La menopausia. Solo pronunciar esta palabra puede evocar un sinfín de imágenes: un océano de abanicos que se agitan frenéticamente, noches de insomnio, y esa sensación de movilidad en cámara lenta que parece apoderarse de cada una de nuestras articulaciones. Pero, ¿por qué seguimos viendo la menopausia como un capítulo sombrío de la vida, cuando, en realidad, podría ser el inicio de un viaje transformador?

El pódcast ‘Nosotras, las menopáusicas’ está aquí para arrojar luz sobre este viajero cósmico conocido como menopausia. Mientras exploramos lo que este pódcast, creado por Raquel Alcolea y su equipo, tiene que ofrecer, haremos un alto en el camino para compartir anécdotas personales, reflexiones y, por supuesto, algunas risas. ¡Así que tómate un café (o un té si prefieres), y acompáñame en este recorrido!

Un viejo cuento que ya no tiene cabida

La menopausia ha sido durante décadas un tema tabú. Las historias se repiten entre generaciones, cada una más exagerada que la anterior. Recuerdo aquellos almuerzos familiares en los que las tías sujetaban sus abanicos como si fueran espadas, compartiendo sus «historias de terror» sobre sofocones y cambios de humor. Pero, sinceramente, ¿eso es todo lo que hay? ¿Dónde estaba la conversación sobre el empoderamiento, la libertad y las oportunidades que vienen con esta nueva etapa de la vida?

El pódcast ‘Nosotras, las menopáusicas’ busca precisamente eso: desterrar esas viejas creencias. A través de una narrativa fresca y constante, este pódcast se aproxima a la menopausia con empatía y humor, invitando a las oyentes a tomar las riendas de sus historias y a hacer que la menopausia sea algo que se celebre y no algo de lo que se avergüence.

Escucha y sana: la voz de los expertos

Pero no solo Raquel Alcolea habla; el pódcast incluye voces de expertas en salud y bienestar, como la psicóloga Belén Colomina. Ella es la responsable de las sesiones temáticas de meditación guiada que se abordan cada semana. Meditar, dicen, es como poner una pausa en un mundo que a menudo parece correr más rápido de lo que podemos manejar. ¿Cuántas veces nos hemos sentido deseando simplemente dar un paso atrás, respirar y reconectar con nosotros mismos? Belén ofrece herramientas útiles para gestionar el estrés laboral, la ansiedad y otras cuestiones que podemos enfrentar a medida que navegamos esta etapa de la vida.

El libro de Belén ‘El poder sanador del silencio’ también profundiza en cómo el silencio y la meditación pueden ser nuestras mejores armas en este viaje. Aceptémoslo: a veces lo único que necesitamos es un poco de silencio. En mi propia experiencia, he encontrado que la meditación me ayuda a reconstruir mi centro, especialmente en esos días en que todo parece ir mal. ¿Quién no puede relatear a haber tenido un día en donde el hecho de que el café se haya acabado fue el motivo perfecto para una pequeña crisis?

La menopausia: una oportunidad de reinvención

«Pero, ¿qué hay de positivo en la menopausia?» Quizás te lo estés preguntando. Permíteme llevarte a un momento introspectivo, casi poético. Imagínate cerrar un ciclo de tus años más jóvenes, con su cuota de locura, amor, y un sinfín de decisiones imprudentes (aló, aquellos peinados de los 90). Ahora, en esta nueva etapa, eres una mariposa emergiendo de su capullo.

La menopausia puede ser una increíble oportunidad para reinventarte. He escuchado historias de mujeres que, después de atravesar esta fase, decidieron darse pequeños lujos o incluso cambios trascendentales, como cambiar de carrera, iniciar un nuevo pasatiempo, o incluso dar ese viaje soñado a un lugar exótico, porque al final, la vida es hermosa y merece ser vivida al máximo.

Abordar los mitos y realidades de la menopausia

Hablemos de algunos mitos. Uno de los más grandes es la idea de que al entrar en la menopausia, las mujeres se vuelven «invisibles» para las nuevas generaciones o para la sociedad en general. ¡Qué error! Al contrario, muchas mujeres encuentran su voz más fuerte que nunca. Están listas para compartir sus experiencias y su sabiduría de una manera que no pueden haber hecho antes. De hecho, algunas de las mujeres más exitosas en el mundo están en este rango de edad.

Entonces, ¿por qué no celebrarlo? En este sentido, el pódcast se convierte en un vehículo para abrir una conversación, para validar esos sentimientos y desmantelar estereotipos. ¿Cuántas veces hemos sentido que no tenemos un lugar en la conversación actual, cuando en realidad, tenemos mucho que aportar?

Invitaciones a la autocompasión

Además de la reinvención y la amistad, la autocompasión ocupa un lugar central en ‘Nosotras, las menopáusicas’. Cada episodio invita a las oyentes a ser amables consigo mismas, a escuchar sus cuerpos, y a no sentirse presionadas con los estándares de la sociedad. Por ejemplo, si un día decides quedarte en casa con tus pantuflas y hacer un maratón de esa serie que tanto amas, ¡adelante! A veces, el autocuidado se traduce simplemente en permitirte ser tú misma, sin filtros.

La conexión emocional que se establece en cada episodio es palpable, y estos momentos de vulnerabilidad son los que realmente hacen eco en nuestras vidas. Reflexionando sobre esto, me viene a la mente una frase que escuché hace tiempo: «Nadie es perfecto, pero todos somos humanos». Es necesario dejar de presionarnos por ser «la mujer que lo tiene todo». La realidad es que todas lidiamos con un poco de caos en nuestras vidas.

Conclusiones y reflexiones finales

Si hasta este punto has estado pensando que la menopausia es simplemente el fin de algo, espero haberte hecho cuestionar eso. Este pódcast se erige como un faro de luz, mostrando que podemos reescribir nuestras historias y maneras de vivir esta parte de nuestras vidas.

Así que, siéntete invitada a unirte a esta conversación llena de risas, empatía y reflexión que se lleva a cabo en cada episodio de ‘Nosotras, las menopáusicas’. No estamos solas, y juntas podemos explorar un viaje hacia un nuevo capítulo de empoderamiento y redescubrimiento.

En definitiva, la menopausia no tiene que ser el final de algo, sino el inicio de una gran aventura. ¿No es exactamente lo que todas deseamos, aprender y vivir intensamente cada etapa de nuestras vidas? ¡Así que adelante, síguenos en esta travesía y dejemos el miedo a un lado!


Y si alguna vez sientes que la vida se precipita sobre ti, recuerda, siempre hay un lugar para la meditación, un sofá cómodo, y claro, un buen pódcast listo para acompañarte. ¡Nos vemos en las ondas!