La inteligencia artificial ha sido uno de los temas más candentes en los últimos años, y OpenAI ha sido uno de los actores más destacados en este juego. Sam Altman y su equipo han estado generando expectativas y especulaciones a un ritmo frenético. Con la reciente presentación de GPT-4.5, muchas preguntas surgen: ¿merece la pena este nuevo modelo? ¿Es un verdadero avance en el vasto océano de la IA, o solo otro intento de mantener el “hype” ante el creciente temor de los inversores? Vamos a desmenuzar este lanzamiento y a explorar las impresiones de expertos y aficionados.
Introducción a GPT-4.5: ¿un nuevo jugador en el tablero?
¡Ah, GPT-4.5! El nombre por sí solo suena a una versión mejorada, casi como si le pusieran un motor turbo al coche de tu vecino. Pero, como hemos aprendido en el emocionante mundo de la tecnología, no todo lo que brilla es oro. En palabras de Sam Altman, este modelo debía ser “el primer modelo que me hace sentir que estoy hablando con una persona atenta”. Pero ¿es esto suficiente para justificarse?
La realidad es que, aunque se ha prometido un salto cuántico en las capacidades, el resultado parece ser un poco más agridulce. Durante nuestra vida cotidiana, nos enfrentamos a un sinfín de situaciones que nos ponen a prueba. Y si recientemente compraste una nueva aspiradora y afirma ser auto-móvil y autolimpiante, pero resulta que solo recoge migajas de galletas en lugar del asfalto de tu calle, entenderás la decepción. Así es exactamente como me sentí al conocer las primeras impresiones sobre GPT-4.5.
El costo de la novedad: un lujo al que pocos pueden acceder
Comencemos con lo evidente: terminarás sintiéndote como en una tienda de lujo si decides probar GPT-4.5. ¿Te gustan los precios elevados? ¡Perfecto! Porque usar este modelo a través de la API de OpenAI cuesta la friolera de 75 dólares por millón de tokens de entrada. Mientras tanto, para los tokens de salida, el costo asciende a 150 dólares por millón.
Ahora, si comparas esto con otras versiones, como GPT-4 o el inquietantemente “barato” modelo llamémoslo sencilla y efímeramente “o1”, te darás cuenta de que el precio es nada menos que 30 veces más alto. ¿Es esta diferencia de precio justificada por las mejoras prometidas? Parece que, para muchos, esta pregunta sigue en el aire.
En un mundo donde cada centavo cuenta (porque, ¿quién no puede identificarse con el apretón del cinturón a fin de mes? Yo lo siento cada vez que la cuenta del supermercado parece más una lectura de ciencia ficción que otra cosa), estos precios elevados pueden resultar desalentadores. ¿De verdad estás dispuesto a soltar un billete de 100 dólares por acceder a un modelo que podría, tal vez, responder a tus preguntas con un poco más de “humanidad”? La decisión es tuya, pero ya te advierto que podrías terminar buscando una oferta de “compra uno y llévate dos” en internet.
Benchmarking y las primeras impresiones: expectativas versus realidad
Las pruebas de rendimiento a las que se sometió a GPT-4.5 han dejado mucho que desear. Según expertos como Simon Willison y Andrej Karpathy, la sensación general es que el modelo se queda corto en varios aspectos. ¿Lento? Definitivamente. ¿Actualizado solo hasta octubre de 2023? Sí, lo has adivinado. Y lo que es peor: su rendimiento en comparación con otros modelos, como Claude 3.7 de Anthropic, ha sido decepcionante.
Paying para discutir sobre modelos alternativos en un foro virtual es algo que, seamos sinceros, probablemente ningún millennial espera hacer en su tiempo libre. Pero aquí estamos. La realidad del nuevo modelo no parece ser tan brillante como OpenAI quisiera que creyéramos. Los benchmarks indican que GPT-4.5 es inferior en precisión de hechos y razonamiento en comparación con sus competidores, lo que lleva a muchos a cuestionar el valor real de esta inversión.
¿Por qué lanzaron GPT-4.5 entonces?
Según OpenAI, el lanzamiento de GPT-4.5 tenía como propósito explorar sus fortalezas y debilidades. Esto se alinea perfectamente con la teoría de que querían compartir sus hallazgos y también conectar con la comunidad. En un intento de hacer un guiño a la creatividad y el uso inesperado de su modelo, se permite a los usuarios experimentar y quizás encontrar un uso que OpenAI ni siquiera había contemplado.
Sin embargo, queda la pregunta en el aire: ¿acaso estamos aquí para ser conejillos de Indias en un experimento?
La competencia se fortalece: ¿quién está un paso por delante?
En el gran juego de ajedrez que es la inteligencia artificial, competencias como Claude 3.7, Grok 3, y DeepSeek R1 han logrado hacer movimientos estratégicos que dejan a OpenAI un poco atrás. Hoy en día, parece que los titanes de la industria no solo se están preparando para una batalla MVP del año, sino que también buscan eclipsar el brillo de OpenAI.
Inclusive hace algunas semanas, ¡había un meme circulando en las redes que decía: “Cuando piensas que tienes el mejor modelo, pero llega Claude con una actualización del 800%!”! Incluía la imagen de un caballo desbocado y una tortuga parecida a un algoritmo cansado.
¿Qué significa esto para OpenAI y sus inversores?
Esperemos que los inversores que han inyectado miles de millones de dólares en OpenAI no se están pensando en un plan “B” porque parece que GPT-4.5 ha dejado mucho que desear. Algunos analistas sugieren que la presión por lanzarlo puede haberse originado en el deseo de tranquilizar a estos inversores, quienes ansían ver resultados rápidamente. Sin embargo, la estrategia de “nueva versión” parece flaquear ante la competencia cada vez más feroz.
Es difícil para una empresa mantener la imagen de ser la más innovadora en un entorno cambiante donde nuevas startups llegan cada día, ofreciendo modelos más asequibles y potentes. Decidir entre la marca establecida y una alternativa más aguda es un dilema que todos enfrentamos, desde elegir entre un Porsche y un Tesla hasta decidir si gastarse el dinero en una nueva aspiradora o un viaje que realmente valga la pena.
Reflexiones finales: ¿qué nos depara el futuro?
Cuando hablamos del futuro de la inteligencia artificial, especialmente en lo que respecta a OpenAI y su nuevo modelo, GPT-4.5, es evidente que se presentan más preguntas que respuestas. ¿Estamos viviendo el ocaso de los grandes modelos de escalado? Tal vez. ¿Nos dirigimos hacia un nuevo futuro donde la innovación será más sutil, pero igualmente contundente? Esa es la esperanza de muchos.
Por supuesto, la comunidad es lo más importante. Si GPT-4.5 puede llegar a ser la chispa que incite a los innovadores de hoy a crear algo nuevo, tal vez no todo esté perdido. Después de todo, la verdadera magia de la tecnología radica en su uso y no solo en su capacidad de deslumbrar.
Así que aquí estamos, entre una montaña de expectativas y la realidad cruda. ¿Te animarías a probar GPT-4.5? ¿O preferirías esperar los siguientes movimientos en el juego del ajedrez de la inteligencia artificial? Al final, la decisión, como siempre, es tuya. ¿Estás listo para dar el salto o prefieres quedarte en el lado seguro de la línea? ¡Solo el tiempo lo dirá!
Espero que hayas disfrutado este recorrido por las complejidades de GPT-4.5. ¡Hasta la próxima!