¡Ah, la bolsa! Esa intrincada jungla donde un día puedes ser el rey del mundo y al siguiente, sentir que has perdido todo en un mal giro del destino. Hablemos del reciente vaivén que ha experimentado Laboratorios Rovi, una de las estrellas al alza de Ibex 35, ahora lidiando con un batacazo que muchos no vieron venir. Vamos a desglosar esta montaña rusa y analizar qué está en juego.

Un breve repaso a la advertencia de rentabilidad

Este viernes, Rovi hizo una revelación que dejó a muchos inversores con cara de „¿pero qué ha pasado aquí?“. La compañía advirtió que su rentabilidad para el ejercicio de 2024 será inferior a lo esperado, y cuando digo “inferior”, me refiero a un rango de entre un 10% y un 15% por debajo de las previsiones del consenso del mercado. ¡Vaya forma de comenzar el fin de semana!

Para poner esto en perspectiva, el consenso de Bloomberg rondaba los 236 millones de euros. Como resultado, las acciones de Rovi se desplomaron hasta un 20% en los primeros minutos de cotización, un golpe que seguramente cogió a muchos desprevenidos.

La reacción del mercado: en caída libre

Recuerdo una vez cuando me subí a una montaña rusa en el parque de atracciones, y la sensación de una caída libre me dejó el estómago revuelto. Ahora imagina esa misma sensación, pero con unas acciones en caída libre. Desde la apertura del mercado, las acciones de Rovi quedaron en 53,20 euros, antes de cerrar la jornada en 55,50 euros, dejando a sus accionistas preguntándose si era mejor haber invertido en garbanzos. La verdad, aunque los garbanzos son un alimento muy nutritivo, no dan el mismo nivel de adrenalina que la bolsa —¡y mucho menos dolor de cabeza!

La causa del revés: menos actividad de CDMO

La razón detrás de esta caída, según Rovi, fue una menor actividad en su negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el último trimestre del ejercicio. Para ponerlo en palabras simples, se esperaba más acción en este sector emergente, y al parecer, la fiesta no llegó. Esto ha generado dudas que parecen multiplicarse más rápido que los memes de gatos en redes sociales.

¿Qué medidas están tomando?

Como respuesta a este panorama, Rovi ha asegurado que dará más detalles en su informe completo del ejercicio 2024 que se publicará el 25 de febrero de 2025. En este informe, también se espera que presente un análisis de sus previsiones para el ejercicio 2025. ¡Eso sí que es marcar la cancha!

El plan de la compañía, tal y como lo expresaron, es mantener las previsiones para el ejercicio en curso 2025, lo que, en términos de inversores, se traduce en „no se preocupen, todo estará bien“. ¿Cuántas veces hemos escuchado eso en nuestras vidas y no ha salido como esperábamos? Como esa cita a ciegas que creías sería perfecta pero terminó siendo un verdadero fiasco.

La venta del negocio de CDMO: un acuerdo fallido

A lo largo de 2024, Rovi había estado negociando la venta de su negocio de CDMO al grupo CVC por aproximadamente 3.000 millones de euros. Es decir, una transacción que podría haber representado más de la mitad de su capitalización bursátil. Sin embargo, al final, las negociaciones no llegaron a buen puerto. Podríamos hacer un chiste sobre citas que no funcionan, pero este es un tema serio.

La compañía explicó que, dada la fortaleza de su desempeño actual y las perspectivas de este negocio, la mejor forma de maximizar el valor para los accionistas sería continuar con su plan estratégico sin la entrada de inversores externos. Es como decir: “Vamos a seguir solteros por un tiempo, nos queremos a nosotros mismos”. Pero, ¿es esta la mejor decisión para los accionistas que buscan un retorno inmediato?

La búsqueda de la normalidad post-COVID

En un mundo que trata de volver a la normalidad tras el caos del Covid-19, Rovi parece estar en una especie de viaje espiritual, buscando recuperar la confianza de los inversores. La dirección de la empresa planea celebrar un Capital Markets Day el próximo 25 de marzo, donde proporcionará perspectivas a largo plazo para la división de CDMO y otros proyectos farmacéuticos, como Okedi.

Pero aquí viene la gran pregunta: ¿será suficiente para convencer a los inversores saturados de noticias contradictorias? No olvidaré mencionar cómo mi amigo Carlos, que invierte freelance, dice que la farmacéutica es un campo de minas… y hasta ahora parece que Rovi ha pisado una.

La presión del mercado y las comparaciones con Moderna

Es irónico cómo Moderna, otra compañía farmacéutica que brilló al inicio de la pandemia, también ha enfrentado un golpe en la bolsa. Tras un descenso del 17% en su previsión de ingresos, su situación ha estado igualmente marcada por la incertidumbre. Rovi se ha visto influenciada por la misma tendencia; en el mundo financiero, malo para uno, malo para todos. Uno pensaría que deberían unirse para un café y hablar de sus problemas, pero en la práctica, esto no funciona así.

Una montaña rusa emocional para los accionistas

Nada puede prepararte para la montaña rusa emocional que supone invertir en bolsa. Algunas personas piensan que este viaje está reservado solo para los valientes; sin embargo, todos sabemos que el riesgo de pérdidas se siente también para los más temerosos. En el caso de Rovi, la incertidumbre ha dejado a muchos accionistas en el limbo, preguntándose si deberían aguantarse y esperar la recuperación o huir despavoridos antes de perder más capital.

La lección detrás de la montaña rusa de Rovi

Sin duda, la historia reciente de Rovi es una llamada de atención para todos aquellos que buscan inversiones seguras en el mundo turbulento de la bolsa. Uno podría pensar que, tras la experiencia Covid, la farmacéutica se consolidaría como un lugar seguro. Pero como aprendí una vez tras un desastroso intento de hacer pan en casa, las cosas no siempre salen como uno espera.

En resumen, los inversores deben recordar que el mercado está en constante cambio, y aunque hoy puede haber un revés, mañana podría haber oportunidades. Nunca está de más diversificar, informarse y, por supuesto, poner un poco de humor en el camino. ¡Después de todo, la vida es demasiado corta para tomarse la bolsa demasiado en serio!

Así que, amigos inversores, tomen un respiro, preparen su estrategia, y estén listos para lo que pueda venir. Como siempre, una taza de café o un buen vino puede ayudar a calmar esos nervios antes de las decisiones cruciales. Y recuerda: la montaña rusa de la bolsa siempre tiene sus subidas y bajadas; lo importante es saber cuándo disfrutar del viaje.