Desde que Amazon se lanzó al mundo de las series con la adaptación de El señor de los anillos: Los anillos de poder, la conversación sobre cómo se deben llevar las obras de J.R.R. Tolkien a la pantalla ha estado más viva que nunca. Entonces, cuando Warner Bros. anunció que iba a estrenar La guerra de los Rohirrim, las expectativas estaban por las nubes. ¿Más historia de la Tierra Media? ¡Sí, por favor! Pero, ¿realmente vale la pena ver la película? Para responder a esta pregunta, vamos a hacer un recorrido por lo que ofrece esta película y cómo se compara con el rico legado del universo de Tolkien.
Un vistazo a la historia detrás de La guerra de los Rohirrim
La película, dirigida por Kenji Kamiyama, se basa en el Apéndice A de El señor de los anillos, donde Tolkien escribió sobre la dinastía de Eorl, el antepasado de Helm Manomartillo, el rey de Rohan. Aunque a primera vista uno podría pensar que «La guerra de los Rohirrim» sería solo otra historia de batallas épicas contra orcos, la realidad es que se adentra más en el corazón de la mitología de la Tierra Media.
Recuerdo cuando le comenté a un amigo, un verdadero friki de Tolkien, que iba a ver la película. Tenía una mezcla de emoción y escepticismo, algo así como un niño que no sabe si le va a gustar el brócoli o va a ser un pequeño infierno en su paladar. Lo que realmente quería saber era si la historia podía vivir hasta las expectativas generadas por las producciones anteriores. Después de ver La guerra de los Rohirrim, mi respuesta es… en muchas maneras, sí.
El viaje de Helm Manomartillo
La narrativa gira en torno a Helm, un personaje que, más que un guerrero, es un símbolo de perseverancia y resistencia. La película adapta el conflicto entre Rohan y los dunlendinos, una tribu que no es exactamente la que uno espera ver en los cuentos de hadas, y nos introduce a una historia de venganza que empieza con un puñetazo y termina con…. bueno, mejor vean la película.
Un momento que me hizo reír fue cuando Helm, en un acto de desesperación, comienza a hacer incursiones en territorio enemigo vestido de blanco. Si no recuerdas la escena de un tipo vestido de blanco tratando de luchar contra varios, es como si un fantasioso Paco el Chocolatero decidiera atacar a un grupo de matones a medianoche. Si la idea ya es graciosa en sí misma, la película la lleva al siguiente nivel con su fidelidad a la época y, al mismo tiempo, un toque de humor que hace que el viaje sea más placentero.
Héra: la heroína que necesitábamos
Uno de los aspectos más fascinantes de la película es el papel de Héra, la hija de Helm, quien se convierte en la guerrera que todosQuisimos ver. En los escritos de Tolkien, su rol es prácticamente inexistente. Pero en La guerra de los Rohirrim, Héra se convierte en la verdadera protagonista, el faro de esperanza en medio de la oscuridad. Personalmente, me parece genial que los cineastas le hayan dado más protagonismo a una figura femenina fuerte en el contexto de un estudio casi masculino.
¿No te has dado cuenta de cuánto ha evolucionado la narrativa en el cine actual al respecto? Puedo recordar, en mis días de cine en casa, cómo a menudo las mujeres eran presentadas como meras réplicas de sus contrapartes masculinas. Pero aquí, Héra no solo lidera a los rohirrim durante el asedio, sino que también se enfrenta a su antiguo pretendiente Wulf en un duelo singular.
El legado de Tolkien y la fidelidad a sus obras
Lo que realmente me sorprendió de La guerra de los Rohirrim fue su sorprendente fidelidad a las obras de Tolkien. No solo cuenta la historia con un gran ojo para los detalles, sino que también respeta los elementos humorísticos y trágicos que hizo del trabajo de Tolkien un clásico.
Por ejemplo, el momento en que Helm finalmente se convierte en “Manomartillo” es una revelación hilarante. La batida de Freca va acompañada de un diálogo lleno de tensión que nos lleva a pensar: «¿Realmente he visto a Helm hacer esto?» Y es que, aunque la historia tiene su cuota de seriedad, los momentos de ligereza siempre están presentes, lo que hace que la experiencia sea aún más rica.
Pero, ¿realmente necesitamos más de esto? Bueno, cuando se trata de Tolkien, la respuesta parece ser un rotundo sí. ¿Quién no quiere sumergirse una vez más en la Tierra Media y dejarse llevar por historias de valentía y camaradería?
La música y la atmósfera
No podemos hablar de una película de Tolkien sin mencionar la música. La banda sonora de La guerra de los Rohirrim complementa perfectamente el tono de la historia, evocando toda la emoción y la nostalgia que uno espera. Hay algo de magia en cómo cada nota puede hacerte sentir como si estuvieras realmente en Rohan, luchando codo a codo con Helm y Héra.
El artista detrás de la banda sonora ha hecho un trabajo espectacular al incluir temas que recuerdan a las melodías clásicas de El señor de los anillos, sin perder su frescura. Es como encontrar ese viejo disco favorito que hace tiempo no escuchabas y que te hace sentir melancólico pero positivo al mismo tiempo.
¿Vale la pena ver La guerra de los Rohirrim?
Entonces, aquí estamos. Con toda esta información sobre la mesa, ¿vale la pena ver La guerra de los Rohirrim? Después de mi experiencia en el cine, estoy convencido de que sí. Si eres un verdadero amante de Tolkien, esta película no solo es un viaje nostálgico por la Tierra Media, sino que también ofrece personajes bien desarrollados y una historia emocionante que mantiene viva la esencia del universo creado por J.R.R. Tolkien.
¿Qué opinas tú? Si has visto la película, ¿crees que Héra está a la altura de otras heroínas en la literatura? ¿O crees que Helm debería haber sido el verdadero centro de atención? La próxima vez que te sientes a ver cine con amigos, recuerda que la forma en que contamos historias ha evolucionado, pero la esencia de los grandes relatos de Tolkien sigue viva.
Así que, la próxima vez que sientas la necesidad de regresar a Medio Tierra, dale una oportunidad a La guerra de los Rohirrim. Puede que encuentres un nuevo héroe en una historia que, aunque aún está en el marco de la leyenda, resuena como una producción digna de oro. ¡Nos vemos en los cines!