ASUS ha vuelto a hacer ruido en el mercado de smartphones con el lanzamiento del Zenfone 12 Ultra, un dispositivo que promete competir con los grandes actores de la gama alta. A un precio de 1.099 euros, este terminal se presenta como una opción robusta para aquellos que buscan lo último en tecnología, especialmente en cuanto a fotografía y rendimiento. ¿Es este el móvil perfecto que hemos estado esperando? Vamos a descubrirlo.
Un vistazo a la ficha técnica del ASUS Zenfone 12 Ultra
Antes de entrar en detalles, es fundamental tener una idea clara de las especificaciones del dispositivo. Aquí te las dejo:
- Dimensiones y Peso: 163,8 x 77 x 8,9 mm, 220 gramos
- Pantalla: AMOLED LTPO de 6,78 pulgadas, resolución FullHD+ (2400 x 1080 píxeles), tasa de refresco: 1-120/144 Hz, brillo máximo: 1600 nits
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Elite
- Memoria RAM: 16 GB LPDDR5x
- Almacenamiento interno: 512 GB UFS 4.0
- Cámara trasera:
- Angular: 50 MP, f/1.9, OIS de seis ejes
- Gran angular: 12 MP, 120º
- Telefoto: 32 MP, f/2.4, zoom óptico 3x
- Video: 8K@30FPS
- Cámara delantera: 32 MP
- Batería: 5.500 mAh, carga rápida 65W, carga inalámbrica Qi 1.3
- Sistema operativo: Android 15
- Conectividad: WiFi 7, 5G SA y NSA, Bluetooth 5.3, NFC, GPS dual
Vale, parece que ASUS no ha escatimado en gastos. De hecho, una vez que desenvuelvas este dispositivo, probablemente sentirás que sostienes un pequeño ladrillo de poder tecnológico en la mano.
Diseño: elegancia y robustez
Al mirar el Zenfone 12 Ultra, uno no puede evitar preguntarse: ¿es esto lo que nos espera en la gama alta? Su diseño es un claro reflejo de la elegancia que se ha vuelto característica en los teléfonos de alta gama. Con colores sobrios como el verde salvia, negro ébano y blanco sakura, ASUS ha optado por un enfoque minimalista que combina perfección con versatilidad.
Sin embargo, hay que reconocer que este es un móvil que te hará trabajar los músculos de los brazos. Con un peso de 220 gramos, no es precisamente el más ligero del mercado. Hablando de peso, incluso podrías usarlo para hacer algunos ejercicios de fuerza, ¿quién necesita un gimnasio?
Pero, ¿quién necesita un diseño ligero cuando incluye un jack de auriculares? ¡Sí, lo has leído bien! ASUS nos trae de vuelta este clásico, que parece estar en peligro de extinción en muchos modelos recientes. La inclusión de este puerto es una pequeña victoria en un mundo donde los auriculares inalámbricos dominan el terreno. Es un pequeño lujo que vale la pena apreciar.
Pantalla: una maravilla visual
La pantalla del Zenfone 12 Ultra es, sin lugar a dudas, uno de sus puntos fuertes. Con un panel AMOLED LTPO de 6,78 pulgadas y una resolución FullHD+ que desborda 1.600 nits de brillo máximo, se siente como si estuvieras mirando una película en un cine de lujo.
Además, la tasa de refresco variable que oscila entre 1 y 144 Hz garantiza una experiencia visual fluida, perfectos para los gamers y para aquellos que simplemente disfrutan de desplazarse sin interrupciones. Quiero decir, ¿cuántas veces has querido ver un video y esa frustrante pausa te ha arruinado la experiencia? Aquí, eso es cosa del pasado.
La protección proporcionada por Gorilla Glass Victus 2 añade un extra de tranquilidad. Ya sabes, en caso de que accidentalmente sueltes tu teléfono como si fuera una papa caliente. (Confiesa, a todos nos ha pasado una vez).
Rendimiento: potencia desbordante
El Snapdragon 8 Elite promete llevar el rendimiento al siguiente nivel. Este chip está diseñado para manejar casi cualquier cosa que le lances, desde juegos intensivos hasta la multitarea más pesada. Me gusta pensar que este procesador tiene un poco de cafeína incorporada. Pero, ¿realmente hace falta? Con 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno, lo dudo.
