El pilates de pared ha tomado las redes sociales por asalto, y no es para menos. Si tienes alguna noción sobre el pilates, ya conoces los beneficios que este ofrece a nuestra salud física y emocional. Pero, ¿sabías que esta variante particular puede ser una herramienta poderosa, especialmente para las mujeres? Ahora más que nunca, estamos viendo a famosas como Eva Longoria abogar por un estilo de vida más activo, y esta tendencia no se detiene.

Así que, si te estás preguntando «¿Es el pilates de pared la respuesta a mis problemas de tonificación?», ¡te invito a quedarte y descubrir todo sobre esta emocionante disciplina! Les prometo un recorrido interesante y lleno de anécdotas.

¿Qué hay detrás del furor por el pilates de pared?

En una era donde el ejercicio se ha convertido en una extensión de nuestro estilo de vida, es casi imposible no ver alguna publicación de pilates mientras desplazamos nuestro dedo por las apps de redes sociales. Veo historias que muestran a amigos sudando en sus esterillas y al mismo tiempo, la última tendencia de baile en TikTok. Pero, de repente, ¡bam! Entra el pilates de pared como si fuera el héroe que todos necesitábamos.

Se ha vuelto tan popular que podrías pensar que ha sido siempre así. Pero la verdad es que el pilates, en su variedad de formas, ha hecho su camino en el corazón de muchos como un método que combina tonificación, flexibilidad, y -por qué no- esa sensación de calma que todos anhelamos después de un día complicado.

La entrenadora María Plaza, una figura renombrada en el ámbito del pilates que cuenta con más de 50,000 seguidores en Instagram, ha destacado en particular con esta modalidad por su enfoque inclusivo y efectivo. En una reciente publicación, nos dio un vistazo a algunos ejercicios que no solo son efectivos, sino que también destacan la importancia de una técnica adecuada.

Beneficios que no debes pasar por alto

Uno de los aspectos más interesantes del pilates de pared es cómo aborda diferentes necesidades femeninas a medida que envejecemos. Escuchar sobre el aumento de la masa muscular durante la menopausia puede sonar un tanto desalentador, pero el pilates tiene la clave dorada para mantenernos en forma.

La flexibilidad, el fortalecimiento del suelo pélvico, y la tonificación de áreas difíciles, como los glúteos y el abdomen, son solo algunas de las cosas que tenemos en la lista de beneficios. Y quién no quiere esos glúteos tonificados que podrían ser la envidia de quien sea.

Pasos a seguir: ¿listo para empezar?

Es natural sentir un poco de temor al entrar en una nueva rutina, especialmente si no estás familiarizada con el pilates. Cuando yo empecé, recuerdo que intenté un par de ejercicios en un video de YouTube y terminé con un dolor que no sabía si era de ejercicio o simplemente el resultado de una tarde aburrida en casa. Pero aquí estamos, momento de sentirse empoderada y buscar una solución alcanzable.

Calentamiento necesario: prepare su cuerpo

Marie Plaza recomienda comenzar en una esterilla, tumbándote con los pies mirando hacia la pared. Ok, esto suena un poco raro, pero quédate conmigo. Flexiona las piernas y apóyate en la pared mientras elevas el torso. La postura parece sencilla, pero créeme, se siente como un tango entre tu cuerpo y la esterilla.

Con el torso elevado, baja lentamente, vértebra a vértebra, mientras gozas de una paz regalona. ¿No es sorprendente cómo algo tan simple puede ser tan gratificante?

Ejercicio 1: Pierna en la pared

Este ejercicio te ayudará a crear una conexión especial con esa pared. Apoyando solo una pierna en ella, empuja con los brazos contra el suelo y lleva el torso hacia arriba. ¡Siente cómo trabaja tu abdomen! También es una buena forma de practicar algunas posturas para unas fotos en Instagram, si es lo que buscas.

Ejercicio 2: Trabaja esos brazos

Ahora, hablemos de una postura que me hacía dudar de que tenía fuerzas en los brazos. Con una pierna en la pared, la otra debe moverse hacia adelante y hacia atrás. Recuerda: «hombros lejos de orejas» es el mantra. Puede parecer fácil, pero en algún momento tu único objetivo será levitar. ¡La fuerza viene de adentro!

Ejercicio 3: La clásica bicicleta

Para la siguiente parte, baja un poco el torso mientras llevas tus manos detrás de la cabeza. Acércate a lo que siente como la escena de «Los Increíbles» y lleva tu codo a la rodilla. Pero seamos honestos, tendrás que hacer fuerza para que tu ombligo se mantenga dentro. Es casi como una conversación con tu abdomen, le dices que se mantenga firme y no sucumba a las tentaciones del helado.

¿Qué pasa con los beneficios ocultos?

Hablamos de abdominales, glúteos, y piernas, pero hay algo más que merece atención. María Plaza menciona la importancia del suelo pélvico, un tema que rara vez se discute abiertamente, pero cuya conciencia está creciendo. Esto es especialmente valioso para las mujeres que han pasado por el embarazo. Es fascinante cómo nuestros cuerpos han sido diseñados para adaptarse y fortalecer sus áreas más vulnerables.

Ella también presentó el ejercicio conocido como «limpiaparabrisas», un movimiento que trabaja el core, el suelo pélvico, y otros músculos importantes. Este enfoque integral lleva el pilates a un nuevo nivel y podría ser el tipo de tonificación que estabas buscando.

Preguntas para reflexionar

Antes de dejarte ir a hacer ese ejercicio, quiero que reflexiones un momento:

  • ¿Cuánto tiempo has dedicado a fortalecer tu abdomen y glúteos?
  • ¿Has probado alguna vez el pilates de pared?
  • ¿Qué beneficios crees que podrías obtener de esta disciplina?

La honestidad detrás de estas preguntas nos lleva a evaluar si simplemente aceptamos estar en nuestra zona de confort o si estamos dispuestas a hacer algo diferente. La vida es demasiado corta para dejar que la monotonía nos atrape, así que aprovechemos el tiempo y el espacio para descubrir nuevas pasiones.

Reflexionando sobre el pilates y el bienestar

En definitiva, el pilates de pared es mucho más que una tendencia pasajera. Es una forma de conectarnos con nuestro cuerpo y cuidar de nosotras mismas. A medida que esta disciplina sigue ganando reconocimiento, es fundamental que nos mantengamos informados y abiertas a explorar.

Además de todas las ventajas físicas, hay un aspecto emocional que es innegable. La actividad física tiene un impacto directo en nuestra salud mental, y no hay nada mejor que concluir una buena sesión sintiéndote como una superheroína, o al menos, como si pudiésemos levantar a nuestro perro que ya no quiere caminar en el parque.

Así que, ¿estás lista para que el pilates de pared cambie tu vida? Recuerda, cada pequeño esfuerzo cuenta. Ya sea que estés buscando tonificar esos glúteos o simplemente pasar un buen rato, este ejercicio puede ser una gran manera de comenzar. Por último, no olvides que siempre estamos en esto juntas. ¿Quién se apunta? ¡Vamos!