¡Ah, las series diarias! Ese deleite culpable que muchos disfrutamos a escondidas, como si se tratara de un chocolate negro en la dieta o de un episodio extra de una serie que juramos no ver. Con el auge del streaming, estas producciones han encontrado un nuevo hogar, y una de las más esperadas es ‘Regreso a las Sabinas’, que hace su debut el 11 de octubre en Disney+. Pero, ¿qué nos ofrece este melodrama que no hayamos visto antes? ¡Acompáñame en este viaje para descubrirlo!
La magia del culebrón: tradición y modernidad
‘Regreso a las Sabinas’ no es solo otro culebrón en la larga lista de series que hemos visto. Está dirigido por Jordi Frades, un apellido que ya evoca una cierta calidad en la producción. Y, no podemos olvidar a Andrés Velencoso en el reparto, quien, admitámoslo, tiene el físico que podría hacer que un cactus parezca atractivo. Pero dejando de lado la apariencia del elenco, la serie promete darnos una mezcla de emoción, drama, y, por supuesto, ¡mucho romance!
¿Qué hay de nuevo en el viejo folletín?
La verdad es que ‘Regreso a las Sabinas’ juega con las cartas del melodrama clásico. Pero aquí es donde se pone interesante: no se trata solo de agregar más drama por el bien del drama, sino que la serie parece buscar un enfoque distinto gracias al tiempo y la atención que se ha invertido en su producción. Como dice la actriz Natalia Sánchez, «la economía se traduce en tiempo». Parece que en el mundo del streaming, el tiempo es oro.
¡Recuerdo cuando intentaba dar forma a mis propios proyectos de escritura! Siempre me decía: «más tiempo claramente significa mejor calidad», pero a menudo terminaba con más borradores que enmiendas. ¿Te suena? Las historias que quieren contarse requieren ese respiro creativo, esa posibilidad de explorar tramas más complejas sin la presión constante de los ratings de televisión en tiempo real.
Un formato cerrado: libertad creativa
Uno de los puntos más intrigantes que menciona Velencoso es que esta serie tiene una ‘trama cerrada’. Esto significa que, en lugar de depender de la opinión del público para dictar el rumbo de la historia, los creadores han tomado las riendas. Pero, ¿es esta una buena idea? En mi experiencia, los finales cerrados pueden ser un regalo y, al mismo tiempo, una maldición. ¿Cuántas veces hemos visto finales que simplemente no nos gustan y nos quedamos pensando: “Y, ¿qué pasó después?”
‘Regreso a las Sabinas’ promete entregarnos un final que no nos dejará con una montaña de preguntas. Esta libertad de poder contar la historia de principio a fin sin interrupciones externas podría ser el aliciente que necesita este tipo de serie. ¡Imagina la satisfacción de ver a cada personaje recibir su desenlace, como un buen cupcake decorado!
La lucha de ser actor: el lado oscuro de los focos
A menudo vemos a nuestros actores favoritos brillar en la pantalla, pero lo que no vemos es el arduo trabajo y las luchas detrás de esa luz. Velencoso comparte una realidad dura: “Lo peor de ser actor es cuando no te llaman”. Podemos imaginarnos a muchos de ellos esperando una llamada, como un niño esperando la campana para el recreo. Es una anécdota que podría resonar con cualquiera que haya esperado una respuesta importante, ya sea de un trabajo, una relación o incluso ese restaurante de moda que nunca responde a tus reservas.
Por lo tanto, cuando vemos a estos actores brillar en la pantalla, es importante recordar que han tenido su camino lleno de obstáculos. ¿Quién no ha tenido un mal día en la oficina, o en mi caso, un día en el que el café no estuviera lo suficientemente fuerte?
La producción detrás de la serie: calidad ante todo
Una de las mayores críticas que pueden recibir las series diarias es la falta de producción. Pero con ‘Regreso a las Sabinas’, eso no es una preocupación. Como se mencionó anteriormente, la calidad técnica se ha elevado. Las ópticas fijas y el tiempo extra invertido en las secuencias contribuyen a una atmósfera que, por lo que se ha mostrado, parece estar más cerca de lo que esperaríamos de una serie de alto presupuesto que de un simple culebrón.
Piénsalo así: si vas a una tienda de postres que recién abrió, claramente tienes expectativas. Si esa tienda presenta un postre que parece un trozo de arte con un sabor exquisito, probablemente regresarás. Lo mismo ocurre con la producción de contenido. El público siempre busca calidad y, por lo tanto, se aconseja prestar atención a esos detalles que hacen que te quedes enganchado.
¿La serie es solo para fanáticos de los culebrones?
Para los puristas del culebrón, podría parecer que ‘Regreso a las Sabinas’ es solo otra serie más del género. Pero también creo que podría atraer a un público más amplio. Con su enfoque en una narrativa cerrada y la calidad de producción, hay una posibilidad sólida de que incluso aquellos que corren en dirección opuesta a los dramas se queden a ver qué sucede. ¿Quién no disfrutaría de un giro bien logrado en una historia de amor, incluso si no era su primer contador de historias?
Reflexiones finales: la revolución del streaming
Con todo el alboroto en torno a ‘Regreso a las Sabinas’, vale la pena preguntarnos: ¿Están las plataformas de streaming cambiando la forma en que consumimos este tipo de contenido? Me parece que sí. La variedad de formatos y la flexibilidad que las plataformas ofrecen permiten a los creadores explorar narrativas que antes no habrían visto la luz del día. ¿Puede que estemos ante una nueva era dorada de producción televisiva?
Así que, aunque algunos aún no están del todo convencidos de la necesidad de ver culebrones por streaming, creo que deberíamos darle una oportunidad a ‘Regreso a las Sabinas’. ¿Quién sabe? Podríamos descubrir que el culebrón que pensábamos que ya conocíamos ha cambiado para mejor, y esa mezcla de emoción, amor y drama nos puede atrapar de maneras inesperadas.
¿Te animas a ver la serie? Quizás te sorprenda encontrarte sumergido en esa obra que al principio juraste que era solo para las tardes de verano y resfriados. Después de todo, todos tenemos un lado que disfruta un buen chisme de amor y drama. ¡Que no se digan más palabras! ¡Hora de disfrutar del espectáculo!