En un mundo donde nuestras vidas están constantemente capturadas en fotos y vídeos, tener una organización fotográfica adecuada es más importante que nunca. Google Fotos ha dominado este espacio durante años, brindando una interfaz intuitiva y herramientas potentes para gestionar nuestras imágenes. Sin embargo, la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos personales ha llevado a muchos a buscar alternativas que les permitan mantener el control.
Hoy quiero compartir contigo mi experiencia personal con Immich, un proyecto de código abierto que ha cambiado la forma en que gestiono mis fotos y vídeos. Si te animas a seguirme en este viaje, quizás descubras que Immich es justo lo que has estado buscando.
¡Adiós, Google Fotos! ¿Por qué dejarlo?
Siempre he tenido una obsesión por organizar mis fotos. Recuerdo aquellos días de gloria de Picasa, esa maravillosa aplicación que Google decidió eliminar. Desde entonces, he probado una variedad de aplicaciones en un intento de encontrar la solución perfecta. Sin embargo, tras un tiempo, me di cuenta de que todas mis fotos estaban en manos de una empresa que, aunque prometía proteger mi privacidad, no podía evitar que me sintiera un poco… inquieto. ¿Realmente sabía a dónde iban a parar mis fotos?
La nube es genial para almacenar datos, pero ¿a qué costo? Es como dejar tus objetos de valor en una caja fuerte, pero en una habitación que todos pueden ver. Por eso, tomé la valiente decisión de construir mi propio NAS para tener el control total de mi colección fotográfica. ¡30 TB de capacidad! Me sentía como un niño abriendo la caja de juguetes más grande del mundo. Pero claro, tenía que encontrar una solución que hiciera que esa capacidad valiese la pena.
¿Qué es Immich y por qué debería importarte?
Immich es un sistema de gestión de fotos y vídeos de código abierto que permite a los usuarios autohospedar sus colecciones en su propio hardware. ¿Te imaginas tener una copia de Google Fotos, pero sin los escollos de la nube? Eso es exactamente lo que ofrece Immich.
La interfaz hace que parezca que estás usando Google Fotos, lo cual es un gran alivio para quienes llevamos años acostumbrándonos a ella. Como alguien que ha pasado un tiempo interminable navegando y organizando cientos de miles de imágenes, puedo asegurarte que volver a la misma experiencia familiar sin comprometer mi privacidad es un verdadero alivio.
La instalación: Un pequeño reto
No voy a mentir, instalar Immich en mi servidor NAS no fue tarea de cinco minutos. Pero, si ya has pasado horas intentando montar un mueble de IKEA y te has hecho experto en interpretar instrucciones, esto te resultará un paseo.
Primero, necesitaba asegurarme de tener todo el sistema operativo y el software necesarios. Después de investigar, opté por Unraid como mi sistema de operación, que trae consigo una tienda de aplicaciones que hace el proceso de instalación mucho más sencillo. Una vez que configuré todo, comenzó el proceso de importar mis valiosas fotos de Google Fotos.
No sé si alguna vez has intentado migrar 140,000 fotos… es un proceso que puede llevar días, y no menos si decides ser meticuloso como yo. La indexación, que es como hacer el inventario de tus juguetes para saber dónde está cada uno, también tomó su tiempo. Pero déjame decirte: valió cada minuto.
Funciones destacadas de Immich
La magia real de Immich se encuentra en sus características potentes y aún más intuitivas, que te harán sentir que has dado un paso al futuro en la gestión de fotos. Aquí hay algunas de las características que me ganaron:
Interfaz amigable
La interfaz de Immich es probablemente su mayor atractivo. Ya que es similar a Google Fotos, la curva de aprendizaje es casi nula. ¿Quién no disfruta de una buena navegación e interacción fluida? Puedo buscar mis fotos de forma rápida y crear álbumes en menos de lo que tarda mi café en hacerse. Además, la opción de añadir atajos de teclado para tareas comunes es un detalle que no se debe subestimar. ¡Besaré a quien haya tenido esa idea!
Migración desde Google Fotos
La herramienta Immich CLI, junto con Immich-Go, me facilitó el traslado de mis fotos. Aunque encontré algunos errores menores —mis metadatos no siempre eran precisos— la migración en conjunto fue sin lugar a dudas un punto a favor. ¿Por qué no se me ocurrió antes?
Organización cronológica
La organización de fotos es fundamental. Si tienes miles de fotos, necesitas ser capaz de encontrarlas. Immich ofrece una organización cronológica impecable, haciéndome sentir como un auténtico historiador de mis propias aventuras. Sin embargo, también podemos crear y organizar carpetas a nuestro gusto, un lujo que no quiero dar por sentado.
Herramientas de búsqueda
Una de mis funciones favoritas es la búsqueda semántica. Si buscas «playa» o «fiesta de cumpleaños», ¡voilà! Immich te trae las fotos que encajan con tus palabras. La implementación de machine learning hace que sea más potente en comparación con otras alternativas que he probado.
Aplicación móvil
La sincronización con mi móvil ha sido un tiro certero. La app de Android es bastante práctica para subir fotos de forma casi automática. Hasta ahora, ¡todo ha ido bien! Al menos en su mayoría… porque la versión para Android TV me dejó algo decepcionado. Navegar por las fotos en mi televisor inteligente se siente como una misión de Mario Bros en la que siempre pierdes vidas.
Un camino lleno de aprendizaje y adaptación
Al igual que muchos de nosotros, a veces me he sentido abrumado por la cantidad de opciones disponibles. Probar alternativas como Nextcloud Photos y Photoprism me enseñó que no todas las soluciones son iguales. Immich, sin embargo, se destacó por su facilidad de uso y su foco en el disfrute del usuario.
Me gusta pensar en el proceso de establecer Immich en mi NAS como si fuera un pequeño reto personal; no solo estaba organizando mis fotos, sino que estaba creando un refugio digital donde podía navegar sin preocupaciones.
Las anécdotas acerca de mis hábitos de fotos son un buen recordatorio de que cada quien tiene su estilo. Recuerdo una vez cuando decidí hacer una video llamada con mi madre, y cada vez que le mostraba un álbum, le decía «¡Mira! Esta fue la vez que mamá casi mató al pavo en Acción de Gracias». Las risas eran contagiosas, y eso es lo que quiero preservar: los momentos que realmente importan.
Reflexionando sobre el futuro de mis fotos
Immich ha transformado mi enfoque sobre la gestión de fotos, dándome poder sobre cómo comparto y organizo esos momentos. Si bien la migración de Google Fotos fue un gran paso, creo que lo más importante es la sensación de control y seguridad que ahora tengo.
La vertiginosa actualización e integración de nuevas aplicaciones hace que mi corazón palpite de emoción al pensar qué más se puede lograr en la gestión de fotos. Immich es sin duda un contendiente digno en el espacio de soluciones autohospedadas.
¿Qué está por venir?
El futuro para Immich parece brillante, y con una comunidad activa trabajando en mejoras constantes, estoy emocionado por lo que viene. Espero que los desarrolladores presten atención a las críticas y continúen mejorando las aplicaciones, especialmente en el ámbito de plataformas como Android TV.
¿Te atreves a probar Immich y dar el salto por tu cuenta? Puede que la experiencia te traiga risas, recuerdos y un toque de satisfacción al ver que por fin, tienes el control total sobre tus fotos y vídeos.
En resumen, Immich ha representado un hito personal en mi experiencia como fotógrafo. Tal vez, si estás buscando una forma de gestionar tus recuerdos personales, esta podría ser la solución que esperabas. ¡Atrévete a ser tu propio Google Fotos!