El mundo de la bolsa es como una montaña rusa: lleno de altibajos, giros inesperados y, en ocasiones, un par de náuseas. Si alguna vez has estado en una montaña rusa y has sentido esa mezcla de emoción y miedo, sabrás de lo que hablo. Ahora, imagina estar sentado en esa atracción, mientras las cifras de las acciones suben y bajan ante tus ojos, mientras razonas con tu lógica interior sobre si acabarás gritando de felicidad o angustia.

Tanto si eres un apasionado inversor como si te estás iniciando en este mundo, no hay duda de que 2024 ha sido un año singular para la bolsa española. Pero antes de entrar en detalles, ¿alguna vez te has preguntado cómo esas cifras y estadísticas pueden afectar tu vida diaria? ¿Cómo influyen en tu trabajo, en tu hogar o, si eres muy afortunado, en tus vacaciones soñadas en las Maldivas? Vamos a explorar esto con algo de humor, anécdotas personales y, por supuesto, información relevante.

Un año de triunfos y caídas: ¿Qué ha pasado?

En lo que va de 2024, la bolsa española se ha comportado como un campeón en el mundo de los deportes, mostrando reacciones sorprendentes y logros dignos de un cuento de hadas. Con una revalorización destacada, muchas empresas se encuentran en la cima, pero también hay quienes han sufrido caídas notables.

IAG: El ave fénix de la bolsa

Comencemos con el holding dueño de Iberia, que ha logrado doblar su cotización en un año. Sí, doblar. Eso es, posiblemente, más de lo que muchos de nosotros hemos intentado hacer con nuestra cuenta de ahorro este año. Me acuerdo de esa vez que intenté doblar mi dinero en el casino: salí con las manos vacías y un billete de cinco que se convirtió en mi «hasta siempre, suerte». Pero IAG… ellos se han llevado el oro.

Aunque los analistas predicen un pequeño potencial del 6% más para el próximo año, es interesante ver cómo este cambio ha capturado la atención del público. Javier Molina, analista senior de mercados, menciona que “el mercado ha terminado por valorar ciertos aspectos de la compañía hasta hace poco tiempo ignorados”. Así que, ya sabes, a veces lo que se necesita es un poco de tiempo para que la gente se dé cuenta. Como mi abuela siempre decía: “No juzgues a un libro por su cubierta… a menos que sea mi receta de galletas”.

La cara amarga: las renovables

Por otro lado, la historia no es tan dulce para los valores renovables. Alcanzar una baja del 57% en el caso de Solaria es como recibir un balde de agua fría al mediodía en un día de verano. Ni que hablar de Acciona Energía, que también ha visto caer sus acciones alrededor del 35,66%. Aquí es donde quiero recordar que las renovables son parte fundamental de nuestro futuro, pero que el camino hacia ellas tampoco está exento de obstáculos. Es un poco como intentar dejar de comer pizza: aunque el objetivo es noble, a veces se te antoja una porción extra.

El efecto BBVA y la OPA de Sabadell

Cuando hablamos de los bancos, no podemos ignorar la OPA (oferta pública de adquisición) de BBVA sobre Sabadell, que ha catapultado la cotización del primero, con un aumento notable en el rendimiento. Parece que todos los ojos están puestos en el sector bancario. Es como esas cenas familiares donde todos se pelean por el último trozo de tarta. Mientras algunos están defendiendo su posición, hay quienes se preguntan si todo este alboroto generará un crecimiento sostenido en la industria.

Javier Beldarrain, analista de Bestinver Securities, pone su atención en Banco Santander, mencionando que es la entidad más preparada para adaptarse a este entorno cambiante. Aquí es donde comienza la lección: los tiempos difíciles revelan verdaderos líderes. Y eso me recuerda a un viejo profesor mío, que siempre decía: «Las verdaderas joyas brillan en la oscuridad».

Mirando hacia el futuro: ¿repetirá la historia?

La pregunta en la mente de muchos analistas es: ¿repetirán los protagonistas de 2024 en 2025? Aunque la respuesta no es sencilla, uno puede pensar que aquellos que han sido exitosos podrían seguir brillando. Esa es la mentalidad que se tiene que tener al abordar el nuevo año.

Fluidra: Una esperanza emergente

En un mundo tan inseguro, bien haríamos en mirar a empresas que han mostrado un crecimiento sólido. Fluidra es un excelente ejemplo. Con su capacidad para beneficiarse de un entorno de tipos bajos, se posiciona como un candidato atractivo para el futuro. Es como esa clase de amigo que siempre trae la mejor pizza a la reunión: tú siempre quieres que venga porque sabe cómo hacer que la fiesta sea más amena.

La revancha de Puig

Y hablemos de Puig, la empresa que ha estado en el ojo del huracán. Tras un año difícil, las expectativas son altas para el próximo año. Hay quienes dicen que la clave aquí es una buena estrategia y una buena dosis de paciencia, como esperar a que un buen vino se airee. ¿Te has dado cuenta de que algunos de los mejores vinos necesitan tiempo en la botella para alcanzar su plenitud?

Los analistas están sugiriendo un recorrido del 45% en el parqué, lo que, seamos francos, haría que cualquier inversor sonriera hasta las orejas. Me viene a la mente una cena con amigos, donde cada bocado mejoraba a medida que compartíamos risas y anécdotas. Así que, ¿podría Puig convertirse en esa joya desapercibida en la que todos los inversores anhelan estar? Solo el tiempo lo dirá.

Un año de aprendizaje y reflexión

A medida que nos adentramos en el 2025, muchos de nosotros nos sentamos a reflexionar sobre lo que hemos aprendido de nuestros éxitos y fracasos en la bolsa este año. Como me dijo un amigo: “Esto no es un sprint, es un maratón”.

Es importante recordar que, aunque las cifras son impactantes y los titulares pueden ser alarmantes, al final del día, lo que realmente cuenta es cómo cada una de estas historias influye en nuestras vidas. ¿Te daría miedo invertir en la bolsa o, por el contrario, te sentirías impulsado a ser parte de este emocionante viaje?

Esencialmente, adoptar un enfoque flexible y estar dispuesto a aprender es clave. La inteligencia financiera es un viaje, no un destino; una serie de lecciones llenas de ricas anécdotas, algunas graciosas y otras dolorosas, pero todas valiosas.

Así que, al mirar hacia el futuro, mantendremos el sentido del humor, el optimismo y una mente abierta hacia las oportunidades que el nuevo año traerá. ¿Quién sabe? Tal vez sea el año en que finalmente logremos esas vacaciones en las Maldivas. Después de todo, la vida es demasiado corta para no celebrar esos pequeños y grandes triunfos.


A medida que nos acercamos al ruido de fin de año y evaluamos nuestras estrategias, recordemos el consejo de los viejos sabios: «El tiempo y la paciencia son los mejores inversores». ¿Listos para seguir la montaña rusa del año 2025 juntos? ¡Agárrate fuerte, que la aventura apenas comienza!