La Navidad en Santiago de Compostela no es solo un momento del año; es una experiencia única que transforma la ciudad en un lugar mágico. Este 2023, la concejala de Fiestas, Pilar Lueiro, nos trae una temporada navideña llena de novedad y tradición. ¿Te imaginas pasear por la Alameda compostelana con luces que simulan un bosque sagrado? Te invito a descubrir todo lo que la capital gallega nos tiene preparado para estas fiestas.
Nuevas instalaciones lumínicas: un espectáculo para los sentidos
La Navidad suele ser un momento especial para todos. Desde que tengo memoria, las luces y decoraciones son los protagonistas de esta época. ¿Recuerdas aquellos días de infancia en los que esperabas con ansias ver cómo se iluminaba tu barrio? Ahora, Santiago de Compostela nos ofrece un espectáculo que va más allá de la nostalgia y que promete sorprender a grandes y pequeños.
Este año, la inversión en el alumbrado navideño ha aumentado a 263.780 euros, un incremento notable de casi 50.000 euros respecto al año anterior. ¿La razón? La intención de ofrecer un ambientación aún más mágica. Entre los alardes lumínicos se encuentra la renovada ‘Compostela de las estrellas’, un itinerario que no solo ilumina la ciudad, sino que transporta a los visitantes a un mundo de ensueño, donde la luz de la luna y las estrellas nos acompañan en un paseo que recuerda a un bosque sagrado.
Mercadillos tradicionales: un viaje al corazón de Galicia
Si hay algo que no puede faltar en la Navidad de Santiago son los tradicionales mercadillos. Este año, el Mercado de Navidad en la rúa Carreira do Conde abrirá sus puertas el 29 de noviembre, mientras que el segundo mercado en Área Central estará disponible desde el 22 de diciembre hasta el 5 de enero. Eso sí, si esperabas maravillarte con giros de artesanía local y productos típicos gallegos, ¡prepárate! El Mercado de la Estrella también hace su regreso triunfal en San Mariño Pinario y el salón comedor del Pazo de Fonseca del 13 al 15 de diciembre.
Recuerdo un año en el que me perdí entre los puestos de un mercadillo navideño. El aire estaba impregnado del aroma a castañas asadas, y las luces brillaban con una intensidad casi cálida. Tarjetas de felicitación hechas a mano, velas aromáticas y dulces típicos me invitaron a disfrutar y, ¿por qué no? a gastar un poco más de lo que tenía previsto. ¿No es la Navidad el momento perfecto para dejarnos llevar por la emoción?
Belénes y conciertos: un banquete para el alma
La tradición de los belenes es otro de esos aspectos que marcan la Navidad en Santiago. Este año se podrá admirar un impresionante belén en la iglesia de San Fiz, montado por el propio belenista José Uzal, que cuenta con más de 500 figuras. ¿Te imaginas la ilusión de los niños al ver no solo un belén estático, sino uno lleno de movimiento y luz? Además, la ciudad no se limita a un solo belén; al menos una decena de belenes estarán expuestos en diversos puntos, como la Catedral y el Café Casino.
Recuerdo cuando era niño, mi familia y yo visitábamos diferentes iglesias en busca de los belenes más impresionantes. Con el tiempo, esta búsqueda se volvió una tradición familiar que nos unía y nos llenaba de alegría. ¿Quién no se ha maravillado con el arte de plasmar la historia natal en pequeñas figuras?
Y para aquellos que disfrutan de la música, el 23 de diciembre nos traerá dos conciertos de las corales vecinales de San Fiz. Con la llegada del Paje de la Navidad protagonizando la recepción, el ambiente festivo se llenará de melodías que nos recordarán que esta temporada es para celebrar.
Tradiciones que nunca pasan de moda: San Silvestre y la noche de fin de año
Luego de disfrutar de luces y melodías, la atención se desplaza hacia la Noche Vieja. La tradicional carrera de San Silvestre se celebrará el 31 de diciembre a las 17.00 desde Xoán XXIII. Ver a cientos de personas corriendo disfrazadas el último día del año es, sin duda, una de las vistas más entrañables. ¿Te imaginas la adrenalina y la risa que se generan en ese evento?
Y cuando el reloj marque la medianoche, todos los caminos nos llevarán a la Praza do Obradoiro. La Berenguela, la impresionante campana de la Catedral, nos acompañará mientras consumimos las tradicionales uvas. Aquí, cada campanada no solo marca el tiempo, sino también la esperanza de un nuevo año lleno de oportunidades.
Cierre de ciclo: recibimos al nuevo año
Una vez que la fiesta de fin de año haya concluido, no podemos olvidarnos de la famosa Cabalgata de los Reyes Magos que iluminará la noche del 5 de enero. Para los más pequeños, la llegada de los Reyes Magos es la culminación perfecta de la Navidad, cargada de ilusión y magia. Y, por supuesto, no faltará la representación de la obra ‘O Inconformista’, que promete deleitar con música en vivo y una sorprendente actuación de varios actores de renombre.
Es curioso pensar en cómo cada año, la Navidad llega con su propio conjunto de recuerdos y experiencias. Hay algo mágico en esta temporada que nos conecta. Ya sea la alegría de comprar regalos, el sabor de la comida de fiesta o simplemente disfrutar de momentos en familia y amigos, cada captura es un recuerdo que atesoramos.
La Navidad: un momento de reflexión y unión
Incluso en medio de la alegría y el bullicio de la temporada, es bueno recordar que esta época también nos invita a la reflexión. Vale la pena preguntarnos: ¿qué es lo que realmente hace a la Navidad especial? Para mí, la respuesta está en la unión. En un mundo lleno de retos, compartir risas, anécdotas y experiencias crea lazos que perduran.
Así que, al cabo de este recorrido por las festividades en Santiago de Compostela, lo más importante es aprovechar cada ocasión para disfrutar y crear memorias. Quizás, este año, al lado de las luces y la música, podamos redescubrir lo que realmente importa: pasar tiempo con nuestros seres queridos y llenar nuestras vidas de pequeñas pero significativas alegrías.
En fin, la Navidad 2023 en Santiago se presenta como un viaje lleno de luces, aromas y momentos sorprendentes. Así que ya sabes, pon en tu agenda todas las fechas marcadas, reúne a tus amigos y familia, y deja que Santiago te envuelva con su magia navideña. ¡Nos vemos en las calles de la ciudad!