¿Alguna vez has tenido un sueño de infancia que te persigue hasta la adultez? Para Ciro Cristiano, un joven napolitano de 32 años, ese sueño se materializó en el corazón de Madrid, donde ha creado un pequeño pero exitoso imperio hostelero. Desde que llegó a la capital española en 2020, Ciro ha trabajado incansablemente para establecer su marca en el competitivo mundo de la restauración, y hoy en día, su historia es una muestra brillante de lo que se puede lograr con pasión, dedicación y, por supuesto, una pizca de pasta.
Acompáñame en esta fascinante aventura gastronómica, llena de anécdotas y algunos secretos bien guardados.
Un viaje que empieza en Nápoles
Ciro nació y creció en Nápoles, un lugar famoso por su rica tradición culinaria. Desde pequeño, la cocina fue su segunda casa. Como el último de seis hermanos, siempre estaba dispuesto a ayudar a su madre a preparar las comidas para su numerosa familia. «Mi madre me enseñó las recetas que llevo en la sangre», dice Ciro con nostalgia. Y así, mientras otros niños jugaban en la calle, Ciro se dedicaba a mezclar harinas y salsas, soñando con ser un gran chef.
Al finalizar la Escuela de Hostelería de Nápoles, con apenas 18 años, decidió dejar su hogar y buscar nuevas oportunidades en Europa. Aunque su plan era ir a Inglaterra para aprender inglés, la vida (y un poco de suerte) lo llevaron a un hotel de lujo en París. Allí, comenzó su carrera, y lo que en un principio fue una aventura se convirtió en una escalera hacia el éxito.
La explosión en Madrid
Después de un tiempo en la capital francesa, Ciro fue reclutado por el famoso grupo Big Mamma, una cadena de restaurantes italianos que le permitió brillar como chef ejecutivo en el mundo. Sin embargo, su corazón llamaba a Madrid. “Era una mezcla de amor y oportunidades”, confiesa. Y así, en 2020, decidió emprender su propio camino.
Algunos pueden pensar que abrir un restaurante en plena pandemia sería una locura, pero Ciro estaba hecho de otra pasta. En noviembre de 2022, Baldoria inaugural como una explosión de sabor y color en la calle Ortega y Gasset. Este restaurante, con su decoración inspirada en la isla de Procida y su deliciosa pizza napolitana, rápidamente se convirtió en un lugar de culto para los amantes de la gastronomía. ¿Quién puede resistirse a una pizza de masa madre con un 80% de hidratación y dos horas de fermentación? ¡Definitivamente no yo!
La revolución de la pizza
Uno de los platos más destacados de Baldoria es la Búfala Fest, que recientemente fue seleccionada como la mejor pizza de España en 2024. Aquí viene la parte divertida: su receta no salió de las manos de Ciro, sino de uno de sus pizzaiolos, quien presentó su creación a Ciro. Ellos lo probaron, realizaron algunas mejoras y el resto es historia. “A veces la mejor inspiración viene de los demás”, dice Ciro, quien cree firmemente en el trabajo en equipo.
La atmósfera del local es igualmente importante. Imagínate entrar a un lugar lleno de sonrisas, amabilidad y esa chispa que solo un buen equipo puede ofrecer. Ciro habla de su personal con admiración: “No somos simplemente un grupo de empleados; somos una familia”. Con 150 personas bajo su ala, la rotación de personal ha sido sorprendentemente baja, un 35% en un sector donde los cambios son la norma. El ambiente laboral positivo se traduce inevitablemente en el servicio y la calidad de la comida.
Beata Pasta: el siguiente capítulo
No contento con el éxito de Baldoria, Ciro decidió diversificarse y explorar el mundo de la pasta. “Si ya hacíamos pasta fresca increíble en Baldoria, ¿por qué no dedicar un lugar solo a eso?”, pensó. Así, el 1 de diciembre de 2023, se inauguró Beata Pasta en la Glorieta de Bilbao. Este concepto “fast casual” se centra en la pasta artesanal hecha a la vista del cliente.
