La temporada navideña ha llegado una vez más, y con ella, el mágico espectáculo de las luces en Madrid. Este año, la capital española se prepara para deslumbrar a locales y turistas con su tradicional encendido navideño, que se llevará a cabo el 28 de noviembre en la emblemática Puerta del Sol. Pero, como bien sabemos, este evento no es solo una fecha en el calendario; es una famosa cita que marca el inicio de una época de alegría, encuentros familiares y, por supuesto, los famosos selfies bajo las luces brillantes. ¿Te imaginas la cantidad de fotos que se subirán a las redes sociales? ¡Seguro que muchas!

Un nuevo protagonista: El Ángel de Madrid

Entre las sorpresas que nos brinda esta Navidad se encuentra ‘El Ángel de Madrid’, una impresionante escultura luminosa de 18 metros de altura que se instalará en la Plaza de Colón. Este nuevo emblema de las festividades sustituye al ya conocido Nacimiento gigante que ocupó su lugar en las Navidades pasadas, y es la oportunidad perfecta para que los apasionados de la fotografía se apunten a capturar la esencia navideña madrileña.

Me acuerdo de una vez, hace algunos años, cuando mi familia y yo decidimos aventurarnos al centro de Madrid justo en la época del encendido de luces. La emoción era palpable en el aire, mientras los grupos de personas se congregaban, listas para presenciar el inicio de las celebraciones. La Plaza de España, iluminada como un árbol de Navidad en plena Nochebuena, era el lienzo perfecto para nuestras risas y “selfies navideños”. ¿Te has encontrado en situaciones similares? ¡Esas son las memorias que realmente importan!

Un despliegue luminoso como nunca antes

Este año, Madrid se superará a sí misma con un despliegue lumínico que abarcará más de 230 localizaciones en toda la ciudad, utilizando casi 12 millones de bombillas 100% LED. Tal cifra parece de otro planeta, ¿verdad? Pero también nos lleva a reflexionar sobre el impacto ambiental. Desde luego, es un alivio que las bombillas sean LED, lo que no solo ofrece un espectáculo impresionante, sino que también es más amigable con el medio ambiente.

Curiosamente, mientras escribo esto, recuerdo que mi abuela siempre decía que “la luz traía felicidad”. Y aunque no estoy segura de que una bombilla LED pueda competir con su alegría, la cantidad de luces brillantes que iluminarán la ciudad sin duda invitará a todos a disfrutar de esta más mágica temporada del año. ¿Quién diría que unas luces podrían traer tantos recuerdos y conectar a las personas?

El toque infantil: diseño de las luces por niños

Una de las iniciativas más entrañables de este año es que las luces navideñas han sido diseñadas por niños de primero y segundo de primaria. La creatividad de estos jóvenes artistas, que participaron en un concurso escolar, ha hecho que sus dibujos se transformen en iluminación navideña que podrá observarse en diversas calles alrededor de la Plaza Mayor. ¿No es asombroso pensar que los sueños infantiles ahora brillarán en la ciudad?

Esta aproximación me recuerda a los días en que solía hacer mis propias decoraciones navideñas con mis amigos. La variedad de colores, la alegría de compartir ideas y la emoción de crear algo único son momentos que nunca se olvidan. ¿Hay algo más puro que la creatividad infantil? Es un recordatorio de la importancia de mantener viva nuestra chispa de imaginación, incluso de adultos.

Novedades dentro del despliegue

Aparte de ‘El Ángel de Madrid’, hay un par de cosas más que definitivamente no querrás perderte. Entre las novedades este año encontramos:

  • Una estrella gigante de 18 metros de largo en la confluencia de la calle Cea Bermúdez con la Plaza de Cristo Rey.
  • Un abeto de casi 37 metros en la Puerta del Sol, que se iluminará como si de un faro navideño se tratara.
  • Un renovado Nacimiento en la Puerta de Alcalá, que promete convertirse en otro punto de referencia para los paseantes y turistas.

Sin duda, clásicos como la gran bola en la confluencia de Bailén con la Plaza de España complementan esta decoración. Y, por supuesto, no podemos olvidar la famosa Menina en el Paseo del Prado, que siempre brinda a las fotografías un toque especial, como si estuviera posando elegantemente.

Variables de luces, alturas y formas harán que los amantes de la fotografía tengan un festín visual. Tal vez quieras llevar un buen snack para hacer frente a la fría noche mientras esperas el encendido. ¿Qué tal un chocolate caliente de esos que venden en las calles? Es como un abrazo en forma de bebida, ¡y quién podría negarse a eso!

También habrá moda en el aire navideño

Vale la pena mencionar que este año Madrid también presentará propuestas de reconocidos diseñadores gracias a un convenio entre el Consistorio y la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME). Entre los nombres destacados se encuentran Pedro del Hierro, Juana Martín y Ulises Mérida. ¿Quién dice que la moda y las luces no pueden ir de la mano?

Esta colaboración no solo abre un espacio para que la moda local brille durante la temporada, sino que también acerca a las personas a una experiencia envolvente, donde la creatividad de la vestimenta y el arte de la iluminación se fusionan. Si cuestiones de moda se suman al brillo de las luces, definitivamente tenemos una razón más para celebrar. ¡Tal vez pueda servir de inspiración para tu atuendo navideño este año!

La experiencia que no te puedes perder

En resumen, la Navidad en Madrid está a punto de volverse más espectacular que nunca, y el encendido de luces es solo el comienzo. Desde las creaciones artísticas de niños hasta los enormes monumentos iluminados, hay algo especial en cada rincón de la ciudad. La calefacción de los hogares puede ser agradable, pero hay una calidez en la comunidad que se siente cuando salimos a las calles y llenamos nuestras vidas de recuerdos felices y risas.

Así que, si vas a Madrid este año, asegúrate de llevar tu mejor cámara, algunos amigos o familiares y, por supuesto, un espíritu festivo abierto a toda la magia que la ciudad tiene para ofrecer. No olvides esa bebida caliente para combatir el frío, ¡porque te aseguro que no hay nada mejor que disfrutar de la Navidad con un café o chocolate caliente!

En definitiva, ¿qué significa la Navidad para ti? ¿Es el momento de desconectar, de compartir o simplemente de disfrutar de lo hermosa que se ve nuestra ciudad iluminada? Sea lo que sea, Madrid nos recuerda a todos que, aunque la vida pueda ser caótica a veces, siempre habrá espacio para la iluminación, la felicidad y, lo más importante, para la conexión con los demás.

Así que, déjate llevar por las luces, los colores, y el espíritu navideño que inunda la ciudad. Madrid, con su Ángel y su despliegue luminoso, está lista para acogernos a todos en un abrazo de luces y amor. ¡Feliz Navidad!


Espero que este artículo haya sido de tu agrado. No dudes en dejar tus comentarios, reflexiones o incluso compartir tus anécdotas navideñas. ¡Hasta la próxima!