La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha dejado una estela de caos y devastación en Andalucía que es imposible ignorar. Si alguna vez has sido sorprendido por una tormenta, seguramente recordarás esa mezcla de ansiedad y sorpresa, ¿verdad? Ahora imagina eso, pero multiplicado por mil: calles inundadas, rescates de emergencia y millones de litros de agua cayendo del cielo. Hoy, en este artículo, exploraremos lo ocurrido en Andalucía, centrándonos particularmente en la provincia gaditana y sus alrededores, para entender mejor cómo la naturaleza puede ser tan implacable.

Un vistazo a la DANA: ¿qué está ocurriendo?

En las últimas horas, la provincia de Cádiz ha sido la más afectada por este fenómeno meteorológico, con más de 310 incidencias registradas, seguido por Málaga, Granada y Almería. Si contabilizamos todos los eventos, desde la noche del lunes, se han gestionado un asombroso total de 445 emergencias en Málaga, un número que me ha dejado boquiabierto. ¿Alguna vez te has sentido abrumado por una situación en la que parece que todo va mal? Esto es casi lo que están viviendo estos habitantes.

Recuerdo una vez que, después de un día de trabajo, regresé a casa y de repente empezaron a caer unas gotas, esas que normalmente no presagian nada bueno. En poco tiempo, la lluvia se convirtió en un verdadero diluvio, y yo, ingenuamente, pensé: «Seguro que solo es un chaparrón». Al final, me sorprendió una inundación en el estacionamiento. ¡Qué nostalgia de aquellos días en que una tormenta era solo un motivo para quedarte en casa viendo una película!

Emergencias en Cádiz: Jerez, El Puerto y Sanlúcar

La situación se ha vuelto dramática en Jerez de la Frontera, mientras que El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda no están muy lejos en cuanto a las emergencias que han tenido que atender. Desde rescates de vehículos atrapados en las calles hasta desalojo preventivo de escuelas, el día ha sido un torbellino de acontecimientos.

Imagínate a las personas atrapadas en sus autos, más ansiosas que un gato en una tienda de ratones. En uno de los incidentes, tres menores tuvieron que ser rescatados de una calle que se convirtió en pequeño arroyo. Un rescate que, aunque suene un poco heroico, me hace pensar: ¿no sería un buen momento para instalar una «piscina» pública en mitad de esa calle?

El sistema de avisos masivos ‘EsAlert’ se activó para avisar a los ciudadanos, y si bien esto suena muy futurista, creo que nadie quiere recibir alertas mientras está mágicamente sumergido en un nuevo «mar» improvisado.

Las carreteras: un caos sobre ruedas

Las lluvias también han ocasionado que muchas carreteras en la provincia de Cádiz estén cortadas. ¿Alguna vez te has encontrado en una autopista que se asemeja más a un canal de riego que a una vía pública? Bueno, si tienes experiencia en viajes por carretera durante mal tiempo, sabrás que estas situaciones son como un capítulo de una serie dramática.

Las vías CA-6101 y CA-6105, por mencionar algunas, presentan balsas de agua, mientras que la CA-3105 en Jerez se siente como una pista de patinaje en medio de una tormenta. ¡Suerte a esos valientes conductores que intentaron desafiar a la madre naturaleza!

En torno a Sevilla, el 112 ha coordinado la respuesta ante anegaciones y desbordamientos, y allí, hasta los vehículos de emergencia parecen estar en una carrera contra el tiempo, tratando de salvar a los atrapados por la lluvia.

Una mirada más allá: lo que ocurre en otras provincias

En Sevilla, el caos no se restringe a las carreteras. La situación en la N-IV ha llevado al rescate de dos personas que se encontraron atrapadas en barro. Entre ellas, me imagino al valiente tractorista que fue a ayudar, ahora con su vehículo convertido en un verdadero «barco» de rescate. Es increíble pensar en cómo un simple viaje puede tornarse en una épica aventura.

Mientras tanto, en Málaga, la situación es crítica, especialmente en El Ejido, donde los daños causados por las lluvias y el granizo son significativos. Lo que es impresionante es cómo el Plan Infoca ha estado gestionando las tareas de limpieza y rehabilitación. Aquí, los equipos de emergencia están como una orquesta bien afinada, luchando contra el desorden que deja la naturaleza en su paso.

Consejos para sobrevivir a este torrente

Así que, en medio de este caos, las autoridades han emitido algunos consejos sobre la autoprotección. Si al menos un par de ellos se implementaran en todos, podríamos reducir las sorpresas inconvenientes. Algunos de estos consejos incluyen:

  • Evitar desplazamientos innecesarios: Si no tienes que salir, es mejor quedarte en casa. A veces siento que a mis amigos esto les suena como «no salgas del sofá», un consejo que, ¡de hecho!, me suena atractivo.

  • Mantener la calma: En momentos de crisis, mantener la tranquilidad puede ser más difícil que resolver un cubo Rubik. Sin embargo, la calma es clave para lidiar con las situaciones de riesgo.

  • Estar informado: Al igual que los personajes de las telenovelas que están siempre atentos a los cambios, debemos hacerlo, pero en este caso, con asesoramiento meteorológico.

¿Qué hacer si te sorprende la lluvia?

Si esta DANA te agarra desprevenido, sigue estos humildes consejos:

  • Usa ropa adecuada: una sudadera y unas botas son preferibles a un abrigo de gala. ¡Te lo digo por experiencia!

  • Nunca cruces una zona inundada: esa agua puede parecer tentadora, pero no sabes qué hay debajo.

  • Prueba los frenos: quizás no quieras hacer una prueba «jocosa» en medio de una tormenta, pero es una acción vital para verificar que estén en óptimas condiciones.

Con la actividad y consejos en mente, sería muy útil que la comunidad se uniera en este momento. Imagínate a tus vecinos compartiendo experiencias y ayudándose mutuamente. La unión en tiempos difíciles puede ser tan dulce como un cupcake de chocolate tras un día de lluvia.

La mirada del futuro

Como hemos podido ver, la DANA ha afectado a muchas familias y comunidades. Lo doloroso para los afectados es ver cómo sus hogares se ven enfrentados a la furia de la naturaleza. En este contexto, desarrollar planes de prevención se vuelve crucial.

Es momento de que nuestra infraestructura esté mejor preparada para lo que pueda venir. Y no, no quiero sonar como un vendedor de aspiradoras en televisión, pero el tema de la adaptación al cambio climático debe ser tema de conversación en nuestras comunidades y hogares.

Las próximas semanas serán un verdadero test para las autoridades encargadas de la recuperación y para todos aquellos que están lidiando con situaciones complicadas. Todo nuestro ingenio y apoyo será necesario para salir adelante.


La naturaleza tiene una manera peculiar de recordarnos lo pequeños que somos, ¿verdad? Así que, tras el torrente emocional y físico que ha traído la DANA, es momento de reflexionar y ayudar a aquellos que lo necesiten. Porque en la vida, al final del día, somos más que simples supervivientes; somos una comunidad, un grupo unido que puede enfrentar cualquier tormenta (literal y figurativamente).