¡Hola, amantes de la música y del espectáculo! Hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo del Benidorm Fest 2025, un evento que no solo transforma la ciudad de Benidorm en el epicentro musical de España, sino que también genera un revuelo entre los fans y los críticos del famoso Eurovisión. Así que, si alguna vez te has preguntado qué sucede detrás de bambalinas en esta competencia, ¡estás en el lugar correcto!

¿Qué es el Benidorm Fest y por qué es tan importante?

El Benidorm Fest es la preselección española para el concurso de Eurovisión. Para muchos, es el evento musical del año. Imagina una mezcla entre un concurso de talentos y un festival de música pop, con un toque de glamurosas actuaciones y apasionada competencia. Este año, el festival se celebró en el icónico Palau d’Esports l’Illa de Benidorm (Alicante) y fue emocionante desde el principio, con semifinales que dejaron a los espectadores al borde de sus asientos.

Para aquellos que son nuevos en esto, Eurovisión es ese concurso donde todos los países de Europa (y más allá) se agrupan para presentar su mejor canción original. Y España, como miembro activo, es representada por el ganador del Benidorm Fest. Este año, el evento se llevó a cabo en un ambiente festivo, bajo la mirada de los curiosos turistas que visitaban la ciudad, entre lluvia -que para los asistentes fue el telón de fondo perfecto- y una vibrante energía.

La evolución del Benidorm Fest

Desde su creación en 2022, el Benidorm Fest se ha convertido en un referente de la música española contemporánea. Con un aumento del interés año tras año, los datos de audiencia de las semifinales de este 2025 mostraron que el festival sigue captando la atención del público; la primera semifinal logró un impresionante 13.1% de cuota con más de un millón de espectadores. No es de extrañar que este evento, que también se ha vuelto más popular entre los jóvenes, esté en auge. Pero, ¿qué lo hace tan atractivo para esa audiencia joven? La respuesta es simple: la música, la diversión y, claro, un poco de drama.

Los favoritos de la edición 2025

Hablemos de los ocho finalistas que lucharon por el codiciado micrófono de bronce. En verdad, parece que cada uno de estos artistas tiene una historia fascinante. Aquí algunos que tienden a ser los favoritos:

  1. Melody: Con su poderosa voz y una presencia escénica innegable, Melody busca un segundo intento tras su participación anterior en 2009. Su tema, “Esa diva”, ha resonado con el público por su energía contagiosa.

  2. Lachispa: Esta joven gaditana de 23 años ha llamado la atención con su estilo único y su mensaje empoderador. Es como el cóctel perfecto de Karol G y La Paquera, y su tema “Mírame” promete hacer que todos nos levantemos a bailar.

  3. J Kbello: Con VIP rompiendo las listas, J Kbello se ha convertido en un fuerte contendiente. ¡Hay que admitir que esos ritmos latinos son difíciles de resistir!

Visibilizar estos artistas no solo es importante para el festival, sino que también refleja la rica diversidad musical que España tiene que ofrecer. Cada uno de ellos trae a la mesa su propia fusión y estilo, ¡y eso es lo que hace que el festival sea tan emocionante!

¿Cómo funciona el proceso de votación?

La votación es un aspecto que siempre da de qué hablar. Es como una novela de misterio; nunca sabes quién va a ganar hasta que se abren los sobres finales. En este año, el jurado profesional y el público tienen un peso equilibrado en el resultado final, el 50% cada uno, que emociona; porque, seamos honestos, a veces los expertos y el público tienen opiniones muy diferentes.

Además, los espectadores pueden votar a través de mensajes, llamadas telefónicas, y por primera vez, a través de la app de RTVE Play, lo que les brinda la oportunidad de expresar sus preferencias de manera más sencilla. Lo que sí sabemos es que en las ediciones anteriores, el que estuvo en segundo lugar en las apuestas fue el que finalmente ganó. ¿Se repetirá la historia?

La conexión con el público

Una de las cosas más interesantes del Benidorm Fest es su capacidad para conectar con el público. En esta edición, se observó que los intereses de los espectadores cambiaban según la edad. Por ejemplo, el festival tiene más tirón entre los hombres y los jóvenes de entre 13 y 44 años. Mientras tanto, la audiencia mayor de 65 mostró menos interés. ¿Significa esto que la música pop no es para los abuelos? ¡Definitivamente no! Solo que, tal vez, prefieren un buen bolero de toda la vida.

Un poco de historia y anécdotas

Recuerdo la primera vez que vi Eurovisión como un evento familiar. Todos estábamos en casa, armados con bocadillos y expectativas. ¡Quien diría que años después estaría analizando el festival! Siempre amé el drama, la emoción y esas actuaciones que deslumbran por su extravagancia y originalidad. Y sí, a veces me pregunto cómo se las arreglan los artistas para salir airosos de situaciones tan tensas.

Había una vez un año en que la actuación de España fue objeto de memes impagables. Recuerdo ver las reacciones en redes y pensar, «quizás la razón por la cual amo esto es porque no solo es sobre la música, sino sobre la conexión emocional que crean estas presentaciones.» Así es el espíritu del Benidorm Fest.

Un evento con un futuro brillante

Con la nueva cúpula de RTVE apoyando el Benidorm Fest, parece que el evento tiene un futuro brillante. Si bien la competencia es feroz y cada año trae sorpresas, lo emocionante es que también se traduce en crecimiento. La popularidad del festival sugiere que ha encontrado su lugar no solo en los corazones de los españoles, sino también en el escenario global de la música pop.

¿Puede el Benidorm Fest cambiar el rumbo de Eurovisión para España?

Bueno, nunca se sabe. El Benidorm Fest nos recuerda que la creatividad y la originalidad son fundamentales. Cada año, los artistas inyectan su personalidad en sus actuaciones, y eso es lo que el mundo necesita: frescura y autenticidad. Todo esto hace que la repesca de artistas y la revisión de estrategias sean vitales para mejorar nuestra representación en el festival internacional.

Reflexiones finales

Si algo hemos aprendido de esta edición del Benidorm Fest es que la música tiene un poder especial para unir a las personas, crear recuerdos y hacer que nos sintamos vivos. En medio de la lluvia y las apuestas, lo más importante es el espectáculo, la emoción y, por supuesto, el amor por la música. Al fin y al cabo, ¿quién no quiere disfrutar de un buen show con un puñado de amigos, unos snacks y, tal vez, una buena bebida?

Así que, mientras aguardamos ansiosos el gran espectáculo de Eurovisión 2025, recuerden marcar en sus calendarios las próximas ediciones del Benidorm Fest. Promete ser un evento lleno de sorpresas, buenas vibras y, si tenemos suerte, un representante que lleve a España a la cima de la tabla de Eurovisión.

Y tú, ¿tienes ya tu favorito? ¡Cuéntame en los comentarios! 🎤✨