En los últimos meses, hemos sido testigos de una especie de “madre de todas las mudanzas” que se ha desatado en los Estados Unidos. Protagonistas como Bernard Arnault, CEO de Louis Vuitton, y Mark Zuckerberg, de Meta, han puesto el ojo en Texas como su próximo destino empresarial. ¿Pero qué está pasando en este estado para que todos quieran mudarse allí? Vamos a explorar este fenómeno que hace recordar a las grandes migraciones de antaño, pero con un toque de glamour y tecnología. Spoiler: ¡no necesitarás una alfombra mágica!

Un chismecito de la Casa Blanca

Primero, déjame contarte una historia que parece sacada de una película. En la investidura de Donald Trump, se cuenta que este tuvo una charla casual con Arnault. En medio de la diversión y el vino (o quizás champán), Trump mencionó algo como “Oye, Bernard, ¿alguna vez has estado en Texas? Las vacas, el cuero… ¡Es el paraíso!” Y claro, tras un par de risas y comentarios sobre los “magnifik” bolsos de Louis Vuitton, resultó que Arnault empezó a considerar la idea de mover su producción a la tierra de las botas vaqueras.

Te imaginas el impacto que tendría Louis Vuitton, conocido por sus exclusivos bolsos, produciendo en Texas. Incluso podríamos ver a alguna influencer haciendo “unboxing” de su nuevo bolso hecho en el corazón de América.

¿Por qué Texas es la nueva tierra prometida?

Ahora, hablemos en serio. Si bien las conversaciones con Trump pueden parecer una anécdota graciosa, hay razones más substanciales por las que estas figuras están considerando Texas. ¿Sabías que entre 2020 y 2022 más de 2 millones de personas abandonaron California y Nueva York buscando mejorías en su vida? Texas no es solo un lugar; es un estado que ofrece oportunidades sin fin.

El ambiente fiscal

Uno de los mayores atractivos, y aquí es donde la «cosa se pone seria», es el tratado fiscal de Texas. Si comparas el impuesto corporativo en Francia, que podría llegar al 36%, con el 21% en Estados Unidos, el ahorro es significativo. Texas ¡no tiene impuesto estatal sobre la renta! Cuando Arnault mira desde su lujosa casa en París y ve a su competencia reduciendo costos en Texas, ¿cómo no lo consideraría?

Además, todas estas empresas que se mudan, como Tesla y Hewlett-Packard, dicen adiós a un entorno hostil para las empresas. California puede ser un lugar soleado y con paisajes de ensueño, pero también tiene un déficit de 68 mil millones de dólares. Eso sí, el sol no paga las cuentas.

El estilo de vida texano

Pero no todo se trata de números y márgenes. Vivir en Texas es un estilo de vida. Entre su fabulosa barbacoa (que lo admito, he probado y es divina) hasta la amabilidad de la gente, hay un encantador “je ne sais quoi” que muchos buscan. Mientras en California algunos se ven atrapados en calles congestionadas, en Texas, la vida es más relajada.

¿Te has imaginado viviendo en un estado donde puedes tener una casa con jardín y, posiblemente, un caballo, en lugar de un pequeño departamento en un edificio de apartamentos? Aquí la vida parece más sencilla. Es como si la gente hubiera decidido que su felicidad no solo dependía de las selfie en el Golden Gate, sino de poder disfrutar de un gallo en el jardín.

La llegada de las empresas

Y mientras esto sucede, figuras como Zuckerburg están considerando mudarse a Texas. Es una especie de “el que se va, se lleva sus mejores cosas”. Entre 2020 y 2024, más de 170 empresas han abandonado California por una vida mejor en Texas. En otras palabras, Texas se está convirtiendo en el nuevo “Club de los Ricos” de EE. UU.

La pregunta es: ¿quién será el próximo? Tal vez el próximo gran evento de negocios será una fiesta de inauguración en Austin, con una barbacoa y una entrega de premios al “mejor mudado del año”.

