Si alguna vez te has preguntado dónde se encuentra el mejor paisaje de España, no busques más: ¡Galicia tiene la respuesta! Con su naturaleza impresionante, montañas majestuosas, playas de ensueño y una riqueza cultural que te hará querer quedarte para siempre, esta región es sin duda un lugar mágico que merece ser explorado. Pero hoy no vamos a hablar de todas esas maravillas que ya son bastante conocidas, sino de un rincón secreto que puede no estar en todas las guías turísticas. Estoy hablando de los Ancares, un destino que tiene su propio encanto, lleno de aldeas pintorescas y rutas inolvidables.
¿Alguna vez has sentido que necesitas escapar del bullicio de la vida diaria? Quizás te sientas tan perdido como un GPS en una montaña rusa. ¡Eso está bien! Los Ancares te están esperando con los brazos abiertos. En este post, te guiaré a través de una ruta de tres días que no solo te llenará el alma, sino que también te proporcionará unas anécdotas que contarás a tus amigos por años (o al menos hasta que encuentres otro viaje digno de la competencia).
Conociendo a los Ancares: el cielo en la tierra
Los Ancares son un paraíso natural que se extiende por más de 50.000 hectáreas, ofreciendo vistas que te dejarán con la boca abierta. Imagina un paisaje donde los picos alcanzan los 2.000 metros de altura, cubiertos por bosques frondosos y valles profundos que susurran historias antiguas. ¿Ya sientes esa necesidad de poner una mochila en tu espalda y salir corriendo? No estás solo.
En mi primera visita a los Ancares, llegué con una expectativa alta; sin embargo, lo que encontré superó cualquier sueño que hubiera tenido. Un viejo amigo me acompañó, y podemos asegurarte que intentar subir a un mirador en el camino que estaba «cerca» terminó siendo un maratón inesperado. Ciertamente, el camino no era «cerca», pero el momento ha quedado grabado en nuestras mentes. ¡Las risas no paraban!
Día 1: aventurándote en la aldea Doiras
Tu odisea comienza en la encantadora aldea de Doiras, que parece sacada de un cuento. Aquí, el castillo histórico añade un aire de misterio mientras el río Navia fluye suavemente. ¿Te imaginas sentarte en una piedra y dejar que el sonido del agua te lleve a otro mundo? Esa es la esencia de Doiras.
Desde aquí, dirígete al Ponte do Demo. ¿Por qué se llama así? La leyenda dice que el puente fue construido con un trato con el diablo; pero no te preocupes, ¡no encontrarás criaturas demoníacas por aquí!
Las aldeas que seguirán en tu camino, como O Fabal y Vilanova, son el tipo de lugares en los que desearías pasar tus días. Te darás cuenta de que el verdadero tesoro de Galicia son sus gentes. En O Fabal, conocí a una anciana que me ofreció un café y me contó sobre su juventud recorriendo estos mismos senderos. A veces, los mejores guías son aquellos que han vivido la historia.
Día 2: de Piornedo a Proba de Navia
El segundo día comienza en Piornedo, donde las pallozas y capillas antiguas te darán un vistazo a la arquitectura gallega tradicional. Si nunca has visto una pallozas (un tipo de construcción en forma de cúpula), prepárate para ser sorprendido. A menudo, sentí que estaba en una película de fantasía, rodeado de personajes de historias olvidadas.
Continuamos nuestra trayectoria hacia la montaña Mostallar. Aquí es donde el verdadero trabajo de piernas comienza, pero te prometo que la vista de la cima vale la pena cada paso. Y si tienes suerte, podrías encontrar a un grupo de ciclistas que te hagan sentir un poco menos en forma, y eso siempre ayuda a la moral.
Volvemos a la carretera para dirigirnos a las aldeas encantadoras como Suárbol y Balouta. Balouta es conocida por su mirador, donde podrías enviar un saludo con la mano a los que se atrevan a desafiar tus habilidades de escalada. Lo divertido es que todos en el grupo terminan buscando un lugar donde sentarse, lo que se convierte rápidamente en una competencia sobre quién puede encontrar la roca más cómoda. Es un divertido espectáculo humano.
Día 3: explorando el legado de Proba de Navia
El último día empieza en Proba de Navia, donde la historia cobra vida. Aquí, puedes ver un antiguo puente de arco apuntado y un castillo del siglo XI que parecen sacados de una novela histórica. En lugar de ser solo un viajero, te sentirás como un historiador explorando las raíces de una cultura vibrante.
Mientras continúas hacia Becerreá, no olvides hacer una parada en el castro de Santa María de Cervantes. Para los curiosos como yo, esto es un auténtico tesoro. Imagínate una excavación que refleja la vida de pueblos antiguos, como si estuvieras admirando el esqueleto de una civilización pasada. A veces me pregunto si podría quedarme allí por horas, hablando con las piedras.
Recorriendo los paisajes que conectan a San Román, te toparás con impresionantes aldeas como Vilaluz. ¡No olvides tu cámara! Instagram nunca podrá reflejar la belleza de este lugar. De hecho, he llegado a compartir fotos mías haciendo el pino en estos alrededores, ¡con el monte de fondo! ¿Quién dijo que la naturaleza no es un lugar para las acrobacias improvisadas?
Reflexiones finales: ¿Por qué deberías visitar los Ancares?
La belleza de los Ancares reside no solo en sus paisajes naturales, sino en cómo te hacen sentir. La combinación de naturaleza, historia y cultura local te brinda una experiencia digna de ser vivida. Es casi como una terapia de la naturaleza, donde tus preocupaciones flotan como las nubes en las montañas.
Y aunque haya momentos de dificultad —como esas caminatas llenas de risa, que no eran lo que esperaba— cada segundo vale la pena. Al final del día, son los recuerdos que creamos en el camino los que realmente cuentan. Sin mencionar la increíble comida gallega que te espera al final de cada jornada, ¡un premio bien merecido!
Así que, ¿te atreves a descubrir la magia de los Ancares? Te prometo que volverás con historias para contar. ¡No olvides tu cámara y un buen par de zapatos para caminar! Porque Galicia parece tener su propio secreto, y se llama Ancares.
En este rincón del mundo, con cada paso y cada aliento, conocerás la paz y la belleza que solo la naturaleza puede proporcionar. ¿Estás listo para la aventura?
Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y mantente informado sobre más aventuras por España y más allá. ¡No hay tiempo que perder!