionarlo. La situación de la contaminación del aire en las grandes ciudades es preocupante, y no se trata solo de un inconveniente para los automovilistas. Las altas concentraciones de contaminantes pueden tener efectos adversos en nuestra salud, especialmente en los grupos vulnerables, como niños y ancianos.

En el ambiente actual, donde cada vez más personas están optando por alternativas más sostenibles, como el uso de bicicletas, transportes públicos y carpooling, las restricciones de Hoy No Circula buscan contagiar esta tendencia repartiendo la carga del tráfico durante días específicos. En otras palabras, si todos los coches están en la carretera un mismo día, eso solo crea más congestión y, por ende, más contaminación.

Un nuevo enfoque sobre la calidad del aire

Hoy en día, el problema de la contaminación se ha vuelto tan evidente que no es raro ver campañas sobre el impacto del cambio climático haciéndose eco en las redes sociales. Empresas como Tesla, que promueven la movilidad eléctrica, están cambiando el juego. ¿Cómo podemos hacer que el Hoy No Circula sea más efectivo? Tal vez considerándolo como parte de un todo más amplio destinado a mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Este tipo de iniciativas nos hace reflexionar: ¿realmente estamos haciendo todo lo que podemos por el medio ambiente? ¿O simplemente estamos esperando que alguien más tome la delantera? La buena noticia es que tú puedes ser parte de la solución. Cambiando tus hábitos de conducción, utilizando más transporte público, o incluso unirte al movimiento de bicicleta, puedes ayudar a evitar que tu ciudad se convierta en una olla a presión de contaminación.

Reflexiones finales

Así que ahí lo tienen, amigos. Si hay un día del año que debes marcar en tu calendario para salir con un plan B, ese día es el sábado. Las restricciones de Hoy No Circula son un recordatorio de que, a veces, tenemos que sacrificar un poco de libertad en aras de un bien mayor.

Ya sea que apliques tu sentido del humor para sobrellevar las largas filas y bloqueos, o tomes la decisión consciente de cambiar tus hábitos de movilidad, lo importante es que ya estás un paso más cerca de contribuir a un entorno más limpio.

Y quién sabe, tal vez un día puedas salir a dar ese paseo el sábado sin preocupaciones, disfrutando del aire fresco y sintiendo esa agradable sensación de haber hecho algo bien. Recuerda, el aire que respiramos es un regalo y, como todo buen regalo, debe cuidarse.

¿Te atreverías a juntar un grupo para ir en bicicleta o buscar un coche compartido la próxima vez que salgas? ¡Quizás sea el comienzo de una nueva aventura!