La historia, como buen amigo, tiene esa forma particular de sorprendernos con giros inesperados. En la calidez del barrio de Pino Montano en Sevilla, la reciente rotulación de una plaza en honor a la Virgen del Amor no solo es un acto simbólico; es una celebración del amor, la comunidad y, por supuesto, la fe. Este evento estuvo marcado por la presencia de figuras importantes, como el alcalde José Luis Sanz, quien bañó con palabras emotivas el acto que emociona a tantos. Veamos juntos las profundidades de esta historia y cómo marca un hito en la comunidad.


### La llegada del día: un momento para celebrar Algunos eventos en la vida nos recuerdan la importancia de la comunidad. Este fue uno de esos días. La rotulación de la plaza de **María Santísima del Amor** fue presenciada por el delegado del Distrito Norte, **Juan de la Rosa**, y el delegado de Fiestas Mayores, **Manuel Alés**. ¡Qué elenco! Parecía más una reunión de exaltación comunitaria que un mero acto administrativo, y así lo fue. La camaradería y el fervor se palpaban en el aire. Recuerdo una vez que asistí a una ceremonia similar en mi propio barrio. La emoción, la risa y hasta las lágrimas se entrelazaban como auténticos hilos de la vida comunitaria. En esa ocasión, la plaza llevaba el nombre de un querido maestro, y no hubo un solo ojo seco cuando los estudiantes comenzaron a compartir anécdotas que hacían reír y llorar por igual. Así que, en este día, cuando **la Virgen del Amor** finalmente obtuvo su reconocimiento, me imagino que las emociones fueron similares.

La historia detrás de la hermandad

La Hermandad de Pino Montano no es solo una agrupación; es el corazón palpitante del barrio. Durante 25 años, la Virgen del Amor ha guiado a sus hermanos en momentos de alegría, tristeza e incluso en los días más oscuros. La historia que está detrás de esta hermosa tradición se remonta a 1982, cuando el profesor Juan Manuel Plaza Moreno soñó con una hermandad que uniera a la comunidad.

Imaginen un aula llena de estudiantes inquietos, un maestro apasionado hablando de espíritu comunitario y fe. Eso fue lo que sembró las semillas de esta hermosa hermandad. ¿Quién puede decir que no ha sido tocado por una palabra inspiradora alguna vez? Muchas veces, estas semillas toman años en florecer, pero una vez que lo hacen, no hay detenerlas.


### Un acto lleno de simbolismo y unidad Lo que realmente destaca de este acto es el espíritu de **unanimidad** que mostraron todos los partidos del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla. En un mundo donde la división y la controversia a menudo parecen dominar el panorama político, este evento fue un faro de esperanza. ¿Y si los legisladores de otras partes del mundo pudieran aprender de este pequeño rincón de Sevilla, donde el amor y la comunidad superan las diferencias? José Luis Sanz expresó que este homenaje es **"de justicia no solo a la bella dolorosa, sino también a la Hermandad"**. ¡Y cuánta razón tiene! En tiempos en que las redes sociales a menudo amplifican la negatividad, eventos como este nos recuerdan que la comunidad sigue siendo el alma de cualquier sociedad.

La responsabilidad social de la hermandad

Algo que realmente me toca el corazón es el trabajo que hace la Hermandad de Pino Montano con aquellos que más lo necesitan. Están involucrados en la Bolsa de Caridad, colaboran con Cáritas Parroquial de San Isidro Labrador y apoyan a la Fundación Benéfica Asistencial Casco Antiguo. Este enfoque en ayudar a los demás es lo que desafía la idea errónea de que las hermandades están ancladas en una tradición exclusiva para unos pocos. No, amigos, aquí hay amor en acción.

Me hago una pregunta: ¿Cuántas veces hemos visto la necesidad a nuestro alrededor y hemos hecho “la vista gorda”? Por eso, cuando veo a estos hermanos y hermanas trabajar codo a codo por el bienestar de su comunidad, siento una pequeña punzada de inspiración. Cada uno de estos actos genera un impacto duradero.


### Mirando hacia el futuro Con la procesión extraordinaria programada para el **19 de octubre**, las expectativas son altas. ¡Y qué razón tienen! Este evento promete ser un gran espectáculo, un broche de oro para estas bodas de plata. **Sanz** espera escuchar las risas y el canto de los que se unirán a la celebración. No puedo evitar pensar en lo importante que son estos momentos para la salud de una comunidad. Personalmente, siempre he encontrado consuelo en la cultura local, ya sea en una fiesta, un evento o una simple reunión en la plaza. Hay algo realmente especial en ver a los niños jugar, a los abuelos contar historias y a los jóvenes unirse en torno a un mismo propósito. Además, cada vez que un nuevo hermano o hermana se une a la hermandad, se añade una nueva capa a esa rica historia. ¿No es fascinante pensar en cómo cada uno de nosotros está conectado, como hilos de una gran tela?

La importancia del legado

Finalmente, este acto de rotulación no es solo un reconocimiento a una figura religiosa; es un símbolo de cuánto se ha avanzado en términos de cohesión social. Cada vez que veamos el nombre de María Santísima del Amor en esa plaza, recordaremos también el esfuerzo, la dedicación y el amor que ha ido construyendo Pino Montano a lo largo de los años.

Algunos de ustedes se preguntarán: “¿Qué papel juego yo en todo esto?”. La respuesta puede ser simple: somos parte del hilo que teje esta rica y variada historia. Un simple gesto, como involucrarse en la comunidad o brindar una mano amiga, puede tener un efecto multiplicador.

~~~

Conclusión: un homenaje a la unión y al amor

El acto de rotulación de la plaza dedicada a María Santísima del Amor es más que un evento; es una celebración de lo que significa ser parte de una comunidad. Es un testimonio del amor que los vecinos han ido cultivando durante años y un recordatorio de que, ante la adversidad, siempre podemos encontrar un camino hacia la unidad.

Así que, la próxima vez que pase por allí y vea ese nombre, recuerde que detrás hay historias, risas y quizás alguna lágrima. También estará el amoroso abrazo de cada vecino que ha hecho de esta comunidad un lugar mejor.

Por último, ¿cuándo fue la última vez que participaste en un acto comunitario? Tal vez este sea el momento perfecto para poner en marcha tu propia historia y ser parte de algo grandioso. Después de todo, como se dice: “El amor es un callejón sin salida, pero qué callejón!”