En un mundo donde nuestros smartphones son literalmente una extensión de nosotros mismos, se vuelve esencial tener un buen conocimiento sobre cómo proteger nuestros dispositivos. Si alguna vez has estado en un lugar concurrido y te has sentido un poco nervioso por el hecho de que alguien pueda intentar robarte tu móvil, este artículo es para ti. Hoy voy a compartir algunos consejos acertados que he aprendido de la criminóloga y influencer María Aperador, quien se ha convertido en una autoridad en el campo de la ciberseguridad. Prepárate, porque vamos a sumergirnos en un océano de datos útiles, anécdotas personales y, por supuesto, un poco de humor.

El dilema de los smartphones robados: una realidad más común de lo que piensas

Antes de entrar en materia, permíteme compartir una anécdota personal. La primera vez que fui víctima de un intento de robo, estaba en una cafetería trabajando en mi blog. Pensé que era seguro dejar mi móvil en la mesa mientras buscaba algo en mi bolso. Spoiler: no lo era. Un tipo pasó, se acercó a mí, y antes de que pudiera decir «¡hola!», había agarrado mi teléfono y salió corriendo como si estuviera compitiendo en los Juegos Olímpicos. Mi reacción inicial fue de conmoción, pero luego sentí una mezcla de vergüenza y rabia. ¿Cómo pude ser tan descuidado?

Afortunadamente, pude recuperar mi móvil gracias a Find My iPhone, pero no todos tienen la misma suerte. Según María Aperador, la mejor defensa es siempre la prevención.

La importancia de conocer los riesgos

«Cuánto más sabes, menos daño pueden hacerte», es el lema de Aperador y un recordatorio poderoso. Es cierto que la tecnología ha facilitado nuestras vidas, pero también ha abierto la puerta a los ciberdelincuentes. Los ladrones de smartphones son ingeniosos: no solo están tras el dispositivo en sí, sino que buscan acceder a tu información personal. Entonces, ¿cómo nos protegemos? María, con su impresionante base de seguidores en redes sociales, nos da un vistazo.

Creando una muralla de seguridad digital

Aperador comenta que muchos usuarios no son conscientes de las funciones de seguridad que sus dispositivos ya incorporan. En un reciente video de TikTok (que, si tienes tiempo, definitivamente deberías ver), proporcionó una guía práctica y fácil de seguir. Aquí hay algunos puntos clave:

  1. Desactiva el acceso a funciones críticas: Primero, dirígete a «Face ID y código» en los ajustes de tu iPhone. Desde ahí, es crítico que desactives el acceso a funciones que los ladrones pueden usar para eludir la seguridad del dispositivo. Por ejemplo, desactivar «accesorios» y «cartera» puede ayudar a impedir que alguien haga pagos o se conecte a dispositivos externos.

  2. Cuidado con el centro de control: Desactivar el «centro de control» cuando tu teléfono está bloqueado evita que un ladrón deslice hacia abajo y tenga acceso a servicios como la conexión a Wi-Fi y Bluetooth. ¡Una excelente manera de frustrar sus planes!

  3. Protección ante el robo: Debes habilitar la opción de protección en caso de robo. Esto puede sonar como un truco de película de espías, pero es legítimo. Cuando te alejas de la ubicación, tu dispositivo se protege, impidiendo que cambien contraseñas o accedan a data sensible.

  4. Activa la localización: Hablando de la localización, activarla es un paso crucial. Imagina la cara del ladrón cuando se da cuenta de que, a pesar de haberte robado el dispositivo, el teléfono aún puede ser rastreado. Una victoria para nosotros y una derrota para mis amigos del crimen.

Con estas pequeñas configuraciones puedes crear una muralla de seguridad que no solo protegerá tu dispositivo, sino que te dará una tranquilidad mental que todos necesitamos.

La nueva era de la ciberseguridad

Pero espera, que esto no es todo. En el crucial campo de la ciberseguridad, las amenazas están siempre evolucionando. Desde el phishing hasta el vishing (sí, eso es una cosa), hay una variedad de tácticas que los delincuentes utilizan para engañarte. Por ejemplo, ¿te ha llegado alguna vez un mensaje de «su banco ha bloqueado su cuenta»? Suena alarmante, ¿verdad? Pero es un engaño clásico.

Es aquí donde entra la educación. La información es poder, y en el contexto actual, puede ser una herramienta vital para evitar ser estafado. Así que, ¿estás listo para ponerte al día?

¿La educación es suficiente?

La respuesta es un moderado sí. Sabemos que la educación es un paso importante, pero puede que no sea la única. Es fundamental aprender de las experiencias de otros y entender que, además de la tecnología, la precaución personal es igualmente vital. La próxima vez que vayas a un lugar concurrido, mantén tu móvil cerca. En lugar de dejarlo en la mesa, podrías intentar usar un cinturón de seguridad para móvil.

Imaginémoslo un segundo. En vez de estar en una pelea con un ladrón, podrías lucir muy elegante mientras mantienes tu teléfono a salvo en tu cinturón. ¿Pensaste alguna vez en convertirte en un fashionista de la seguridad digital?

Mantente alerta a las estafas

Además, nunca está de más compartir lo que sabes. María Aperador no solo es una influencer, sino una defensora activa de la seguridad digital. En sus redes sociales, comparte constantemente información sobre campañas de concienciación, nuevas estafas y cómo evitarlas. Siguiéndola, no solo estarás más informado, sino que también serás parte de una comunidad que se preocupa por la seguridad colectiva.

Consejos adicionales de protección

Además de las configuraciones que discutimos previamente, existen algunas acciones adicionales que podemos tomar en nuestra vida digital:

  1. Usa contraseñas complejas: Una contraseña es tu primera línea de defensa, así que asegúrate de que sea fuerte. Un buen truco es usar frases de contraseña. Algo como «MeGustaElPastelDeChocolate9» es mejor que «123456» (aunque es un número que puede ser muy tentador).

  2. Autenticación de dos factores: Si tu servicio lo ofrece, actívalo. La autenticación de dos factores puede sonar tediosa, pero es un paso adicional que puede salvarte de problemas graves.

  3. Educación continua: No basta con conocer los riesgos una vez. La educación continua es esencial. Considera leer blogs, seguir cuentas de ciberseguridad y unirte a foros donde puedas aprender de la experiencia de otros.

¿Vale la pena el esfuerzo?

Ahora, puede que te estés preguntando: «¿Es todo esto realmente necesario?» La respuesta corta es un sí rotundo. En un mundo donde nuestros datos son tan valiosos como el oro, proteger tu dispositivo y tu información personal se ha convertido en una necesidad. Así que, ya seas un amante de la tecnología o alguien que apenas acaba de actualizar su smartphone, nunca subestimes el poder del conocimiento.

Recuerda que la mejor defensa es una buena ofensiva. Con una dosis de conocimiento, algunas configuraciones inteligentes y un poco de precaución, puedes disfrutar de la era digital sin el miedo constante de ser víctima de un robo.

Así que, la próxima vez que tomes tu móvil en manos, hazlo con confianza, sabiendo que estás preparado para enfrentarte a cualquier ladrón que se cruce en tu camino. Como diría María Aperador, «Cuánto más sabes, menos daño pueden hacerte». ¿Estás listo para ser parte del movimiento de protección digital? ¡Hagámoslo juntos!