En un mundo donde nuestros smartphones son prácticamente una extensión de nosotros mismos, manejar el caos digital que se genera a partir de ellos se ha vuelto una tarea crucial. ¿No te ha pasado que, al buscar una foto específica, terminas navegando por cientos de imágenes de cenas de hace tres años o selfies que claramente no necesitan ser vistos por más nadie? ¡Ah, la vida digital moderna! Es un poco como encontrar un par de calcetines que realmente coincidan en tu cajón: raro, pero posible con un poco de esfuerzo.

La vida antes de los smartphones: un viaje al pasado

Recuerdo la primera vez que le pedí a mi papá que me comprara una cámara fotográfica. Aquellas viejas cámaras de carrete tenían su encanto, pero también su frustración. Cada vez que sacábamos una foto, me preguntaba: «¿Habrá salido bien?» Y entonces, tenías que no solo recordar que había que llevar el carrete a revelar, sino también esperar un par de días para ver si esa asignación fotográfica había sido exitosa. ¡Vaya estrés! Ahora, con un toque en la pantalla, puedes capturar momentos que, si se comparan con un flash de ayer, se vuelven memorias eternas. Pero a veces, esa facilidad tiene un precio.

¿Por qué necesitamos organización digital?

Piensa en esto: en la actualidad, cada usuario promedio de smartphone acumula más de 1,000 fotos al año. Si esto te parece exagerado, revisa el álbum de tu móvil. Lo más probable es que te encuentres con una mezcla de fotos de cenas, animales adorables que encontraste en Instagram, selfies en momentos no tan perfectos, y ese meme que juraste nunca volver a ver. Atrapados en un mar digital, es fácil perderse. Aquí es donde la organización entra en juego, y quién mejor para guiarnos que la famosa Marie Kondo.

Consejos de Marie Kondo para organizar y no acumular fotos en el móvil

Marie Kondo, la reina del orden, ha hecho del arte de organizar un estilo de vida. Aunque su enfoque tradicional se centra en la organización física de los espacios, sus consejos también son aplicables a nuestra vida digital. En una de sus publicaciones de Instagram, Kondo recordó la importancia de organizar nuestras fotos. «Entiendo lo fácil que es acumular fotografías, especialmente después de tener hijos», decía, y sí, ¡me siento muy identificada!

A continuación, detallo algunos de sus consejos más destacados sobre cómo mantener nuestras galerías bajo control:

1. Realiza una limpieza de fotos

Marie propone un enfoque similar a la organización de cualquier espacio en casa. Lo primero que debemos hacer es… ¡sacar todo a la luz! En el caso de nuestro móvil, esto significa revisar todas las fotos y quedarnos solo con aquellas que realmente nos hacen felices. Pregúntate: ¿Esta foto me trae alegría o solo ocupa espacio?

2. Dedica tiempo a la limpieza y organización de fotos

Sé honesto, organizar fotos puede parecer una tarea monumental. A veces, incluso puede parecer más desalentador que limpiar el sótano de casa. La clave aquí es dedicar un tiempo específico para realizar esta tarea. Marie sugiere elegir una hora al día para enfocarte en tu galería, y ¡vaya que me gustaría que hubiera una alarma para recordarme estas cosas!

3. Organiza las fotos en carpetas

A medida que limpias, organiza las fotos en carpetas específicas: familiares, eventos, vacaciones, o como a ti te parezca. ¡De esta manera, no volverás a perder una foto divertida de tus amigos en el último karaoke! Gastamos tanto tiempo buscando esa imagen dorada que debería estar accesible.

Más allá del método KonMari: Más consejos para organizar tu móvil

Sin embargo, si bien los consejos de Marie Kondo son fundamentales, no son la única herramienta en tu arsenal de organización. La influencer Elena Herraiz también ofrece valiosos consejos a través de su canal de YouTube. ¡Así que toma nota!

1. Elimina aplicaciones innecesarias

¿Alguna vez has bajado una aplicación solo para olvidarte de ella después de un par de días? Es hora de hacer una limpieza digital. Borrar aquellas apps que no has usado en meses (o años) ayudará a liberar espacio en tu teléfono, y quizás te sorprenderás al ver cuánto espacio puedes recuperar.

2. Organiza las aplicaciones en carpetas

Si eres de los que tienen más aplicaciones de las que puedes contar, organiza un poco esa locura. Crea carpetas para las apps más usadas, redes sociales, trabajo, o incluso tus juegos favoritos. Te prometo que encontrar lo que buscas será mucho más sencillo.

3. Revisa tus contactos

¿Tienes números de personas que ya no recuerdas? Es momento de olvidarte de ellos. Mantén solo aquellos contactos que son relevantes. No hay razón para dejar que un montón de números perdidos colonicen tu lista.

4. Adiós a los grupos de WhatsApp

Es probable que tengas más de un grupo de WhatsApp que es un eco de inactividad. Si ya no son útiles, ¡bórralos! No solo liberarás espacio en tu móvil, sino que también disminuirás el ruido mental que viene con las notificaciones constantes.

5. Limpieza de notas y mensajes

Las notas pueden ser extremadamente útiles, pero también pueden acumularse con el tiempo. Haz una revisión y elimina aquellas que ya no te sirvan. Lo mismo aplica a los mensajes de texto. ¡Es hora de enviar a la papelera del olvido esos SMS de promociones de tiendas que ya no compras!

6. Mantén un fondo de pantalla simple

A veces, lo que menos consideramos puede tener un gran impacto. Un fondo de pantalla simple no solo hará que tu pantalla se vea más limpia, sino que también hará que sea más fácil navegar por tus aplicaciones y fotos.

Reflexiones finales: El arte de mantener el orden

Organizar tus fotos y liberar espacio en tu móvil puede parecer una tarea tediosa al principio, pero te prometo que los resultados valen la pena. Al igual que compartir en redes sociales ese nuevo outfit que compraste a precio de saldo, ahorrarte la frustración de buscar fotos durante horas te dará la misma satisfacción.

Con cada pequeño esfuerzo, transformas tu dispositivo en un lugar donde cada foto tiene un propósito y un lugar. Recuerda: cada vez que te sientas abrumado por el caos digital, vuelve a estas estrategias. Y no olvides la sabiduría de Kondo: mantén solo lo que te hace feliz.

Al final del día, se trata de disfrutar de las memorias, no de perderse en un bosque digital de fotos y aplicaciones. ¿Cansado de pelear con tu galería? No te preocupes, ¡todos hemos estado allí! Con un poco de paciencia y esfuerzo, te podrás sentir como un maestro organizador. Y quién sabe, tal vez hasta logres sacar ese selfie perfecto que has estado buscando… ¡sin importar cuándo lo tomaste!