¿Alguna vez has sentido que tu plato de pasta apenas tiene sabor, como si estuvieras comiendo cartón húmedo? O peor aún, ¿has abierto un tarro de especias que jurabas que estaba a medio usar solo para que un aire rancio te golpee en la cara? Puede que este momento compartido nos haya pasado a muchos, y aquí es donde Yuli Perpén, una experta en especias de España, entra en acción para salvar nuestras tasters culinarias.
En su reciente libro, El sabor de las especias, Yuli comparte sus conocimientos y anécdotas sobre el uso adecuado de las especias, recordándonos de manera hilarante que, aunque estas pequeñas maravillas de la naturaleza parecen inofensivas, pueden ser las verdaderas heroínas y villanas de nuestra cocina. ¡Sigue leyendo y descubre cómo tú también puedes ser el maestro de las especias en tu cocina!
Las especias y su viaje en el tiempo
Imagina esto: hace siglos, un mercader en la ruta de la seda estaba transportando especias exóticas desde Oriente hacia Occidente. Historias de aventuras en la antigüedad giraban en torno a cómo esas especias podían ser más valiosas que el oro. Hoy, en vez de arriesgarnos a cruzar desiertos y mares, podemos simplemente ir a nuestra cocina y abrir un tarro. ¡Qué vida tan fácil tenemos, verdad?
Yuli Perpén, quien transformó su pasión por las especias en un negocio exitoso con su tienda Spicy Yuli en Malasaña, Madrid, ha recorrido un largo camino desde sus días como profesora. Su historia comienza en La Línea de la Concepción, donde la apertura de la frontera con Gibraltar le conectó con nuevas culturas culinarias de Gran Bretaña, India e Italia. Esta fascinación por los sabores la llevó a descubrir el apasionante mundo de las especias, que han sido, en sus propias palabras, «un viaje sin regreso».
¿Las especias caducan realmente?
Ahora, uno de los dilemas más comunes que encontramos al lidiar con nuestras especias: ¿caducan o no? Si la respuesta fuera fácil, no estaríamos peleándonos con un tarro de cúrcuma que parece que ha pasado más tiempo en la despensa que nosotros en el sofá viendo Netflix.
Según Yuli, las especias no caducan de manera literal, como un plátano que se vuelve marrón y blando, pero sí pierden su aroma y sabor con el tiempo. ¿Sabías que los aceites esenciales en las especias son muy volátiles? Esto significa que, si no las almacenamos correctamente, pueden volar tan lejos como nuestras ambiciones de hacer dieta en enero. Y sí, ella recomienda comprar especias enteras y molerlas justo antes de cocinarlas. Esto no solo preserva el sabor, sino que hará que tu cocina huela tan bien que tus vecinos estarán preguntándose qué estás cocinando.
Errores comunes al cocinar con especias
A todos nos ha pasado: acercar el bote de especias a la sartén caliente, y de repente, se genera una nube de vapor que para nada es de un programa de cocina profesional. No lo hagas. Yuli nos da varios consejos que van más allá de lo básico. Aquí van algunos de los errores más comunes al utilizar especias:
1. Almacenarlas de manera incorrecta
Mantener especias en tarros transparentes puede parecer atractivo para la vista, pero no son un buen refugio para ellas. La luz y el calor son sus peores enemigos. Los botes deben ser herméticos y, en la medida de lo posible, de cristal. Como si se tratara de un secreto familiar que debemos proteger.
2. Usar especias viejas
Recuerda, las especias no tienen un reloj de pulsera que te avise que han caducado. Si encuentras un bote de albahaca de hace cinco años, lo más probable es que ya haya perdido su chispa. ¿Por qué arriesgar tus guisos?
3. No adaptar la cantidad a tus comensales
¿Y si sólo eres tú y tu perro cenando esta noche? No necesitas un tarro entero de comino. Aprender a adaptar las cantidades de especias a la cantidad de comida que cocinas no solo ahorra especias, sino también tentaciones para invitar a ese amigo que siempre pide llevarse las sobras.
La magia de las especias: un mundo de aromas
Es fácil pensar que las especias son solo un complemento en la cocina, pero Yuli nos demuestra que son actores principales en cualquier receta. Desde el cálido sabor de la canela en un postre hasta la chispa del chile en una salsa picante, cada especia trae consigo un mundo entero de historia y cultura.
La autora de El sabor de las especias no solo nos habla de sus usos prácticos, sino que también comparte su conocimiento sobre los antecedentes de cada especia. ¿Sabías que el azafrán, uno de los ingredientes más caros del mundo, se obtiene de los estigmas de flores? Miren a su alrededor, ¡la belleza y el trabajo arduo se unen en la cocina!
Una receta mágica: arroz con especias
Yuli no se queda solo en hablar de las especias. Ha incluido varias recetas en su libro, y aquí te comparto una que he probado y puede transformar tu arroz:
Ingredientes:
– 1 taza de arroz
– 2 tazas de agua
– 1 cucharada de cúrcuma
– 1 cucharadita de comino
– Sal al gusto
– 1 cebolla picada
– 2 dientes de ajo picados
– 1 cucharada de aceite de oliva
Instrucciones:
- En una olla, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén dorados.
- Añade el arroz y las especias. Remueve bien para que los granos se impregnen de los sabores.
- Agrega el agua y la sal. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego. Cubre y cocina a fuego bajo durante 18-20 minutos.
- Una vez cocido, deja reposar unos minutos antes de servir. ¡Disfruta del sabor de la especia que transformará tu día!
Conclusión: ¡Vamos a cocinar!
Así que ahí lo tienes. Las especias no son solo un decorado en tu cocina; son el alma de tus platillos. Al igual que Yuli Perpén descubrió su pasión y logró convertirla en un legado, ahora es tu turno de adentrarte en este emocionante viaje de sabores.
Empieza a ver tus especias no como un simple complemento, sino como compañeros de cocina que cuentan historias, despiertan recuerdos y, por qué no, pueden hacerte un mejor cocinero. Y quién sabe, tal vez cuando invites a amigos a tu casa y comenten sobre la cena, puedas sonreír y decir: “Todo gracias a mis especias”.
Recuerda, la vida es como un buen guiso: lleva su tiempo, pero el resultado final vale cada segundo. Y si cometes algún error en el camino, ya sabes que el único ‘sabor a derrota’ vino de la cúrcuma. ¿Listo para salir y experimentar el poder de las especias? ¡Adelante!
Espero que este artículo te haya entretenido y te haya ofrecido algunos conocimientos útiles sobre el fantástico mundo de las especias. ¡Sería genial escuchar tus propias historias y trucos de cocina!