Desde hace unos años, escuchamos cada vez más frecuentemente que los videojuegos no son solo entretenimiento, sino que pueden convertirse en una prometedora carrera profesional. Aunque pudiera parecer un cuento de hadas, la historia de BenjyFishy, un joven británico que comenzó su aventura a los 15 años, es un testimonio de cómo el talento y la dedicación pueden abrir puertas inesperadas. Pero, ¿realmente se puede vivir de jugar? ¿Es posible que un adolescente se convierta en millonario a través de unos cuantos clics? ¡Vamos a descubrirlo!

El inicio de una nueva era: Fortnite y su impacto en los esports

Recuerdo vívidamente la primera vez que probé Fortnite. Cuantos más amigos se unían a esa explosiva mezcla de estrategia y acción, más me picaba la curiosidad. La emoción de caer en la isla, buscar armas y sobrevivir mientras el círculo se encoge es una experiencia única… pero no es solo un juego: Fortnite ha construido un imperio global.

Desde su lanzamiento en 2017, Fortnite ha transformado el mundo de los deportes electrónicos, haciendo que millones de personas sueñen no solo con ser jugadores, sino también con obtener premios en metálico que harían palidecer a muchos profesionales tradicionales. En un abrir y cerrar de ojos, los torneos de Fortnite comenzaron a atraer audiencias masivas y, sí, premios descomunales. Y en este contexto, surge la figura de BenjyFishy.

El chico que dejó el colegio por un sueño

El año 2019 fue un punto de inflexión para BenjyFishy, cuyo verdadero nombre es Benjy David. Este joven de 15 años se adentró en el mundo competitivo de Fortnite y, en su primer torneo importante, logró ganar 11.300 euros. ¡Imagínate la cara de su madre! Justo cuando estaba pensando en cómo convencerla de que necesitaba una consola mejor, se encontró con que su hijo había acumulado además de habilidades, un subidón de adrenalina y una buena cantidad de dinero.

«No podía dejarlo pasar», dirá Benjy más tarde, refiriéndose a su decisión de abandonar la escuela. Fue por un camino común en el mundo de los esports: buscar una educación personalizada que le permitiera seguir jugando y compitiendo. Y seamos honestos: ¿quién no ha querido en algún momento dejar los deberes para dedicarse a la diversión?

La montaña rusa de los esports: ganando y perdiendo a gran escala

En un abrir y cerrar de ojos, Benjy no solo estaba jugando; se convirtió en uno de los nombres más reconocidos en el mundo de los esports, acumulando un total de 392.447 dólares en premio en su primer año. Eso es más de lo que la mayoría de nosotros ganamos en varios años. Pero, como en cualquier historia de éxito, no todo fue fácil.

A medida que se fue acercando el año 2021, Benjy se dio cuenta de que el interés por Fortnite estaba disminuyendo. ¿Te imaginas hacer algo que te encanta y darte cuenta de que no está generando los mismos frutos que antes? Es como intentar usar una estrategia obsoleta en un juego que cambia constantemente. Así que, tras ganar unos $147,000 adicionales, ¡decidió hacer un cambio radical!

Un nuevo reto: el salto a Valorant

Cambio de juego: de Fortnite a Valorant. La transición no fue fácil. Los números de audiencias en su canal de Twitch bajaron a una velocidad que haría sentir a cualquiera como si hubiera caído en un agujero negro. Pero Benjy, conocido por su tenacidad, no se rendiría. Como un buen estratega de videojuegos, decidió adaptarse y aprender el nuevo meta del shooter de Riot Games.

Algunas personas pueden pensar que dedicarse completamente a los videojuegos es solo diversión, pero es un trabajo duro. Horas de práctica, análisis de estrategias, transmisiones en vivo y, por supuesto, lidiar con el estrés de las competiciones. ¡No es tan fácil como parece! Y como si eso no fuera suficiente, ¡ni siquiera podía perderse sus deberes!

Aprender a volar de nuevo

“Al principio, mi canal estaba en caída libre”, confiesa Benjy, recordando esas semanas difíciles. “Era desalentador, pero sabía que si me dedicaba a mejorar en Valorant, podría volver a conectar con mis seguidores”. Pero, ¿qué es la vida sin un poco de drama, verdad?

Así que, a pesar de lo que parecía un naufragio, se armó de valor. Trabajó duro y, eventualmente, comenzó a ver resultados. ¡La práctica realmente hace al maestro!

Un sueño cumplido: profesional en Team Heretics

Finalmente, en el verano de 2023, BenjyFishy anunció que se unía a Team Heretics, un equipo emblemático en la escena de Valorant. Esta decisión marcó un hito: no solo estaba jugando en un equipo de renombre, sino que también había convertido su pasión en su profesión. Aquí no termina la historia de los ciberatletas.

¿Saben qué es lo más genial de esto? A pesar de que todavía no es un millonario de la noche a la mañana, Benjy ha demostrado que el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a cumplir los sueños. Su popularidad en Twitch sigue creciendo, y aunque su canal no haya igualado los números de su etapa en Fortnite, ¡al menos sigue teniendo reconocimiento y un lugar entre los 150 canales más vistos de Valorant!

La realidad de ser un gamer profesional en 2023

Esto nos lleva a una pregunta interesante: ¿es realmente sostenible esta carrera? Aunque algunos jugadores llegan a alcanzar fortunas exorbitantes, como MrBeast, que se ha vuelto famoso por sus videos filantrópicos y de retos extravagantes, el camino hacia el éxito en los esports está lleno de altibajos. Es un mundo de constante evolución donde las tendencias cambian más rápido que el tiempo que tardas en cargar tu videojuego favorito.

La realidad es que, mientras algunos logran hacerse un nombre y ganar premios impresionantes, otros pueden perder el rumbo y verse obligados a abandonar sus sueños si los números no cuadran. Así que, ¿es el mundo de los esports un camino asegurado hacia la Fama y los Dinero? La respuesta es un rotundo… dependen de ti.

Reflexiones finales: ¿la próxima generación de gamers?

¿Quién sabe? Quizás la próxima gran estrella en el mundo de los deportes electrónicos esté jugando justo ahora, en su habitación, con una cama desordenada, rodeado de latas de refresco y pizzas frías. Y aunque en ocasiones la vida de un gamer profesional suene como un sueño, hay que recordar que venir por la fama y el dinero es un camino arriesgado.

La historia de BenjyFishy no solo nos muestra las luces y sombras de este mundo, sino que representa la pasión de una generación joven que busca romper con normas y crear sus propios caminos. ¿Quién dice que no se puede jugar y aprender al mismo tiempo?

Así que, si eres un gamer que sueña con seguir los pasos de Benjy, te sugiero que practiques, te esfuerces y sobre todo, ¡diviértete! Al final del día, el verdadero premio es disfrutar lo que amas. Recuerda, en el mundo de los esports, a veces superas grandes adversidades solo con tu habilidad y un poco de humor.

Y mientras piensas en ello, aquí va una pregunta para reflexionar: ¿te atreverías a dejar todo por algo que amas, aunque el camino esté lleno de incertidumbres? Las historias como la de BenjyFishy son sólo el comienzo de algo increíble en el universo de los videojuegos. ¡Cuídate y sigue jugando!