Si mencionamos la palabra «burnout», seguramente muchas personas asienten con la cabeza como si estuvieran en una reunión de apoyo mutuo. Después de todo, el burnout o síndrome de trabajador quemado ha sido ampliamente discutido y documentado. Pero, ¿sabías que existe un «hermano» menos conocido, pero igualmente dañino? Hablamos del boreout, un mal que puede ser tan perjudicial como el primero, aunque en muchos aspectos es su opuesto. Así que, si alguna vez te has sentido en una especie de «trance de tedio» en el trabajo, este artículo es para ti.

¿Qué es el boreout y por qué deberías preocuparte?

Si el burnout surge de una carga excesiva de trabajo y estrés, el boreout se presenta cuando te enfrentas al aburrimiento crónico y una falta de propósito en tus tareas. Imagina, si puedes, estar sentado en una oficina, mirando el reloj como si fuera el recuento regresivo de una película que no quieres ver. ¿Te suena familiar?

La profesora Lotta Harju de EM Lyon Business School lo describe de manera sencilla: «Es un aburrimiento crónico. Eso lo resume todo». Esta experiencia puede manifestarse en síntomas como depresión, ansiedad y un deseo creciente de abandonar la empresa. ¿Y lo peor? A menudo, los empleados que sufren boreout no se atreven a hablarlo por temor a perder su trabajo. Como si decir «me aburro» fuera tan mal visto como gritar «¡fuego!» en un cine.

La conexión entre boreout y salud mental

Los estudios han mostrado que el boreout puede tener efectos devastadores en la salud mental de las personas. De acuerdo con investigaciones procedentes de la Universidad de Mersin en Turquía, aquellos que sufren boreout experimentan niveles elevados de estrés y ansiedad. ¿Te imaginas lidiar con la presión laboral y, además, soportar el peso del aburrimiento como compañero de cubículo?

Un estudio Finlandés también indica que el boreout aumenta la probabilidad de rotación de personal. ¿Quién querría hacerse viejo en un trabajo que no le proporciona satisfacción? Lo que es aún más alarmante es que el boreout no se limita al trabajo; sus efectos pueden extenderse a la vida personal, causando disforia y un desapego general hacia las relaciones interpersonales.

¿Por qué el boreout es un tabú en las empresas?

Contrario a la percepción del estrés y la carga laboral como un problema real, nadie se atreve a hablar abiertamente sobre el aburrimiento crónico en el trabajo. Aquí es donde está el truco: muchas veces, los empleados no quieren parecer «perezosos» o «desmotivados», dejando que su sufrimiento pase desapercibido. Como si llevar la capa de superhéroe en el trabajo fuera la norma.

Lotta Harju sugiere que esta postura es perjudicial. Los empleados aburridos suelen ser menos productivos y menos propensos a participar en iniciativas constructivas. Esto se traduce en una cultura organizacional pobre que afecta no solo a los empleados, sino a la empresa en su conjunto. Piensa en ello: si en lugar de disfrutar y aprender, están scrolling por TikTok con el ojo puesto en la hora, ¿quién está ganando?

El abismo de la insatisfacción laboral

Uno podría pensar que aburrirse en el trabajo es solo, ya sabes, un «first-world problem». Pero aquí está la realidad: la insatisfacción en el trabajo puede llevar a una insatisfacción generalizada en la vida. Recuerdo cuando trabajaba en una oficina donde cada día se sentía como un déjà vu interminable. Mi escritorio estaba lleno de tareas que no tenían puro interés para mí, y mis anhelos de creatividad y desafío fueron ahogados por la monotonía.

En aquel momento, pensé que quizás era solo una fase. Tal vez una mala semana. Pero, ¿y si te dijera que esa «mala semana» puede convertirse en meses o incluso años de tedio y debilidad emocional? Es un ciclo vicioso que puede hacer que un empleado sienta que su vida está atrapada en un bucle de inactividad.

Cómo evitar caer en el boreout

La pregunta del millón: ¿cómo se puede evitar caer en esta trampa laboral? Aquí hay algunas sugerencias basadas en las investigaciones y en la propia experiencia:

1. Búsqueda de nuevos retos

Una de las formas más efectivas de combatir el boreout es la búsqueda de nuevos retos. No tengas miedo de compartir tu deseo de crecer con tus superiores. Tal vez hay una oportunidad para un proyecto diferente, o quizás un nuevo rol que le vendría bien a tu desempeño. La vida es demasiado corta para ser un zombi laboral.

2. Formación continua

La formación continua puede ser tu salvación. A menudo, las empresas ofrecen cursos y talleres que no solo aumentan tus habilidades profesionales, sino que también reavivan tu entusiasmo por el trabajo. Cuando empezamos a aprender algo nuevo, es como si encendiéramos un fuego que había estado apagado por mucho tiempo.

3. Conversaciones abiertas

No subestimes el poder de una conversación abierta con tu jefe o tus compañeros. Crear un ambiente donde se pueda hablar del aburrimiento y la insatisfacción sin miedo a represalias puede transformar la cultura de la empresa. Piensa en ello como una charla de café, donde el tema es un poco más serio.

4. Redefinir el significado del trabajo

Buscar significado en tus tareas cotidianas puede cambiar radicalmente tu perspectiva. Si puedes ver el valor que aportas, aunque sea pequeño, tu motivación se verá reforzada. Un buen líder sabe cómo proporcionar ese sentido de propósito. Si tu trabajo es más que solo completar tareas, ¿por qué no disfrutarlo?

5. Practicar mindfulness

Finalmente, uno de mis trucos favoritos: mindfulness. La meditación y la práctica de estar presente pueden ayudarte a no perderte en el abismo del aburrimiento. Aunque al principio suene un poco «hippy», muchos estudios respaldan que practicar mindfulness puede mejorar la productividad y reducir el estrés. Experimenta al respecto y verás cómo, al menos en pequeños momentos, puedes encontrar alegría en lo que haces.

La clave está en el cambio

Aunque el boreout puede parecer un problema destinado a ser ignorado, estoy aquí para decirte que no tiene que ser así. Puede que sea más fácil decirlo que hacerlo, pero reconocer que hay un problema es el primer paso hacia el cambio.

Así que, ¿qué esperas? Haz un plan para hablar con tu jefe, busca talleres que te interesen y, por qué no, dedícate unos minutos al día para practicar mindfulness. Recuerda que tu salud mental es tan importante como tus horas de trabajo y que enfrentarte al aburrimiento puede ser tu camino hacia el éxito y el bienestar.

Un llamado a la acción

Ya te lo dije, y ahora te lo reitero: no subestimes el poder del aburrimiento crónico. Conversa, aprende, crece y busca la manera de hacer de tu trabajo un lugar donde rías y no solo te limites a pasar las horas. Al final del día, recordarás más las anécdotas divertidas que las tareas aburridas. Después de todo, la vida es demasiado valiosa como para lidiar con el boreout.

Si te has encontrado en esta trampa, no estás solo. Lo importante es que reconozcas que el cambio es posible. Toma el paso hoy mismo y empieza a construir un lugar de trabajo más satisfactorio y pleno, tanto para ti como para quienes te rodean. ¡Ánimo! La aventura espera, incluso en la oficina.