Cada uno de los tres restaurantes de Beata Pasta, ubicados en la calle Princesa y recientemente en Gran Vía, tiene un enfoque único. Sin embargo, todos comparten la esencia de Ciro: una atención meticulosa a la calidad y la autenticidad. Uno de los platos más populares es la carbonara, pero no te olvides de su también famosa “Call Me Mama”, un plato típico napolitano con papardelle XXL y ragu de ternera, que evidencian su dedicación a la cocina casera.
Una decoración intergaláctica
Lo más llamativo de Beata Pasta en Gran Vía es su diseño futurista, que parece sacado de una película de ciencia ficción. “Siempre he querido tener un restaurante que fuera una experiencia inmersiva”, dice Ciro al describir cómo el local está inspirado en un viaje a la Luna. Y no le faltan razones para sentirse orgulloso: la decoración galáctica, llena de luces de neón y elementos sorprendentes, crea un ambiente único que complementa la experiencia culinaria.
El arte del liderazgo
Como dueño y chef de un grupo de restaurantes en plena expansión, Ciro se enfrenta al desafío diario de gestionar un equipo diverso y numeroso. “Definitivamente haber dejado los fogones ha sido un reto. A veces, se extraña el trabajo manual, pero si quieres crecer, debes aprender a delegar”, confiesa. Aunque es evidente que la cocina sigue siendo su ubicación favorita, también reconoce que la gestión eficaz es esencial para el éxito. Sin un buen equipo, todos esos sueños terminarían guardados en un cajón.
Y claro, Ciro no se toma el crédito solo. “Las ideas creativas muchas veces provienen de mis empleados. Fomentamos un ambiente donde todos pueden aportar”. Según él, esa sinergia entre el personal es lo que verdaderamente ha hecho brillar a Baldoria y Beata Pasta. Y sé que muchos de nosotros hemos estado allí, en situaciones donde un gran trabajo en equipo hace toda la diferencia. A veces, incluso en la vida cotidiana, no se trata solo de ser el héroe, sino de ser parte de un equipo que se apoya mutuamente.
La visión del futuro
Mientras disfruta de sus triunfos actuales, Ciro tiene en mente un futuro prometedor lleno de más ideas y conceptos. “La clave es ser paciente. He tenido que decir no a muchas propuestas simplemente porque no quiero comprometer la calidad”, reflexiona. Para él, el talento es el recurso más valioso. “Si tienes un buen equipo, entonces puedes soñar en grande”.
Así que, ¿cuál es el siguiente paso para este joven empresario? Ciro mantiene sus planes bajo llave, pero no es difícil imaginar más restaurantes y más innovación en el horizonte. Como él dice: “Ahora es el momento de enfocarse en la calidad y la experiencia antes de dar el siguiente salto”.
Conclusión: más allá de la comida
La historia de Ciro Cristiano es más que un relato de pizzas y pastas; es una narrativa de perseverancia, pasión y la búsqueda de un sueño. Desde la cocina de su infancia en Nápoles hasta convertirse en un restaurador reconocido en Madrid, su viaje resuena con la lucha de muchos de nosotros por encontrar nuestro lugar en el mundo.
Con Baldoria y Beata Pasta, Ciro ha creado no solo restaurantes exitosos, sino también experiencias significativas que enriquecen la vida de quienes las visitan. Y una cosa es segura: con su mentalidad de crecimiento y su compromiso con la excelencia, el sueño de Ciro sólo está comenzando. ¿Quién sabe?, puede que un día encuentres una de sus pizzerías en tu ciudad.
Así que, si estás en Madrid o planeando una visita, asegúrate de pasar por Baldoria o Beata Pasta. No solo te deleitarás con algunos de los mejores sabores que la gastronomía italiana tiene para ofrecer, sino que también serás parte de un proyecto que celebra el trabajo en equipo y el amor por la cocina. ¿Estás listo para disfrutar de un trozo de historia y, por supuesto, de una buena pizza? ¡La experiencia te espera! 🍕✨