Si hay algo que distingue a Bill Gates, además de ser un genio de la tecnología y cofundador de Microsoft, es su insaciable amor por la lectura. Sí, has leído bien, este hombre que podría ocupar su tiempo disponible haciendo… bueno, lo que solo un magnate multimillonario puede hacer, ha decidido invertir sus horas en la lectura. Pero, ¿qué hay detrás de este apasionante hábito? ¿Y cómo lo ha llevado a leer alrededor de 50 libros al año? En este artículo, vamos a profundizar en sus trucos y consejos, confrontando este mundo literario lleno de anécdotas personales, un toque de humor y, por supuesto, bastante empatía.

La lectura: una ventana al mundo

Primero lo primero: ¿por qué leer? Si eres un lector ávido, ya conocerás esa sensación casi mística de sumergirte en un buen libro. Es como tener una conversación con un amigo muy sabio (o mejor dicho, con un autor que, a menudo, está mucho más allá de nuestro tiempo y experiencia). La lectura no solo es una forma de adquirir conocimientos, también puede reducir el estrés hasta en un 68%. ¿Quién no querría eso? Gates dice que leer es uno de los hábitos más poderosos para desarrollar la concentración y la capacidad cognitiva, algo que cualquier estudiante o profesional debería tener en cuenta.

Anécdota personal

Permíteme compartir una breve anécdota. Recuerdo que, en mis años de universidad, había noches en que tras un día extenuante, me sentaba en mi cama con un libro. A menudo, me encontraba disfrutando de ese ritual: encender una lámpara, preparar una taza de té e ignorar el mundo exterior. A veces me tomaba horas sumergirme en la lectura, olvidándome de mis tareas pendientes. Aunque, en el fondo sabía que debía hacer algo bueno para mi futuro, también adoraba la evasión que un buen libro me proporcionaba. Supongo que, en cierto modo, ese placer de escapar a mundos ajenos es un sentimiento que todos compartimos.

¿Cómo logra Bill Gates leer tanto?

Gates no solo es un lector frecuente; ha compartido algunos de sus mejores trucos para hacerlo de manera efectiva. A continuación, hay algunas de sus estrategias más destacadas que podrías considerar adoptar para mejorar tu propio hábito de lectura.

1. Tomar notas en los márgenes

En un mundo donde los multitasking son la norma (¡afirmémoslo, a veces se siente como si estuviéramos en un torneo de acróbatas!), Gates se toma muy en serio la interacción con el texto. Él cree que tomar notas en los márgenes es fundamental para asegurar que realmente comprendes lo que estás leyendo. Gates menciona que, a menudo, si se siente en desacuerdo con lo que está escrito, pasa mucho tiempo escribiendo sus pensamientos en el mismo texto. Esto, según él, no solo activa su cerebro, sino que también lo mantiene comprometido. Así que, la próxima vez que tomes un libro, ¡saca tu bolígrafo (o un lápiz) y haz anotaciones!

2. Consistencia ante todo

Gates tiene una regla de oro: no comienza un libro a menos que esté seguro de que lo terminará. Esto podría sonar a un autor muy “serio” (casi dictatorial), pero tiene su sentido. Mantenerse comprometido con un libro ayuda a evitar el engañoso «efecto de la lectura a medias», donde te encuentras con un estante lleno de libros que un día te apasionaron, pero que simplemente no lograste terminar.

¿Alguna vez has sentido la presión de un libro que se ve increíble, pero que nunca avanzas? Creo que todos hemos estado allí. Especialmente cuando se trata de títulos densos como “La broma infinita” de David Foster Wallace. Genuinamente, ¿quién tiene el tiempo para enfrentarse a 1.200 páginas de complejidad mental sin el compromiso firme de finalizarlo?

3. Libros en papel: el alma de la lectura

En un giro irónico y sorprendente para un innovador tecnológico, Gates prefiere los libros en papel frente a los eBooks. ¿Por qué? Para él, hay algo extremadamente satisfactorio sobre tener un libro físico en tus manos. Durante una docuserie de Netflix, Gates llevó una bolsa que contenía varios de sus libros favoritos. Imagínatelo: el fundador de Microsoft con su bolsa de libros. ¡Es una imagen que podría hacer que cualquier amante de la literatura sonría!