La batería de 5.500 mAh es también digna de mención. ASUS promete que ofrecerá hasta 21,1 horas de streaming sin necesidad de enchufarlo. ¿Te imaginas ver toda tu serie favorita en un maratón sin preocupaciones? Por fin alguien ha pensado en nosotros, los devoradores de contenido. Y ni hablar de la carga rápida de 65W, que te sacará de apuros en esos momentos cruciales.
Inteligencia artificial: un asistente a tu servicio
La inteligencia artificial se ha vuelto esencial en nuestros dispositivos, y el Zenfone 12 Ultra no se queda atrás. ASUS ha implementado funciones de IA que mejoran la experiencia del usuario, desde edición de fotos hasta un traductor de llamadas. Sí, has leído bien, ya no tendrás que preocuparte por las barreras lingüísticas durante tus conversaciones. Solo espero que no te interprete mal y termines planeando un viaje a la luna.
Un aspecto digno de mención es la cancelación de ruido en llamadas, algo que resulta invaluable para esos momentos en los que la vida parece estar en un constante estado de caos. ¿No es estupendo poder hablar sin competir con tu vecino aficionando al karaoke?
Cámara: capturando momentos de manera excepcional
La cámara del Zenfone 12 Ultra se presenta con un sensor principal de 50 MP que promete resultados impresionantes. ASUS ha ideado un sistema de estabilización de seis ejes que los amantes de la fotografía sin trípode apreciarán enormemente. Y no olvidemos la versatilidad que ofrecen el telefoto de 32 MP y el gran angular de 12 MP.
Con la posibilidad de grabar en 8K, tus video recuerdos probablemente serán la envy de todos tus amigos en redes sociales. Y si necesitas capturar un selfie, el sensor de 32 MP en el frente te garantizará que incluso en esos días en los que estás en modo «no tengo ganas», te verás presentable (o al menos, eso intentará).
Conectividad y funciones adicionales
El Zenfone 12 Ultra no solo es potente en rendimiento, sino que también está respaldado por una sólida conectividad: WiFi 7, Bluetooth 5.3, y 5G SA y NSA. Todo está ahí para asegurar que permanezcas conectado en todo momento sin perder calidad ni velocidad.
En este aspecto, se puede destacar la inclusión de dualSIM + eSIM, algo que se está convirtiendo en un estándar en muchos teléfonos de gama alta. ¿No es genial tener la opción de gestionar múltiples líneas sin tener que cargar con dos dispositivos? Como diría mi madre: «dos pájaros de un tiro».
Precio y disponibilidad
Como mencionamos previamente, el ASUS Zenfone 12 Ultra costará 1.099 euros, aunque durante febrero estará disponible con un descuento de 100 euros, junto con un protector de pantalla de regalo. Sin duda, es un buen momento para considerar esta compra, especialmente si tu actual smartphone ya no da más de sí.
Reflexiones finales: ¿vale la pena el ASUS Zenfone 12 Ultra?
Después de detallar todas las características, el rendimiento y el diseño del ASUS Zenfone 12 Ultra, la pregunta final queda flotando en el aire: ¿realmente vale la pena? La respuesta depende de tus necesidades.
Si eres un amante de la fotografía, un gamer o simplemente buscas un dispositivo premium que te dure y funcione sin problemas, este móvil tiene muchas razones para ser considerado. Y, por supuesto, el jack de auriculares siempre será una buena razón para sonreír.
En un mundo donde los smartphones se vuelven obsoletos cada año, ASUS ha hecho su tarea al ofrecer un dispositivo que no solo es potente, sino que también integra características pensadas para facilitar nuestra vida diaria.
Así que, querido lector, si estás a la procura de un nuevo smartphone y 1.099 euros no es un problema para ti, podrías estar mirando a tu nuevo compañero digital. ¿Quién diría que un ladrillo de tecnología podría transformar tu vida diaria en algo un poco más espectacular? Hasta la próxima, y recuerda siempre mantener tus gadgets protegidos (hablando de la pantalla, quiero decir).
¡A disfrutar del Zenfone 12 Ultra!