Después de más de una década de triunfos y un sinfín de personajes que hemos llegado a amar (¿qué tal, Capitán América y Iron Man?), parece que la galaxia Marvel está atravesando un bache. La nueva película «Capitán América: Brave New World» se presenta como el último intento de Marvel por recuperar su antiguo brillo, pero muchas voces ya han comenzado a sonar en un tono crítico. Hay algo que no huele bien, y como consumidor de contenido, deberíamos tener la libertad de hablar sobre ello, un poco como en una sesión de terapia… pero sin el sofá.
¿Por qué «Brave New World» suena a revisitar lo viejo?
Para entender el fenómeno de «Capitán América: Brave New World», necesitamos retroceder un poco. En 2023, muchas de las películas del MCU estaban más cerca de un mal chiste que de una obra maestra. Con «Quantumania» y «The Marvels» lanzando señales de alarma sobre la salud del universo cinematográfico, se necesitaba una película que sirviera como un nuevo comienzo, un verdadero «borrón y cuenta nueva». Sin embargo, esto es lo que realmente sucedió.
La sombra de Chris Evans
Uno de los problemas más evidentes en esta nueva entrega es la ausencia del “carisma de Chris Evans”. Hay que ser honestos, el tipo tiene un encanto difícil de igualar. Al ver a Anthony Mackie como el nuevo Capitán América, no cansaremos de preguntarnos si no estaremos ante una adaptación de una versión de uno de los personajes que no logra resaltar en el universo Marvel. Pero ahora, hay personajes menos memorables y eso impacta.
Aquí viene la pregunta: ¿podemos realmente comparar a un héroe con su predecesor?
Es un tema complicado. Cuando uno se sienta en la sala de cine y ve la nueva versión de un héroe que ha amado durante años, la nostalgia comienza a actuar como un velo que impide disfrutar plenamente de lo que está sucediendo en pantalla. No solo es acerca del actor; es la conexión emocional que se crea a lo largo de los años.
Un poco de historia: ¿quiénes somos en este viaje superheroico?
La travesía de Marvel ha sido, en muchos sentidos, un viaje épico. ¿Recuerdas cuando «Iron Man» llegó a nuestras pantallas en 2008? Aquella fue la chispa que encendió el fuego. Con el paso de los años, se han presentado a muchos personajes, historias entrelazadas y emocionantes villanos, construyendo con paciencia un universo que alcanzó su clímax (o al menos eso pensábamos) con «Endgame».
Pero posteriormente, en las fases cuatro y cinco, el sistema se tambaleó. La sensación de que Marvel había perdido su «norte» se volvió cada vez más palpable. La pregunta inevitable es: ¿dónde se perdió esta conexión mágica? Algunos apuntan a la falta de riesgo en las narrativas actuales y a la decisión de seguir esquemas narrativos que ya no sorprenden.
El «competidor» inesperado: la carga de los villanos
Como bien dice la frase: “no hay buenos sin malos”. En esta nueva entrega, una vez más se decide hacer borrón y cuenta nueva sin actualizar elementos esenciales como los villanos. Cuando el villano no tiene la suficiente profundidad, la lucha entre el bien y el mal se convierte en una simple escaramuza sin sentido. Y lo peor: no es solo el villano, sino los propios héroes que parecen no tener conflicto interno, esa lucha no solo física, sino emocional que nos engancha.
A lo largo de los años, hemos visto cómo personajes como Loki (sí, lo sé, me encanta también) se han convertido en favoritos de los fans. Aquí, los antagonistas dejan mucho que desear, haciendo que las peleas se sientan más como un juego infantil de “tag” que como épicas batallas por la justicia.
Marvel: ¿demasiado cómodo en su zona de confort?
Muchos critican que el continuismo y la falta de innovación están dañando la esencia de las historias de superhéroes. La capacidad de Marvel para ir más allá de las fórmulas utilizadas puede que sea su mayor obstáculo. El mismo hecho de revivir un universo en declive es un claro ejemplo de que están más preocupados por mantener su legado que por construir uno nuevo.
Una montaña rusa sin subidas emocionantes
Imagina entrar a una montaña rusa que has amado durante años pero que ahora parece que se ha olvidado de esas emocionantes caídas. «Brave New World» nos da un bello paisaje, un relato que debería ser interesante, pero que, por desgracia, parece tener muchas más rectas que curvas.
Lo que podría haber sido
Hubo unas expectativas enormes. Muchos soñamos con que la inclusión de nuevos personajes (X-Men anyone?) pudiera revitalizar el MCU. Las historias de los cómics están repletas de giros inesperados y situaciones complejas que pueden hacer que nuestro corazón se acelere. Alas, ¿en qué momento olvidaron cómo hacer girar la narra del héroe para dar un soplo de aire fresco a la saga?
Razones para la esperanza: siempre que hay oscuridad, hay luz
Sin embargo, no todo está perdido. Hay indicios de que Marvel puede encontrar su camino de regreso a casa. Aunque «Brave New World» no es la respuesta que buscábamos, los rumores de regresar a personajes icónicos como Robert Downey Jr. pueden dar un giro inesperado a la trama. Entonces, aún hay esperanza, aunque sólo sea un pequeño resquicio.
Un nuevo enfoque: ¿es posible que la competencia ayude?
Por otro lado, tenemos opciones provenientes de rivales como DC. Con propuestas más arriesgadas en algunos de sus films, por poco agradables que sean, nos recuerdan que siempre hay diferentes maneras de narrar historias sobre superhéroes. También es un hecho que, en un universo donde incluso se ha explorado la temática «multiverso», las sorpresas son siempre posibles.
Un llamado a la autenticidad
Como consumidores de contenido y fanáticos del género, debemos reclamar la calidad y la autenticidad. La próxima vez que estés en la sala de cine, piensa en lo que realmente deseas ver. ¿Quiero una experiencia nostálgica que me haga sentir como un niño? ¿O deseo una narración más profunda que me lleve al borde de mi asiento? La respuesta a esta pregunta puede ser la clave para redirigir el destino de Marvel.
Conclusiones: ¿hacia dónde va Marvel?
A medida que nos acercamos al futuro, la narrativa de Marvel necesita encontrar un nuevo rumbo. La nostalgia es un arma de doble filo mediante la cual se pueden perder oportunidades de innovar y ampliar. «Capitán América: Brave New World» puede no ser la gran apertura que tanto esperábamos, pero al menos sirve como un recordatorio de que la evolución es necesaria, y que mientras haya alguna chispa de creatividad y conexión, siempre habrá una oportunidad para el resurgir de los héroes que nos hicieron amar el MCU.
Finalmente, mientras miramos hacia adelante con ansiedad y esperanza, una cosa es segura: Marvel tiene el potencial para volver a brillar, siempre que esté dispuesta a arriesgarse un poco. ¿Estamos listos para acompañarles en ese camino metamórfico que tanto se necesita? Solo el tiempo lo dirá.