La llegada del puente de noviembre es como ese amigo que siempre trae la diversión a la fiesta. Y, como buen anfitrión, tenemos muchas opciones para aprovechar esos días libres. Si estás en Madrid o planeas una escapada a esta magnífica ciudad, ¡prepárate! Se vienen unas recomendaciones que te harán querer salir corriendo, o más bien, caminando, hacia la naturaleza.
¿A quién no le gusta una buena excusa para salir al aire libre? Yo, por ejemplo, siempre aprovecho los días festivos para escapar de la rutina y perderme en la belleza natural que rodea la capital. Es en estos momentos cuando mi espíritu aventurero se despierta. Y tú, ¿estás listo para salir a explorar?
¿Por qué elegir el puente de noviembre para hacer excursiones?
No me malinterpretes, cualquier día es bueno para hacer una excursión. Pero el puente de noviembre, con su esperanza de colores otoñales, se convierte en el escenario perfecto para salir a disfrutar de la naturaleza. Además, el clima es fresquecito, ideal para no derretirse literalmente en el camino, y la excusa del fin de semana largo siempre es un factor motivador para salir con amigos o familia.
Ahora bien, una pregunta que muchos se hacen es: ¿qué puedo hacer en un día de naturaleza? Permíteme ayudarte con eso. Madrid cuenta con una variedad impresionante de rutas y paisajes que te dejarán sin aliento (en el buen sentido, por supuesto). Vamos a dar un vistazo a algunas rutas que, además de ser accesibles, son perfectas para disfrutar con los más pequeños de la casa. ¿Estás listo? ¡Vamos!
Ruta de El Chorro de Navafría: una cascada que dejará huella
Iniciamos nuestra aventura en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde se encuentra la espectacular ruta de El Chorro de Navafría. Imagina esto: estás rodeado de árboles altos, pinos con ese aroma a naturaleza que solo ellos pueden proporcionar y, al final del camino, una cascada de 60 metros de altura que parece sacada de un cuento de hadas.
Esta ruta es ideal para familias, ya que el recorrido circular es de apenas 1.5 kilómetros y se puede hacer en poco más de media hora. A todos nos viene bien un poco de ejercicio después de ese almuerzo familiar en el restaurante local, ¿verdad? Aquí, la dificultad es baja, ¡perfecta para los niños! Y tú, como el adulto responsable, puedes presumir de la hermosura del paisaje.
¿Cómo llegar?
Para empezar, tendrás que dirigirte al área recreativa de El Chorro de Navafría. Desde este punto, el camino te llevará a través de un sendero asfaltado que es bastante agradable. No olvides llevar una botella de agua y una pequeña merienda. No hay nada mejor que disfrutar de una galleta mientras observas cómo el agua se abre camino entre las rocas. ¿A que sí?
Vegetación y fauna
Mientras caminas, te encontrarás con bosques de pinos silvestres, acebos, helechos y más. Te prometo que la flora no será la única que te acompañe; puede que incluso veas algún que otro ciervo (o eso nos contaron en la tienda de souvenirs). Esta experiencia es educativa y emocionante para los más pequeños, fomentando su amor por la naturaleza.
Bosque Finlandés de Rascafría: un pedazo de Escandinavia en Madrid
Si sientes que necesitas un toque de escapada nórdica, el Bosque Finlandés de Rascafría es tu lugar. Piensa en un ambiente que parece haber sido arrastrado directamente de Escandinavia, lleno de álamos, abedules y la oportunidad de perderte en la magia de sus colores otoñales.
La ruta comienza en el propio pueblo de Rascafría. Al igual que en la anterior, la dificultad es casi nula, lo que la convierte en otra gran opción para ir con los niños. Y si te gusta la historia, este lugar tiene su propio encanto: pasarás por el Monasterio de Santa María del Paular, una joya arquitectónica que te hará sentir como si estuvieras en otra época.
El recorrido
El camino te lleva a través del Camino del Papel, donde conocerás el pasado de la zona. Con cada paso, puedes contar a los peques cómo estos árboles una vez fueron utilizados por monjes para fabricar papel. ¡Historia y naturaleza de la mano! Y sí, eso incluye contar algún chiste sobre papel y árboles (pero, por favor, no esos que son un desastre).
Y, como pequeño bonus, al final de esta mágica excursión te esperará una cabaña junto a un lago. Hazte una foto allí; ¡es el rincón perfecto para Instagram!
Ruta por la Laguna del Campillo: un paseo accesible
Si hay algo que me encanta, es un plan que incluya agua. Así que no podía dejar afuera la ruta por la Laguna del Campillo, en Rivas Vaciamadrid. Esta alternativa es perfecta para iniciar a los niños en el senderismo y es ideal para todo tipo de familias.
Te hablo de un recorrido circular de 6.5 kilómetros que te permite disfrutar de un día relajado rodeado de pinos y un ambiente tranquilo. No sé tú, pero yo no veo la hora de ponerme unas buenas botas y salir a pasear.
¿Cómo llegar?
Sólo tienes que dirigirte a Rivas. La salida 19 de la A-3 es tu amiga aquí. El aparcamiento está fácil, ¡no hay donde perderse! Una vez allí, es tan simple como seguir el camino bordeando la laguna. ¡Y listo! Podrás disfrutar de momentos tranquilizadores mientras tus hijos descubren su amor por la naturaleza.
Un espacio didáctico
Tu paseo no solo gorjeará de risas y buena compañía, ya que al final del recorrido encontrarás un centro de educación ambiental. Es una buena oportunidad para que los pequeños aprendan sobre la fauna y la flora locales de manera interactiva. No hay mejor manera de disfrutar el «aprendizaje divertido» mientras exploran el entorno.
Consejos para disfrutar al máximo el puente de noviembre
Para que tu escapada sea perfecta y memorable, aquí van algunos trucos y consejos que he aprendido tras mis propias excursiones:
- Preparar una mochila ligera: Lleva lo esencial; agua, algo para picar, una cámara para documentar esos inolvidables momentos y, por supuesto, bloqueador solar (nunca se es demasiado cuidadoso).
-
Ropa cómoda: Apuesta por capas: alguna que abrace la comodidad, pero que no te haga parecer un muñeco de Michelin. Utiliza calzado adecuado; realmente no querrás terminar el día con ampollas.
-
Diversión asegurada: Llevar juegos o actividades para hacer durante el camino puede mantener a los más pequeños entretenidos. ¿Quién se atreve a un concurso de quién ve más pájaros?
-
¡Desconectar!: Es el momento ideal para dejar el móvil guardado y disfrutar del momento. Pero, ¡si necesitas una foto, solo asegúrate de que no te interrumpa la vista!
Así que ya sabes, si tienes la oportunidad de salir durante este puente de noviembre, no dudes en apostar por la naturaleza y la aventura. ¡Recarga energías, disfruta en familia y crea recuerdos imborrables!
Puedes ser que encuentres el lugar perfecto para reconectar y disfrutar del espectáculo que nos ofrece el otoño. ¿Estás listo para hacer las maletas? ¿Qué plan elegirás? La naturaleza te espera y, sinceramente, no hay nada como disfrutar la vida al aire libre. Así que, ¿por qué esperas? ¡Adelante!