Ya sabemos que YouTube se ha convertido en una de las plataformas de contenido más populares del mundo. Con millones de videos y creadores de contenido, es un verdadero festín para los amantes de la música, las series y los tutoriales de todo tipo. Pero, ¿has considerado unirte a YouTube Premium? De hecho, es un paso que muchos están tomando y, en este artículo, vamos a explorar en detalle los planes disponibles, los precios y, sobre todo, qué beneficios obtienes al suscribirte. Así que, prepárate para convertirte en un experto sobre este servicio.

¿Qué es YouTube Premium realmente?

Piénsalo así: YouTube Premium es como tener una suscripción a un club exclusivo donde el contenido que tanto amas está libre de interrupciones. Además de la eliminación de anuncios (¡una bendición!), obtienes acceso a una serie de funciones que pueden mejorar tu experiencia en la plataforma. Pero antes de saltar, mejor entendamos los planes disponibles.

Planes y precios de YouTube Premium

YouTube ha diseñado diferentes planes para adaptarse a tus necesidades y a tu bolsillo. Vamos a desglosarlos uno a uno.

Plan individual

  • Precio: 11,99 €/mes
  • Descripción: Este plan brinda todos los beneficios de YouTube Premium para una sola cuenta. Ideal para aquellos que desean disfrutar de su contenido sin interrupciones.

Plan familiar

  • Precio: 17,99 €/mes
  • Descripción: Si tienes una familia con múltiples miembros que buscan aprovechar YouTube Premium, este plan permite compartir la suscripción con hasta cinco miembros de tu hogar. Todos deben ser mayores de 13 años y vivir en la misma casa.

Plan estudiante

  • Precio: 6,99 €/mes
  • Descripción: Si eres estudiante (¡felicidades, por cierto!), puedes acceder a este plan a un precio reducido. Debes verificar tu estado de estudiante anualmente a través de la plataforma SheerID.

Ahora, hay que tener en cuenta que YouTube ha anunciado que habrá un aumento en los precios en España en las próximas semanas. Según rumores, el plan individual podría aumentar a 13,99 €/mes, y el familiar a 25,99 €/mes. Pero, ¿quién no ama un poco de intriga con suscripciones mensuales, ¿verdad?

¿Qué incluye YouTube Premium?

Hasta ahora podría sonar como un buen plan, pero la verdadera pregunta es, «¿qué obtendrás realmente por tu dinero?» Aquí te lo desgloso:

  • Sin anuncios: La opción más evidente pero también la más deseable; disfruta de tus videos sin tener que esperar a que termine el anuncio que nunca quisiste ver en primer lugar.

  • YouTube Music Premium: Si Justin Bieber y Taylor Swift forman parte de tu playlist, este es un gran beneficio. Podrás disfrutar de música sin anuncios, crear listas de reproducción y, lo mejor de todo, descargar canciones para escucharlas sin conexión.

  • Descarga de vídeos: Imagina poder ver ese tutorial de cocina mientras estás en el tren, sin tener que depender de conexión a internet. Con YouTube Premium, puedes bajar tus videos favoritos y disfrutar de ellos en cualquier lugar.

  • Reproducción en segundo plano: Esta es mi favorita personal. Si estás viendo un video y decides revisar tus mensajes de WhatsApp, no hay problema: la reproducción del video continuará en segundo plano. Adiós al miedo de que se interrumpa la experiencia.

  • Continúa viendo: ¿Te ha pasado que dejas un video a medias? Con este beneficio, puedes volver y continuar donde lo dejaste. ¡Es como recuperar las migajas de tu pan perdido!

  • Controles premium: Puedes omitir contenido, cambiar la velocidad de reproducción, y más. Esto es especialmente útil si alguna vez has querido acelerar a toda velocidad ese tutorial que parecía eterno.

  • Modo imagen en imagen (PiP): Esta opción es una maravilla. Permite ver un video en una pequeña ventana mientras haces otras cosas en tu móvil. ¡Ideal para multitarea!

  • Calidad de video mejorada: Si eres un amante de las imágenes nítidas, estarás contento de saber que puedes disfrutar de una calidad de Full HD mejorada. ¡Ya no más pixels descontrolados!

  • Acceso anticipado a nuevas funciones: Como suscriptor, serás de los primeros en probar nuevas características antes que el resto del mundo. Es un poco como ser un «beta tester», pero sin el estrés de tener que hacer informes de errores.

Reflexionando sobre la inversión

Ahora que hemos desglosado los planes y beneficios, es momento de preguntarnos: ¿vale la pena realmente? Hay quienes podrían decirte que no hace falta pagar por este tipo de servicios, sobre todo si puedes encontrar formas alternativas de disfrutar del contenido. Pero la realidad es que, al menos en mi experiencia, YouTube Premium acaba siendo una inversión que vale la pena.

Recuerdo la primera vez que probé la prueba gratuita de YouTube Premium. Eran tiempos en los que intentaba concentrarme en un proyecto importante y me encontraba interrumpido cada cinco minutos por anuncios. Decidí dar el salto y, para ser honesto, ¡no miré atrás! La capacidad de escuchar música sin interrupciones mientras trabajaba, o ver videos sin esos molestos cortes publicitarios, me dio la paz mental que necesitaba, especialmente en momentos de estrés.

¿Alguna desventaja?

Como en todo, hay que sopesar las cosas, y YouTube Premium no es la excepción a la regla. Si bien ofrece numerosas ventajas, también hay desventajas a considerar. Por ejemplo:

  • Costo mensual: La suscripción mensual puede no ser para todos. Si utilizas YouTube ocasionalmente o principalmente para buscar algo específico, es posible que no veas la necesidad de suscribirte.

  • Ofertas locales: En algunos lugares, la diferencia entre YouTube y sus competidores como Netflix o Spotify se puede sentir más. Variables como el contenido disponible en tu región pueden hacer que la elección sea un poco más complicada.

¿Alternativas a YouTube Premium?

Si llegaste al punto de pensar «bueno, esto suena genial, pero no es para mí», hay opciones. Por ejemplo, muchos se contentan usando ad blockers o aplicaciones que permiten descargar videos. Aunque, seamos sinceros, si estás buscando una experiencia fluida y sin problemas, estas alternativas pueden no ser la mejor opción. Después de todo, no hay nada como la experiencia de un servicio que ha sido desarrollado específicamente para ello.

Conclusión: ¿dar el paso?

Finalmente, la pregunta que queda en el aire es: ¿deberías obtener YouTube Premium? Si disfrutas del contenido de YouTube con regularidad, si la idea de saltarte anuncios y disfrutar de la música a través de YouTube Music te suena tentadora, creo que la respuesta es un rotundo «sí».

Además, piensa en esto: la experiencia de disfrutar de videos y música sin interrupciones es como disfrutar de una buena película en el cine, con palomitas en mano y sin que el vecino se levante cada cinco minutos para ir al baño. Suena bien, ¿verdad?

Recuerda, invertir en experiencias que te dan alegría barata a largo plazo siempre es valioso. Así que, ya sea el plan individual, familiar o estudiantil, tal vez haya un lugar para YouTube Premium en tu vida. Al final, la decisión queda en ti, pero espero que la información proporcionada aquí te ayude a tomar una decisión informada.

Y tú, ¿has probado YouTube Premium? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¡Déjame saber en los comentarios!