La tecnología avanza a pasos agigantados y, al parecer, los dispositivos que fusionan la lectura y la conectividad están aquí para quedarse. Recién acaba de salir del horno el BOOX Palma 2, un dispositivo que se presenta como una mezcla entre un lector de libros con pantalla de tinta electrónica y un smartphone. Pero, ¿realmente cumple con lo que promete? Vamos a descubrirlo juntos.

Una mezcla curiosa: lector de libros y smartphone

Antes de lanzarme a la piscina con mis impresiones sobre el BOOX Palma 2, déjame contarte que uno de mis mayores propósitos para este año era usar menos el móvil por la noche. Sí, ya sé que suena a cliché de autoayuda, pero créeme, lo intenté. Al final, caía en la tentación de revisar mis redes sociales o, lo peor, perderme en las profundidades de YouTube. Así que cuando se me presentó la oportunidad de probar un lector que promete hacerme la vida más fácil, mis ojos se iluminaron como si hubiera descubierto el secreto del universo (o al menos el de la lectura sin distracciones).

El BOOX Palma 2 no busca ser un sustituto de tu móvil; de hecho, carece de ranura para tarjeta SIM. Pero tiene algo que muchos de nosotros hemos deseado: Android 13 y la posibilidad de descargar aplicaciones. Esto significa que puedes tener tu app de Telegram lista para cuando te llegue un mensaje sobre la cena del viernes (porque, admitámoslo, eso es fundamental). ¡Así que ya no hay excusa para no leer!

Diseño y pantalla: un deleite para la vista

Lo primero que noté al sacar el BOOX Palma 2 de su caja es lo ligero que es. Más de una vez me he subido con un libro en la mano en el transporte público y, sinceramente, eso es una hazaña. Con dimensiones de 159 x 80 x 8 mm y un peso de solo 170 gramos, el Palma 2 se asemeja más a un smartphone que a un lector de libros. ¿Te imaginas leer «Cien años de soledad» en un dispositivo que no pesa un quintal? ¡Es un sueño!

La pantalla de 6,13 pulgadas con una resolución de 1.648 x 824 píxeles ofrece una experiencia de lectura que se siente muy cómoda. Además, cuenta con iluminación frontal y la opción de ajustar el tono de la luz. Perfecto para esos momentos en que decides leer en la cama y tu pareja ya ha apagado la luz (porque ambos sabemos que eso sucede).

La experiencia de uso: ¿fluidez o desilusión?

Ahora pasemos al plato fuerte: la experiencia de uso. La instalación de Android 13 fue más sencilla de lo que esperaba, pero aquí es donde el Palma 2 comienza a mostrar su naturaleza contradictoria. La incorporación del sistema operativo Android puede parecer una ventaja, pero también tiene sus desventajas.

Imagina que estás en medio de la lectura de un intrigante artículo y decides desplazarte para ver más contenido. La pantalla de tinta electrónica refresca su contenido de manera más lenta que tu abuela intentando usar un smartphone por primera vez. Es un poco frustrante, y esto lo noté al querer leer mis artículos en Chrome. ¡El ghosting (el rastro que queda en pantalla al refrescar) es real y muy presente!

Sin embargo, en modo HD, la lectura se vuelve magistral. Me sentí como si estuviera leyendo un libro en papel, lo que no puedo decir de muchas pantallas. La clave aquí es elegir el modo de refresco correcto. Si vas a leer un libro, el modo HD es imprescindible. Pero si decides navegar, ahí es donde los otros modos pueden hacer que desees volver a tu smartphone.

Características técnicas: ¿un buen trato?

Si bien he destacado varios puntos que pueden ser un poco decepcionantes, no puedo dejar de mencionar las características técnicas del BOOX Palma 2. Cuenta con un procesador de ocho núcleos, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, lo que permite al dispositivo funcionar de manera bastante eficiente.

La batería de 3.950 mAh también es un punto a favor. En una semana de uso, apenas noté la disminución del porcentaje de batería. Esto es fundamental para aquellos que no quieren cargar su dispositivo cada dos días. Si eres como yo (o como parece que todos somos en algún punto), que a veces se olvida de cargar el dispositivo, este puede ser un gran alivio.

La microcámara: ¿realmente necesaria?

Y aquí llega el típico momento en que uno se pregunta: «¿Estoy siendo demasiado exigente o simplemente la tecnología ha ido demasiado lejos?» El BOOX Palma 2 cuenta con una cámara de 16 Mpx con flash. ¿Para qué, te preguntas? Permíteme decirte que no he escaneado muchos documentos en mi vida, pero estuve tentado de usarla solamente para tomar fotos a mis gatos (más importante, ¿verdad?). La calidad es decentemente mala para un dispositivo de hoy en día, así que mejor dejarla para escaneos.

¿Es este dispositivo para ti?

Después de probar el BOOX Palma 2 por un tiempo, tengo que preguntarte, querido lector: ¿es este dispositivo para todos? Personalmente, creo que no. Si buscas un lector de libros exclusivamente y prefieres algo más tradicional y más optimizado para este fin, hay maravillosos eReaders en el mercado que probablemente hagan mejor el trabajo.

Pero si eres alguien que busca un dispositivo que también te permita interactuar con aplicaciones de mensajería, leer en un formato atractivo y disfrutar de música de fondo mientras absorbes conocimiento, entonces el BOOX Palma 2 podría ser tu nuevo mejor amigo.

Conclusiones: un dispositivo con potencial pero no perfecto

En resumen, el BOOX Palma 2 es un intento valiente de fusionar dos mundos: la lectura y la conectividad. Su diseño ligero, capacidad de almacenamiento y experiencia de lectura en modo HD son claramente sus fuertes. Sin embargo, aún hay aspectos que podría mejorar, sobre todo en la fluidez y la optimización para aplicaciones de lectura.

Me gustaría dejarte con una reflexión: si estás buscando un dispositivo multifuncional, quizás este sea el camino a seguir. Pero si prefieres leer con tranquilidad sin complicaciones tecnológicas, quizás lo mejor sea volver a un clásico papel y dejar el BOOX Palma 2 para esos días en los que quieras un poco de música y un chat al mismo tiempo.

Como yo siempre digo, la vida se disfruta más cuando eres capaz de encontrar el balance. Así que, ¿cuáles son tus prioridades a la hora de elegir un dispositivo?

Que tengas un feliz día de lectura, ya sea en papel o en electrónica. 😉