¿Alguna vez has sentido la necesidad de escapar de la rutina y sumergirte en la naturaleza? Si la respuesta es sí, ¡bienvenido al club! Aquí me encuentro, un adicto a las escapadas de fin de semana, dándole vueltas a cómo un simple viaje puede transformar nuestra perspectiva. La buena noticia es que en España, y en particular en Galicia, hay lugares que te esperan con los brazos abiertos. Uno de estos hermosos rincones es Montederramo, un pequeño municipio escondido que tiene mucho que ofrecer, ¡y lo mejor de todo! Ni siquiera tienes que invertir un dineral en un tiket de avión.

Galicia: el paraíso del turismo rural

Galicia ya no es solo un destino para los amantes del mar y la buena comida. Sí, sí, lo sé, el marisco es increíble y la costa es de ensueño, pero no subestimemos el interior de esta comunidad autónoma. Desde A Coruña a Pontevedra, pasando por Lugo y Ourense, la diversidad de paisajes hace que cualquier escapada tenga su encanto. Pero, ¿sabías que el turismo rural ha cobrado un nuevo impulso en la región?

Imagina salir de tu casa rumbo a un lugar donde el ruido de la ciudad es reemplazado por el canto de los pájaros y el suave murmullo de un río. Pues Montederramo es ese lugar. Este pequeño municipio de la Ribeira Sacra está presidido por uno de los monasterios más impresionantes de Galicia: el Monasterio de Santa María de Montederramo, que es como un viajero del tiempo, atrapado en el pasado pero lleno de historias.

La historia del monasterio de santa maría de montederramo

Cuando hablo de Montederramo y su monasterio, no puedo evitar recordar mi primera visita a este lugar. La carretera serpenteaba entre colinas verdes y campos florecidos, y aquel paisaje me hizo sentir como si estuviera en una película. ¡No sé tú, pero yo siempre espero que se me aparezca un caballero medieval con su armadura brillante cuando estoy en lugares como este!

El Monasterio de Santa María de Montederramo fue inicialmente fundado en Seoane Vello y luego trasladado a su ubicación actual. Fundado por la orden benedictina y posteriormente bajo la gestión de la orden del Císter, este monasterio ha sido un lugar de espiritualidad y paz desde su creación. Su arquitectura cisterciense austera contrasta con su impresionante fachada renacentista, y la verdad es que es difícil no sentirse maravillado por ella.

Declarado Bien de Interés Cultural en 1951, el monasterio ha sufrido diferentes remodelaciones y donaciones a lo largo de los años, lo que ha permitido su conservación. ¿Y quién no ama un buen ejemplo de “entre todos lo cuidamos”? Esto me recuerda el famoso dicho: “En la variedad está el gusto”, que aplica perfectamente aquí, ya que este lugar ofrece una mezcla de arte, historia y espiritualidad que lo hace perfecto para una visita.

Joyas arquitectónicas en el monasterio

Cuando llegué al monasterio, me dirigí directamente a la iglesia. Debo confesar que tenía un poco de miedo sobre qué esperar. A veces, esos lugares pueden ser muy serios y formales, pero aquí me esperaba una experiencia completamente diferente. La belleza de su Coro Alto, construido en el siglo XVII con madera de nogal, es simplemente indescriptible. ¿Quién diría que algo tan simple podría tener un impacto tan fuerte?

Y no te olvides del retablo mayor, una increíble obra barroca que además es el primero en la región. Obra del escultor gallego Mateo del Prado, este retablo está dedicado a escenas del Nuevo Testamento y, como yo, seguramente te dejará sin aliento. La combinación de arte y fe aquí es un testimonio real del talento de los artistas de la época.

¡Ah! Y no olvidemos la parte más dulce: puedes visitar todo este esplendor por menos de 4 euros. A veces me pregunto si el futuro del turismo no debería ser así en todas partes. Más experiencias auténticas y menos precios que te hacen llorar.

Cómo llegar a montederramo

Montederramo no es solo un lugar para perderse; también es accesible. Tomar el coche desde Ourense es fácil; el trayecto dura menos de una hora y puedes disfrutar del paisaje gallego. La OU-536 es la vía principal y te guiará a través de algunos de los entornos más impresionantes de la Ribeira Sacra. Te aseguro que cada kilómetro es una inyección de calma para el alma.

A menudo, en esas travesías, me encuentro con muchas personas que comparten la misma meta: desconectar. ¿A quién no le gusta sentirse un aventurero por un día? Recuerdo una vez que, de camino a un destino similar, me topé con un grupo de senderistas que venían de una ruta completamente diferente. Compartimos risas y recomendaciones sobre lugares ocultos. Eso es lo bello del turismo rural: a menudo hay momentos inesperados que te enseñan más de lo que te imaginas.

Montederramo: un tesoro escondido

Una vez que llegues a Montederramo, verás que el lugar es un verdadero tesoro escondido. Las montañas verdes se alzan a tu alrededor, y el ambiente es tan tranquilo que puedes oír tus propios pensamientos. Aquí cada calle parece contar historias. Puedes caminar por el pueblo y disfrutar de su patrimonio arquitectónico, que incluye edificios tradicionales que te transportan a épocas pasadas.

Hay algo mágico en el aire, un oxímoron, realmente. Si el silencio pudiera gritar, te hablaría de la historia de Montederramo. Es fácil dejarse llevar por la tranquilidad y pasar horas explorando los rincones más ocultos. Te invito a que, en uno de esos momentos, te sientes en un banco, cierres los ojos y escuches. Es un regalo que te haces a ti mismo.

Gastronomía gallega: ¡la mejor forma de terminar el día!

Después de un día explorando, llega el momento de reponer energías. La gastronomía gallega es otro de los motivos por los que deberías visitar la región. Desde el famoso pulpo a la gallega hasta las empanadas, la comida aquí es una fiesta en cada bocado. Por no hablar del vino, que nunca faltará en la mesa gallega.

Recuerdo un momento en el que estaba en una pequeña taberna justo al lado del monasterio. La dueña, una mujer encantadora que hacía la mejor empanada que he probado en mi vida, nos contaba anécdotas sobre la historia del pueblo y la comida. Una combinación de buena comida, un buen vino y una charla amena, ¿qué más se puede pedir? Me pregunté en ese momento si había alguna forma más placentera de conectar con la cultura local.

Conclusiones: tu próxima aventura te espera

Al final del día, Montederramo y su Monasterio de Santa María son una invitación a salir de la rutina diaria. En el bullicio de nuestras vidas, siempre hay un rincón del mundo esperando por ser descubierto, y Galicia, con su rica mezcla de naturaleza, historia y cultura, es el lugar perfecto para hacerlo.

Así que, la próxima vez que sientas ese tirón en tu corazón por una aventura, recuerda que a veces, los mejores tesoros están más cerca de lo que pensamos. ¡Haz las maletas, pon en marcha tu coche y dirígete a la Ribeira Sacra! ¿Quién sabe? Quizás la magia de Montederramo te inspire a convertirte en tu propio aventurero.


En resumen, Montederramo es más que un simple destino turístico; es una experiencia que puede enriquecer tu vida. Así que, ¿te atreves a descubrirlo? Te prometo que no te arrepentirás. Recuerda siempre, la vida es demasiado corta para no disfrutar de cada rincón que el mundo tiene para ofrecer.