La respuesta de los otros estados

Por supuesto, no todos están contentos con este éxodo. Los políticos de California parecen estar enojados. Las redes sociales están plagadas de memes y comentarios sobre cómo las estrellas del cine y los titanes de la industria están «traicionando» su estado natal. ¿Es posible que un nuevo “muro” (no necesariamente de concreto) se construya entre California y Texas? La rivalidad es palpable.

Sin embargo, el hecho es que las reglas del juego han cambiado. Al final del día, la gente tiene el derecho de “votar con los pies”. Si los gobernantes no proporcionan un entorno que considere las necesidades de las empresas, no deberían sorprenderse si las multinacionales toman el tren hacia un lugar que lo haga.

Silicon Valley vs. Texas

Por otro lado, se podría argumentar que Silicon Valley aún tiene su magia. Los capitales de riesgo, la innovación y las startups brillantes todavía están ahí. Sin embargo, uno no puede ignorar que las políticas fiscales y las regulaciones en California ahora están proporcionando menos incentivos para las empresas.

Es como cuando decides ir al cine: puede que te encante una película, pero si el precio de la entrada sube, tal vez optes por un televisor en casa y una pizza. Silicon Valley, en algunos escenarios, ha sido como esa película que ahora cuesta más de lo que estás dispuesto a pagar.

Cada empresa con su razón

Volviendo a nuestro amigo Arnault, aunque muchos especulan sobre su posible traslado, el CEO no necesita un mapa para ver la realidad económica. No se trata solo de precios bajos; se trata de un lugar donde se siente bienvenido y donde su marca puede crecer. ¿Eso significa que Texas eventualmente albergará la próxima tienda principal de LV? Solo el tiempo lo dirá, pero para él y muchos otros, Texas podría ser el nuevo “chic”, una mezcla de lujo y Working class.

Conexiones y redes en Texas

Es fundamental mencionar que Texas no es solo una tierra de oportunidades fiscales. Las conexiones y redes son vitales para cualquier negocio. En una conferencias de negocios el otro día (sí, a veces salimos de detrás de la pantalla), no podía evitar notar la excéntrica mezcla de empresarios de tecnología, artesanos locales y, claro, fanáticos de la barbacoa. ¿Quién no ama una buena charola de carne mientras tejen lazos comerciales?

La cultura de la colaboración

La cultura de colaboración es palpable. Si bien el brillo de Silicon Valley aún atrae a muchos, el espíritu de colaboración en Texas se siente diferente. No es solo hacer negocios; es construir relaciones. ¿No sería genial que todos los estados adoptaran un poco de esa magia texana?

Reflexiones finales

Así que la próxima vez que veas un reportaje sobre Louis Vuitton en Texas, recuerda que no se trata solo de políticos y directores ejecutivos. Se trata de personas y sus decisiones. Texas está mostrando al mundo que la combinación de un entorno amigable para los negocios, un costo de vida asequible y un estilo de vida relajado puede atraer a los mejores.

Al final del día, siempre querrás un lugar donde disfrutar un buen champán con tortilla de patatas, en lugar de estar atrapado en un tráfico interminable. Aunque digamos que, solo para ser justos, Chanel también podría ser una opción en la mesa.

¿Quién sabe? Tal vez el futuro se encuentre en Texas. Los próximos titulares podrían hablar de un nuevo renacimiento económico que combine lo mejor de la cultura texana con lo que las corporaciones de lujo y tecnología ofrecen. ¿La próxima vez que veas a una estrella luciendo su bolso Louis Vuitton, puede que sea de Texas? ¡El tiempo lo dirá!

En conclusión

Así que, la lección es clara: ábrete a las posibilidades, ¡porque el futuro puede ser mucho más brillante de lo que crees! Quizás la próxima vez que suene el teléfono del CEO de pizzería, en otro punto de Texas, escuche: “¿Has considerado pasar a la gran ciudad?”.

¡Hasta la próxima, amigo lector!