Cuando una borrasca se presenta bajo el nombre de una mujer como Herminia, parece que no nos queda más opción que hacerle gala al viejo estereotipo de que, tras de sí, trae consigo complicaciones. Y vaya que lo ha hecho, porque Galicia se ha visto afectada por el paso de esta potente borrasca que ha desatado el caos, llevándose consigo vuelos, actividades al aire libre, e incluso, ¡la paz de los gallegos! Pero, ¿cómo ha llegado Herminia a convertir un domingo habitual en un día digno de una película de desastres?
¡Pónete cómodo y acompáñame a explorar esta historia!

La llegada de Herminia: un viento huracanado

¿Alguna vez has sentido el viento soplar con tal intensidad que parece que podría arrastrarte a la playa? Ayer, en Punta Candieira (A Coruña), se registraron rachas de viento que alcanzaron los impresionantes 162 kilómetros por hora. Sí, ¡162! Definitivamente, no es el tipo de día en el que deseas salir a volar una cometa. Recuerdo cuando una vez intenté hacer eso en una tarde ventosa (bueno, digamos que el intento no terminó bien).

Pero volviendo al tema, el aerolínea definitivamente tuvo un mal día. Un vuelo desde Madrid que debía aterrizar en Santiago fue desviado a O Porto. Y no se detuvo allí — dos vuelos más tuvieron que regresar a la capital. Sin duda, no son la clase de sorpresas que esperamos al volver de un viaje. Aunque, ¿quién no ha soñado con un poco de aventura inesperada de vez en cuando?

Las alertas y su impacto: ¿es el fin del mundo?

Las alertas meteorológicas no son exactamente el tipo de cosas que uno ve en la portada de una revista, pero se han vuelto el pan de cada día en muchas comunidades autónomas. Para aquellos que piensan que la vida en Galicia puede parecer un paraíso, los recientes avisos de nivel rojo emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) nos recuerdan que la naturaleza tiene su forma de hacernos bajarnos de la nube.

La comunidad gallega no fue la única afectada, ya que otros lugares como Asturias, Cantabria y Castilla y León también se encontraron en la mira de este fenómeno meteorológico. Veamos un poco más en detalle:

¿Cuántas incidencias se han reportado?

Durante las primeras horas de este domingo, Galicia concentró más de 60 incidencias relacionadas con el mal tiempo. A Coruña fue la más perjudicada, y eso que habíamos dado por terminado el debate sobre quién es el rey de la fiesta. En Lugo, la localidad de Burela se llevó una mención especial, ya que el viento arrancó varias chapas de un tejado que terminaron en las vías del tren. Como si el ferrocarril no tuviera suficientes desafíos a diario.

El lado positivo: ¡nuestras playas necesitan un break!

¡Admitámoslo! Entre todas las incidencias, lo más prudente es que muchas actividades al aire libre y deportes fueron suspendidos. Obviamente, esto no le cayó bien a los entusiastas del surf, pero seamos honestos, quizás sus tablas de surf merecen un descanso. En Suances, un valiente surfista decidió ignorar las advertencias y echarse al agua, porque, claro, siempre hay uno en cada grupo, ¿verdad?

Avisos meteorológicos y sus implicaciones

Los avisos de la Aemet no solo se limitan al viento. Las intensas lluvias también han estado en primera línea de batalla, con un riesgo naranja en Galicia. Se preveía que se acumularan más de 100 litros por metro cuadrado en A Coruña, Orense y Pontevedra. Imagínate la cara de aquel que olvidó su paraguas y salió corriendo a medio camino de su casa. ¡Es para escribir un libro!

Los alertas también se extendieron a otras comunidades como Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y La Rioja. Aunque el resto de la Península no fue tan afectada, digamos que la naturaleza siempre tiene un aire de dramatismo que no se puede resistir. Es como si estuviera diciendo: «¡Mira cómo estoy aquí, disfrutando de la fiesta por mí misma!».

Las marcas y negocios afectados

Las consecuencias de Herminia no solo han impactado a los viajeros. Muchas empresas y negocios en Galicia también se han visto obligados a cerrar por motivos de seguridad. Imagínate ser dueño de un café y ver cómo, al igual que tus clientes, se desvanecen cuando los vientos comienzan a soplar con fuerza. ¡No sería agradable!

Aún así, algunos comerciantes han tokenizado este desafío como una nueva oportunidad para adaptarse. Resiliencia, ¿alguien? Me encantaría ver cómo algunos de ellos publican en redes sociales: “¡Estamos cerrados, pero nuestra tienda en línea está activa!”.

Que hacer mientras llega la calma

Finalmente, ya que nuestras actividades al aire libre están en pausa, quizás es hora de aprovechar el tiempo de una manera diferente. Hay tantas cosas que podrías hacer. Te dejo aquí algunas ideas para esos días de borrasca:

  1. Maratón de películas: Especialmente aquellas donde el tiempo meteorológico es protagonista. ¡Es el momento de ver «El día de la marmota» o «Twister»! Aunque, en esos días, preferirás verlo desde tu cómoda sala, ¿verdad?
  2. Cocina creativa: A veces, un día de tormenta es el pretexto perfecto para probar una receta nueva. ¿Qué tal una buena sopa gallega?

  3. Leer un buen libro: Porque, ¿quién no necesita un poco de aventura y romance en medio de la tormenta? Hazte un té caliente y sumérgete en un buen relato.

  4. Juegos de mesa: Saca tus juegos de mesa favoritos. Después de todo, puede que esa tormenta no sea el escenario ideal para fiestas al aire libre, pero sí para una competencia amistosa entre amigos o familiares.

El futuro tras la tormenta

Todo lo que empieza tiene su final, y así como la tormenta de Herminia se llevará consigo los barrotes que ha traído, los gallegos pronto podrán desempolvar sus disfraces de verano y volver a disfrutar de su tierra en calma. Siempre me ha fascinado cómo la vida continúa a pesar de estos eventos. En forma de ciudad, ¡se levanta más fuerte que antes!

Reflexiones finales

En resumen, mientras la borrasca Herminia puede haber traído consigo un tsunami de eventos desalentadores para muchos, también nos ofrece la oportunidad perfecta para recordar que, en su esencia, la vida continúa. Adelantémonos a lo que viene, porque como bien dice el dicho: “Después de la tormenta, siempre llega la calma”.

Así que, si te encuentras en Galicia, sigue las recomendaciones de la Aemet, abrígate bien y prepárate para lo que viene. Tú, y por supuesto, Herminia, por favor, pórtate bien. Hasta el próximo aviso, ¡manten la fe y un paraguas a la mano!