Cuando pienso en esto, no puedo evitar recordar a mi abuelita, quien siempre decía que hay que volver a lo básico. «Donde hay papel, hay conocimiento», solía repetir. La sensación de pasar páginas, el olor del papel y la posibilidad de subrayar ideas brillantes… No hay app que pueda igualarlo.

4. Establecer un horario de lectura

Gates sugiere reservar al menos una hora al día exclusivamente para la lectura. Ahora, puede que te estés pensando: «¿Una hora? Entre el trabajo, la familia y las responsabilidades diarias, ¡eso suena como un sueño!» Pero él argumenta que establecer sesiones cortas puede no ser efectivo para libros complejos. En realidad, dedicar tiempo continuo a un libro largo permite una mejor comprensión y evita tener que recordar el contexto perdido en largas pausas. Esto se asemeja a la forma en que entrenamos nuestros músculos. Si quieres avanzar en tus objetivos, necesitas dedicar tiempo y esfuerzo. ¿Por qué no hacer lo mismo con la lectura?

Los beneficios irresistibles de la lectura

Ahora que hemos dejado al descubierto algunos de los secretos de Gates, es hora de hablar sobre los beneficios. Digamos que, más allá del simple placer de pasar las páginas, hay un poderoso cambio que se produce en nuestro interior.

  1. Mejora de la memoria y la concentración: Así como el ejercicio físico fortalece el cuerpo, la lectura lo hace con tu mente. Leer activa múltiples áreas del cerebro y mejora nuestra capacidad de retener información.

  2. Reducción del estrés: Como mencionamos antes, la lectura puede ser un salvavidas. Tomarse un tiempo para leer puede ser una gran forma de desconectar. Si sientes que el mundo exterior se vuelve abrumador, un libro puede ser el refugio que necesitas.

  3. Ampliación del vocabulario y la empatía: Leer ficción, en particular, nos permite experimentar diversas perspectivas y desarrollar la empatía. Es fácil identificarse con personajes en situaciones difíciles y aprender de sus emociones y experiencias.

  4. Estímulo de la creatividad: La exposición a diferentes estilos de escritura e ideas puede inspirarte. ¿Alguna vez has tenido una brillante epifanía mientras leías? Es como si las palabras en la página comenzaran a bailar. Esa chispa creativa puede llevar a nuevas ideas, nuevos proyectos o incluso nuevas formas de ver el mundo.

Un lector en movimiento

Quizás tú, al igual que yo, te sientas algo abrumado por la cantidad de información y libros disponibles en el mundo actual. Un consejo que podría ayudarte es comenzar por pequeños pasos. No necesitas leer un libro de 1.000 páginas de un tirón. Puedes comenzar con una lectura corta o un artículo interesante. Con el tiempo, incrementarás tu capacidad de lectura, y quién sabe, ¡quizás logres alcanzar la cifra mágica de los 50 libros al año! (Sin presión, claro).

Pregunta retórica

¿Alguna vez has tenido un libro que cambió tu vida, o al menos, tu forma de pensar? Lamentablemente, como les gusta decir a los escritores: «no hay tiempo para explorar todos los libros del mundo, pero sí hay tiempo para enamorarse de algunos».

Conclusión

En resumen, la lectura no es solo un pasatiempo; es un hábito que puede cambiar tu vida. Bill Gates nos ha mostrado que hay maneras de disfrutar este viaje literario y que, con dedicación y un poco de estrategia, todos podemos mejorar nuestras habilidades de lectura.

Así que la próxima vez que te enfrentes a esa estantería llena de libros, recuerda que no se trata solo de cumplir con un número, sino de disfrutar el proceso. ¿Te animas a leer ese libro que lleva tiempo en tu lista? ¡Quizás podrías ser el próximo Bill Gates en el mundo literario!

Recuerda, siempre habrá tiempo para reflexionar, aprender y, por supuesto, disfrutar de una buena lectura. ¡Los libros están esperando!