En el actual panorama inmobiliario español, donde los precios de la vivienda parecen ascender como un cohete hacia el espacio, puede parecer que la adquisición de un hogar se ha convertido en una misión imposible. El precio del metro cuadrado se ha situado en 2.355 euros, lo que ha llevado a muchas familias a replantearse sus necesidades habitacionales. ¿Has oído hablar de las tiny houses? Monstruosos términos como «demanda» y «oferta» llenan las conversaciones, pero hoy daremos un giro de 180 grados a este drama inmobiliario y discutiremos cómo estas pequeñas viviendas pueden ser la salvación que muchos buscaban.

La locura de los precios de la vivienda en España

Permíteme ponerte en contexto. Imagina tener un sueño de comprar tu propio apartamento, pero al abrir las páginas de las inmobiliarias, te tiras de los pelos al ver que un piso de 80 metros cuadrados se sitúa en una media de 188.400 euros. ¿La razón? Un aumento del 9,5% interanual que parece no dar tregua. A lo largo de mi experiencia como inquilino (y como comediante frustrado en el ámbito del alquiler), lo único que he conseguido ha sido entender que el alquiler en zonas turísticas está más tenso que un acordeón en manos de un principiante.

Pero alas, no todo está perdido. En este tumultuoso océano de precios y alquileres, surge una pequeña isla de esperanza: las tiny houses.

¿Qué es una tiny house?

La definición de una tiny house es más difusa que el concepto de «regla de 3» en matemáticas. Según Pau Lario, director comercial de Noma Tiny House, el término se refiere a una casa pequeña, sobre todo aquellas que tienen menos de 36 metros cuadrados y suelen estar montadas sobre ruedas. Esto lleva a la pregunta: ¿es la solución ideal para todos aquellos que quieren escapar de la locura de los precios?

¿Por qué están ganando popularidad?

Primero que todo, nuestra sociedad está comenzando a valorar la simplicidad en lugar del materialismo. Sí, ya no queremos mansiones con más habitaciones que amigos. La vida minimalista es ahora una tendencia, y nada representa eso mejor que una tiny house. Además, son económicas y ofrecen la posibilidad de vivir en entornos únicos, rodeados de naturaleza.

Recuerdo una vez que visité una casa minimalista en un evento de arquitectura. Me sentía como un niño en una tienda de golosinas, pero de repente me dio la sensación de haber olvidado algo importante. Ah, claro, ¡un lugar donde guardar mis cosas! Pero, volvamos a las tiny houses.

Variantes del mercado de tiny house en España

Hay diferentes enfoques para las tiny houses en España. ¿Sabías que no todos son remolques? Algunos son prefabricados y están pensados para ser viviendas permanentes. Vamos a desglosarlos:

Tiny houses sobre remolque

Como mencioné anteriormente, Noma Tiny House se especializa en estas casas. La ventaja de ser un remolque es que puedes moverlo, como si tuvieras un perro que puedes llevar contigo a todas partes (un perro que no lame tus libros). Sin embargo, trae consigo ciertas limitaciones legales. En España, no puedes utilizar una tiny house como primera residencia a menos que encuentres un ligero vacío legal… ¿quién no ha jugado con las leyes a su favor, verdad?

¿Y si encuentras un terreno rústico?

Si adquieres un terreno rústico, podrías utilizar el remolque como tu segunda residencia. “Es una especie de juego de legalidad”, dice Lario. Una solución que muchos están buscando es como la de una clienta suya que cría ganado y decidió colocar un tiny house junto a su terreno. Un win-win: más espacio para el ganado y un lugar donde vivir. La vida en el campo nunca se había visto tan conveniente.

Prefabricadas como primera residencia

Pasando al siguiente nivel, tenemos a Tini Living, que se dedica a construir casas modulares prefabricadas. A diferencia de las tiny houses remolcadas, estas pueden ser utilizadas como primera residencia. Con un precio promedio de 180.000 a 200.000 euros, son como la alternativa de «movilidad» de una vivienda tradicional. ¿Sabías que su tiempo de construcción es de solo 100 a 150 días? ¡Eso es más rápido que un cambio de aceite en mi coche!

Tiny houses de lujo: por qué no hay que pensar en lo pequeño

Si creías que las tiny houses solo eran para quienes buscan una opción económica, permíteme presentarte Keu Mobile Home. Esta empresa se centra en el lujo y ofrece casas que pueden costar entre 120.000 y 380.000 euros. Imagínate vivir en una tiny house que resiste huracanes de categoría 5 y está diseñada con acabados de lujo, como Grifería Roca. ¡Es un sueño!

¿Una casa de lujo o una ilusión?

Alejandro Carrilero, CEO de Keu Mobile Home, menciona que aunque se consideran casas de lujo, no están diseñadas para ser una solución a la escasez de vivienda. En un mundo donde las redes sociales nos hacen sentir que debemos tenerlo todo, estas casas son como un «Ferrari» en el mundo inmobiliario. ¿Y quién no querría tener un Ferrari, aunque sea en miniatura?

La vida en una tiny house: ¿realidad o fantasía?

La mayoría de nosotros hemos caído en el cliché de pensar que vivir en una tiny house será una vida de ensueño, llena de paz, armonía y meditación profunda. Pero, seamos honestos, ¿realmente podríamos vivir en un espacio reducido y aún así disfrutar de la vida?

Aquí tienes el dilema: la vida en una tiny house requiere una considerable adaptación. La organización será tu mejor amiga, y aprender a vivir con menos pertenencias puede ser un arte en sí mismo.

Reflexiones finales

Antes de lanzarte a la aventura de adquirir una tiny house, deberías considerar tus verdaderas necesidades. Las tiny houses pueden ofrecer soluciones interesantes para aquellos que buscan salir del redil del alquiler y la compra tradicional, pero también presentan sus propios desafíos. No todo es color de rosa.

La clave está en encontrar un equilibrio entre el deseo de libertad y la realidad de tener un espacio que realmente funcione para ti. ¿Estás listo para simplificar tu vida?

A medida que los precios de la vivienda continúan en aumento, surgirán más opciones, pero es crucial mantenerse informado y considerar todas las alternativas. Y cuando te encuentres en la situación de decir «¡necesito más espacio!», recuerda que a veces menos es más. Puede que no caben tus sueños en una tiny house, pero tal vez, solo tal vez, puedas reducir el desorden y encontrar lo que realmente importa.

¿Te animas a dar el paso? Tal vez tu próxima vivienda pueda ser más pequeña, pero tus sueños, mucho más grandes.


Espero que hayas disfrutado del recorrido por el mundo de las tiny houses en España. Y recuerda, siempre es mejor vivir con un sentido del humor que con una hipoteca que no puedes permitirte. ¡Hasta la próxima!