La ciudad de Sevilla está a punto de vivir uno de esos eventos que se quedan grabados en el corazón y en la memoria de sus habitantes y visitantes. La Magna de Sevilla, una procesión cargada de emoción y fervor religioso, se avecina y las sillas para el recorrido oficial ya están a la venta. Si no quieres quedarte fuera de este maravilloso espectáculo, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo adquirir tu asiento, los detalles del evento y algunas anécdotas personales que hacen aún más especial este acontecimiento.

¿Cómo comprar las sillas para la Magna?

Si te estás preguntando cómo puedes hacerte con una de esas codiciadas sillas, no te preocupes, tengo la respuesta. La venta de sillas comenzará exactamente a las 08:00 horas y solo estará disponible a través de la plataforma Giglon. A estas alturas, probablemente te estarás preguntando: “¿Y qué hay de mi billetera?”. Bueno, el precio por cada asiento es de 35 euros. Sí, lo has leído bien. Un precio único que, aunque puede parecer un poco elevado, vale cada céntimo si consideras la experiencia que vivirás.

Proceso de compra

Ah, la compra de entradas… siempre un momento de tensión y emoción. Para evitar que tu asiento deseado se lo lleve otro afortunado en un abrir y cerrar de ojos, asegúrate de tener a mano tu DNI. Esto es fundamental no solo para la compra, sino también para prevenir reventas, algo que en este tipo de eventos puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza.

Por cierto, si eres uno de esos héroes que usan silla de ruedas, aquí hay una nota especial para ti: no podrás comprar silla per se, sino que tendrás un espacio reservado para ti en el recorrido. Recuerda que también puedes comprar tu entrada a través del enlace específico para sillas de ruedas. Es genial saber que se han hecho arreglos para que todos puedan disfrutar del evento, ¿no crees?

Reglas de acceso

Cada asistente, sin excepción, necesita su propia entrada para acceder al recinto, y eso incluye a los pequeños de la casa. Si tienes un niño con menos de 12 años, necesitarás llenar el campo correspondiente con el DNI del tutor legal. Así que, asegúrate de tener todo listo en el momento de la compra para evitar ese temido “Error 404: asientos no disponibles”.

Límite de compras

Un detalle importante: cada comprador podrá adquirir un máximo de cuatro entradas. Yo, en mis años de devota espectadora de la Magna, he visto cómo algunas familias se organizan como si fueran a un torneo de ajedrez; cada uno en su computadora listo para abrir la página justo a las 08:00. En una ocasión, recuerdo haberme sentado con mi madre al borde del sofá, rezando casi en un susurro para que las sillas que queríamos no desaparecieran como por arte de magia. Pero al final… ¡lo logramos!

Duración y cortejo de la Magna

Ahora que ya sabes cómo adquirir tus sillas, hablemos sobre lo que realmente importa: el evento en sí. La Magna de Sevilla se celebrará el próximo 8 de diciembre y, según la organización, se estima que el cortejo tardará entre cinco horas y media a seis horas en completarse desde la salida de la Catedral hasta el paseo de Cristóbal Colón, ¡eso es un maratón!

La procesión

Imagina esto: la Virgen de los Reyes preside un altar efímero a la altura de la plaza de toros de la Maestranza, y tras ella, acompañan a los ocho pasos con sus hermanos. Cada paso irá precedido por un máximo de trescientos personas, además de la presidencia y las bandas de música. Si te preguntas cómo es ver todo eso desde una silla, permíteme ser honesto: es una experiencia que te carga de energía y emoción.

La secuencia de las imágenes es notable, y se seguirán en el siguiente orden: Virgen de los Reyes, Jesús del Gran Poder, Virgen de Setefilla de Lora del Río, Virgen de Valme de Dos Hermanas, Virgen de Consolación de Utrera, Cristo de la Expiración del Cachorro, Esperanza de Triana, y finalizando con la Esperanza Macarena. Cada figura evoca devoción y es un recordatorio vivo de la cultura religiosa que inunda esta bellísima ciudad.

¿Por qué asistir a la Magna?

Quizás te preguntes, “¿por qué debo asistir a este evento en particular?”. Esa es una pregunta válida, y aquí van algunas razones: Primero, porque si no lo haces, siempre habrá un amigo que te diga “¡deberías haber estado allí!” con un brillo en los ojos que solo refleja la magia de la experiencia. Segundo, es una oportunidad para conectar con la comunidad. Ver a miles de personas reunidas en un mismo lugar, compartiendo risas, lágrimas y felicidad, es algo que difícilmente se puede replicar.

En mi propia experiencia, asistir a la Magna con mi tía fue una de las mejores decisiones que he tomado. Armadas con nuestras sillas (las compramos online, siguiendo todos los pasos mencionados anteriormente), nos encontramos en medio de un mar de fe y tradición. Recuerdo una broma que le hice a mi tía sobre querer “una selfie” con la Esperanza Macarena. Lo que comenzó como una broma terminó siendo la anécdota que cuenta desde entonces, siempre con una chispa de humor.

Tips para disfrutar al máximo

Para ayudarte a sacar el mayor provecho de tu experiencia en la Magna de Sevilla, aquí van algunos tips:

Llega temprano

Esto es clave. Aunque tú estés sentado en la silla, hay muchas cosas que suceden antes de que el cortejo comience a moverse. Para asegurar un buen lugar, siempre es mejor llegar un poco antes y disfrutar del ambiente.

Lleva algo de picar

Nadie quiere estar durante horas sin un refrigerio. Así que, ¿por qué no preparas una pequeña mochila con algún aperitivo? La Magina de Sevilla no es solo espiritual, ¡también puede ser gastronómica!

Viste cómodo

Sí, las sillas son confortables (dentro de lo que cabe), pero no olvides que estarás expuesto a las condiciones climáticas. Lleva ropa cómoda y no subestimes la importancia de un buen par de zapatos.

Comparte la experiencia

Finalmente, ¡no olvides la cámara! Documentar esos momentos a través de fotos o videos es fundamental, no solo para tener recuerdos, sino porque seguramente te sentirás inspirado a compartir la experiencia en redes sociales. Y ya sabes, los hashtags como #MagnaSevilla2023 pueden ayudar a que más gente se una a la conversación.

Reflexiones finales

La Magna de Sevilla es más que un evento; es una celebración de la fe, la comunidad y la cultura. Si aún te estás debatiendo entre quedarte en casa o unirte a la multitud, aquí va mi recomendación: ¡no te lo pierdas! Siempre hay algo especial en estar rodeado de miles de iguales, todos ahí por un objetivo común.

Las sillas para la Magna ya están a la venta y, aunque pueda parecer un gasto, te aseguro que la experiencia valdrá cada euro invertido. Así que, ¿por qué no te preparas un café, te sientas cómodamente y te ocupas de comprar tu entrada antes de que las sillas vuelen como hojas en otoño? Y recuerda: comparte esta experiencia con amigos y familia, porque, en definitiva, la vida está diseñada para ser disfrutada en compañía.

¡Hasta la próxima! Que la Magna brille y que todos tengan un asiento de primera fila en esta celebración única.