La espera ha terminado. La M.O.D.A., también conocida como La Maravillosa Orquesta del Alcohol, vuelve a los escenarios después de casi dos años. Y déjame decirte que las expectativas son altísimas. ¿Quién podría olvidarse de su último concierto en el Movistar Arena, donde el ambiente vibró con cada nota? ¡A todos nos hizo sudar debajo del escenario! Así que si eres fan de su música, marzo de 2025 es tu nuevo mes fetiche.
Un adiós temporal, pero no definitivo
La noticia de que Jacobo Naya, ‘Jaco’, dejaba el grupo fue un golpe emocional fuerte para muchos de nosotros. En su anuncio, él mencionó que ya no sentía la misma pasión. ¡Vaya, qué momento! La verdad es que pasar por un despecho musical puede ser un viaje complicado, pero la vida continúa y, por suerte, parece que La M.O.D.A. no ha perdido su norte.
Jacobo, si nos estás leyendo, gracias por todo lo que aportaste. A veces hay que apartarse para poder volver diversificado y renovado. Espero que de allende la vida encuentre cifras de amor que lo inspiren en su próximo proyecto. ¡Mucha suerte!
Nuevos aires y lo que se viene
El anuncio de su regreso fue hecho a través de sus redes sociales y, bueno, todos sabemos que los fanáticos no tardaron en inundar la sección de comentarios con emoción y buenos deseos. Porque, seamos realistas, a quién no le hace falta un poco de alegría en estos tiempos. La banda ha prometido que su nueva gira incluirá casi 40 conciertos en 16 ciudades españolas. ¡Eso sí que es una gira! Probablemente habría previsto una maratón más corta, pero ellos saben que su música debe compartirse.
Fechas y lugares que no te puedes perder
La aventura musical comenzará en Bilbao los días 13, 14 y 15 de noviembre. Desde ahí, el recorrido será incansable. Los datos indican que tocarán en varias ciudades como Murcia, Santander, Zaragoza, y hasta la mágica Barcelona. ¿Y saben qué es lo mejor? ¡Las entradas ya están a la venta! Te recomiendo que las compres pronto porque, como bien sabemos, volar por la web para conseguir un ticket es como un juego de estrategia. Debes ser rápido y astuto, como en un videojuego.
- Bilbao: 13, 14, 15 de noviembre
- Murcia: 21, 22 de noviembre
- Santander: 28, 29 de noviembre
- Zaragoza: 5, 6 de diciembre
- Granada: 11, 12 de diciembre
- Málaga: 13 de diciembre
- Valladolid: 18, 19, 20 de diciembre
- Concierto especial: 27 de diciembre (lugar por definir)
- Valencia: 10, 11 de enero
- Pamplona: 15, 16, 17 de enero
- Salamanca: 23, 24 de enero
- Santiago: 29 de enero
- A Coruña: 30, 31 de enero
- Gijón: 6 de febrero
- León: 7 de febrero
- Barcelona: 12, 13, 14 de febrero
- Madrid: 19, 20, 21, 27, 28 de febrero
Si te estás preguntando: «¿Por qué tantas ciudades?» Bueno, la respuesta es sencilla: su música resuena en cada rincón de España. Volver a escuchar esas letras cargadas de emociones en una sala repleta es algo que muchos llevamos en el corazón.
La magia del nuevo disco
Y como si esto no fuera suficiente, hay otro motivo de celebración. La M.O.D.A. está trabajando en un nuevo disco con el reconocido productor Carlos Raya. Las primeras notas se empezarán a grabar en marzo, así que podemos esperar que el otoño de 2025 vendrá con un regalo musical inesperado. ¿Sabes qué significa eso? Nuevas letras que seguramente nos harán reflexionar, llorar y reír a la vez, justo como ellos saben hacernos sentir.
Según sus redes sociales, están «muy emocionados» con las nuevas canciones. Yo también lo estoy. Personalmente, cada álbum nuevo trae consigo una pizca de ansiedad y emoción, como cuando esperas la entrega de un paquete que has comprado online. ¿No les ha pasado? Cuando llega, a veces es justo lo que esperabas y a veces no tanto. Pero, claro, ¿qué sería de la vida sin las sorpresas?
Un toque de humor y anécdotas personales
Recuerdo la primera vez que escuché a La M.O.D.A.. Estaba en ese típico viaje de verano con amigos, en un coche que claramente había visto días mejores. Con cada canción, comenzamos a cantar a todo pulmón en la carretera. Y sí, uno de nosotros se pasó de copas y terminó intentando dirigir el «baile» en medio de una curva. ¡El miedo que pasamos todos! Pero, ¿quién se ríe ahora? Esos momentos llenos de música y locura son los que recordamos.
Por ello, cuando pienso en su regreso, no puedo evitar imaginarme esas noches en las que sus canciones nos hicieron sentir vivos y nos unieron en una sola voz, riendo y llorando al compás de una guitarra.
Reflexiones y lo que nos ofrece la música
La música es más que notas y letras; es un viaje emocional. En tiempos de incertidumbre, la música puede contener la clave para abrir puertas cerradas en nuestro corazón. Así que vuelvo a hacerme la pregunta: ¿estás listo para el viaje musical que La M.O.D.A. nos tiene preparado? ¿Cómo afectará su regreso a tu vida?
Cuando menciono emociones, no se trata solo de alegría o tristeza. Se trata de lo que La M.O.D.A. representa para muchos de nosotros. Esa mezcla de nostalgia, fe y esperanza. Una voz que nos dice que no estamos solos. En cada acorde, en cada letra, ellos nos abrazan a todos.
La conexión con los fans
Un aspecto que nunca deja de asombrarme es cómo los artistas pueden establecer una conexión tan poderosa con su audiencia. En cada concierto, en cada publicación, se siente una verdadera empatía, como si fueran parte de nuestra vida. Muchos de los seguidores han compartido sus historias personales ligadas a las canciones de La M.O.D.A.. Es hermoso ver cómo quizás una simple letra nos ha acompañado en momentos difíciles. ¿Y quién no querría vivir eso? Sentir que, de alguna manera, su música es parte de nuestra historia.
Así que, si alguna vez te sientes solo o perdido, recuerda que las melodías de La M.O.D.A. estarán ahí para elevarte, tal como lo hacen miles de personas cada día, porque su música nos entiende.
Conclusión: un nuevo capítulo comienza
Con el regreso de La M.O.D.A., estamos viendo el inicio de un nuevo capítulo no solo en su carrera, sino en la conexión que tienen con su público. Los conciertos prometen ser espectaculares y el nuevo disco, emocionante. Estoy personalmente ansioso por ver cómo estos nuevos temas se entrelazan con los viejos clásicos que tanto adoramos.
Así que, queridos amigos, preparen sus agendas y guarden esos billetes. La M.O.D.A. vuelve en noviembre de 2025 y no hay razón para perdérselo. Después de todo, cada acorde será una invitación a recordar que, con tanto que hemos vivido, aún hay mucho más por venir. ¡Nos vemos en la primera fila!