La llegada de la Apple Intelligence ha despertado una mezcla de expectativa y escepticismo entre los usuarios de tecnología. Después de mucho tiempo esperando una respuesta de Apple a la creciente competencia en el ámbito de la inteligencia artificial, la pregunta en el aire es: ¿realmente vale la pena la espera? En este artículo, exploraremos a fondo esta nueva función que promete cambiar la experiencia del usuario en los iPhones y otros dispositivos de Apple.
Un vistazo a la llegada de la inteligencia artificial en Apple
Recuerdo aquel día en que, emocionado como un niño en una tienda de golosinas, me senté a ver la presentación del nuevo iPhone 16 Pro. La promesa era que la llegada de iOS 18.4 y su función estrella, Apple Intelligence, cambiaría la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Pero, al igual que la promesa de un buen café en una cafetería que termina siendo instantáneo, a veces las expectativas no corresponden a la realidad.
La verdad es que han pasado años desde que otros gigantes de la tecnología, como Google y Samsung, han estado ofreciendo funciones de inteligencia artificial revolucionarias. Apple ha decidido llegar tarde al festín, pero con la esperanza de servir el mejor plato de la noche. Así que, ¿qué ofrece realmente Apple Intelligence?
La primera impresión: un buen comienzo en beta
La experiencia comienza al actualizar a iOS 18.4. Desde el primer momento, eres bombardeado con notificaciones que indican que Apple Intelligence ya está disponible. A diferencia de sus rivales, que a menudo no explican cómo usar sus nuevas funciones, Apple se asegura de que sepas exactamente qué puedes hacer con la IA.
Claro, esto es genial y todo, pero uno no puede evitar preguntarse: ¿por qué no lo hicieron antes? ¿Acaso necesitaban un empujón desde la Unión Europea para comenzar a innovar? La tecnología está evolucionando a pasos agigantados, y Apple parece estar jugando a ponerte la alfombra roja una vez que todos ya han llegado a la fiesta.
Herramientas de escritura: una ayuda en el camino
Uno de los puntos destacados de Apple Intelligence son sus herramientas de escritura. La idea es que puedas reescribir textos, hacer resúmenes y mejorar la gramática directamente desde cualquier aplicación. ¡Perfecto para aquellos correos importantes! Aunque, seamos sinceros, ¿cuántos de nosotros solo queremos ser creativos y no leer un montón de correos?
Tienes la opción de describir qué cambios deseas hacer o dejar que la IA te sugiera mejoras automáticas. Y aquí es donde realmente se pone divertido. Al probarlo, decidí jugar un poco: le envié la reseña de una película en la que había puesto mucho amor, pero necesitaba que sonara más… digamos, profesional. Aunque no fue perfecto, hizo un trabajo más que decente.
Pero, no todo es color de rosa: la integración, aunque útil, puede ser un poco torpe. Imagínate eso como una cita que empieza genial pero termina en un ‘no gracias’. Tal vez no sea la respuesta que esperabas, pero al menos lo intentó.
Un Siri mejorado… ¿pero no del todo?
Introduciendo a Siri: esa querida y olvidada asistente de voz que todos aman odiar. En teoría, Siri ha mejorado significativamente gracias a la integración con ChatGPT. Pero, honestamente, mi experiencia inicial fue más decepcionante que encontrar mi serie favorita cancelada.
Si le pido que añada un evento a mi calendario, puede que lo haga (o no). Pero recordarlo al siguiente intento, ¡eso ya es otro tema! Hay algo hilarante y frustrante en preguntar a tu asistente: “¿Qué hice ayer?” y recibir como respuesta un: “No sé, pero estoy aquí para ayudar”. También me sentí como si estuviera pidiéndole a un amigo que recordara un secreto y él decidiera simplemente ignorarlo.
La promesa de que Siri podría leer lo que está en pantalla y ofrecer información relevante es emocionante, pero no ha llegado a estar disponible aún. Es como recibir una invitación a una fiesta que nunca se celebra. Tal vez en la próxima versión, ¿quién sabe?
El desafío de las aplicaciones nativas
Apple ha querido añadir mejoras en aplicaciones nativas como Fotos y Mail. Después de probar la nueva función Clean Up en la app de fotos, me encontré más confundido que cuando me encuentro con un mapa en un idioma que no hablo. Suena genial en teoría, pero la práctica es un poco como intentar hacer un rompecabezas con piezas de otro cuadro.
La detección automática de sujetos es hit or miss. A veces funciona tan bien que parece magia; otras, simplemente me deja en el limbo, preguntándome si tengo que hacerlo manualmente. Solo un consejo: si los sujetos de tus fotos son un poco complejos o si hay algo más que una flor en el fondo, mejor busca a Google.
En cuanto a Mail, la categorización de mensajes prioritarios suena fantástica en la teoría. Sin embargo, al igual que muchos de nosotros en la vida, parece que Mail tiene problemas de organización. Muchos correos de Amazon que deberían estar agrupados seguían bailando solos en la bandeja de entrada como si no conocieran las reglas de la fiesta.
Las expectativas contra la realidad
Verán, Apple siempre ha tenido la filosofía de lanzar un producto solo cuando está listo y maduro. Eso está bien, pero en este caso, las expectativas han chocado de frente con la realidad. La sensación que deja Apple Intelligence es la de un estudiante que llega tarde a clase sin haber hecho la tarea.
El potencial está ahí. Con algunos ajustes y mejoras, Apple Intelligence podría convertirse en un gran recurso en dispositivos Apple. No obstante, en este momento, el servicio se siente muy verde. Si comparamos esto con experiencias que hemos tenido con otras IAs, como que ChatGPT era un regalo maravilloso mientras que Apple Intelligence a veces se siente como si aún estuviera sacando la caja en la que llegó el regalo.
Reflexiones finales y un vistazo al futuro
A medida que avanzamos hacia un futuro donde la inteligencia artificial será parte de nuestras vidas diarias, es fundamental que las empresas, especialmente líderes en el sector como Apple, mantengan el ritmo de innovación. A pesar de las deficiencias actuales, la llegada de Apple Intelligence es un paso en la dirección correcta.
Apple tiene la oportunidad de aprender de esta experiencia, de escuchar a sus usuarios y, finalmente, de ajustar su producto en futuras actualizaciones. Quiero creer que, al igual que un buen vino, quizás lo mejor esté por venir.
Así que la próxima vez que veas una notificación de Apple Intelligence en tu iPhone, pregúntate: «¿Es este el comienzo de algo grande o solo una sobrecarga de promesas vacías?» Personalmente, estoy en la cuerda floja, pero siempre tengo la esperanza de que al final, siempre habrá algo bueno en la espera.
¿Y tú? ¿Estás listo para sumergirte en el mundo de Apple Intelligence o prefieres esperar a que la fiesta realmente comience?