¿Alguna vez has pensado en hacer las maletas y explorar esos rincones que parecen sacados de un cuento? Si la respuesta es sí, ¡bienvenido a Galicia! Esta es una de las regiones más encantadoras de España, donde el turismo rural es más que solo una tendencia, es una forma de vida. Desde la costa de la Coruña hasta los verdes paisajes de Pontevedra, pasando por las montañas de Lugo y la calidez de Ourense, Galicia es un verdadero paraíso. En este artículo, nos enfocaremos en un lugar que, aunque escondido, es crucial para cualquiera que quiera experimentar la esencia de esta tierra: el Monasterio de Santa María de Montederramo.
Galicia, un destino turístico que lo tiene todo
Cuando una persona dice «¡Vamos a Galicia!», lo primero que probablemente viene a la mente son los mariscos, el pueblo gallego y, sí, el mal tiempo. Pero, ¿alguna vez has deseado desviarte de la costa y explorar la riqueza cultural que aguarda en el interior? La mayoría de nosotros hemos caído en la trampa de pensar que la verdadera belleza de Galicia se encuentra solo en su litoral. Sin embargo, los paisajes de montaña y los pequeños pueblos con un patrimonio arquitectónico impresionante son igualmente irresistibles.
Historia y cultura en cada esquina
Detrás de cada piedra, de cada calle empedrada y de cada monasterio, hay una historia esperando ser contada. Por ejemplo, el Monasterio de Santa María de Montederramo no solo es un monumento; es un testigo de siglos de historia que ha pasado por las manos de diversas órdenes monásticas y ha sobrevivido a la prueba del tiempo. Su ubicación, en el corazón de la Ribeira Sacra, lo convierte en un lugar casi místico.
Imagínate a ti mismo caminando por los pasillos de este monasterio, sintiendo la energía de los siglos pasados mientras la historia se despliega ante tus ojos. ¿Puedes oír el eco de las oraciones que se han susurrado en sus naves a lo largo de los años?
El monasterio de Montederramo: un viaje al pasado
Un poco de historia
El monasterio fue originalmente erigido en Seoane Vello y era conocido como el Monasterio de San Juan. Con la llegada de la Orden del Císter, se trasladó a su ubicación actual, donde se construyó la hermosa iglesia de planta basilical de cruz latina que hoy admiramos. Puede que no lo sepas, pero este es el monasterio más antiguo de Galicia, lo que lo convierte en una auténtica joya histórica.
La arquitectura cisterciense
La arquitectura cisterciense es conocida por su simplicidad y funcionalidad, y el Monasterio de Santa María no es la excepción. Sin embargo, lo que realmente llama la atención es su imponente fachada, una de las obras renacentistas más relevantes de la región. Imagina ver esa fachada mientras el sol se pone, proyectando sombras dramáticas y colores vibrantes. ¡Es algo digno de un cuadro!
Joyas del monasterio: el coro alto y el retablo
Hablemos de dos tesoros ocultos que puedes encontrar en el monasterio. Primero, el Coro Alto, construido en el siglo XVII con madera de nogal blanco. Dicen que las sillerías de este coro son una de las más notables de toda Galicia. Y después está el retablo mayor, que no solo es impresionante por su tamaño, sino que es el primer retablo barroco de la región, ¡una verdadera obra maestra!
Este retablo, tallado por el escultor gallego Mateo del Prado, está repleto de imágenes del Nuevo Testamento, todas en altorrelieve y con un nivel de detalle que podría hacer que cualquier artista contemporáneo se sonroje.
Un lugar accesible para todos
Lo mejor de todo es que no necesitas un presupuesto de lujo o un viaje de varias horas para llegar a este lugar. Una visita al Monasterio de Santa María te costará menos de 4 euros y solo tomará aproximadamente 30 minutos. ¿Por qué pasar horas buscando algo más complicado cuando la historia y la belleza están a tan solo un corto viaje en coche de Ourense?
Cómo llegar a Montederramo
Identificando el camino
Si decides hacer este viaje, te estarás preguntando cómo llegar. Desde la ciudad de Ourense, solo necesitarás unos 48 minutos en coche por la OU-536. Es un paseo corto que vale la pena por la experiencia que te espera. ¿Te imaginas el aire fresco de la montaña mientras conduces hacia uno de los secretos mejor guardados de Galicia?
Al llegar, serás recibido por el espectacular paisaje de la Ribeira Sacra y, de repente, todos los problemas de la vida cotidiana se verán lejanos. Es como si la naturaleza misma te dijera: «¡Hola de nuevo! Te estaba esperando».
Razones para visitar Montederramo
La experiencia del turismo rural en su máxima expresión
El turismo rural en Galicia está en auge, y Montederramo es uno de sus mejores exponentes. Te encontrarás rodeado de naturaleza, con la impresionante arquitectura del monasterio como telón de fondo. Esto ofrece una experiencia completa, donde puedes caminar, respirar aire puro y sentirte vivo.
Conexión con la cultura local
A veces, cuando viajamos, podemos sentirnos como meros visitantes. Pero en Galicia, especialmente en sitios como Montederramo, tienes la oportunidad de conectarte con la cultura local. La gente es increíblemente acogedora, y hay muchas historias por descubrir. Un consejo: no dudes en preguntar a los lugareños sobre sus tradiciones e historias. Estoy seguro de que te sorprenderás.
Preparando el paladar
¡Y no olvidemos la comida! Galicia es famosa por sus mariscos, pero la cocina rural es una experiencia que no debes perderte. Imagínate saboreando un pulpo a la gallega o un delicioso caldo gallego después de una larga caminata por el monasterio. ¡No hay nada mejor!
Reflexiones finales: el turismo rural en Galicia
Visitar el Monasterio de Santa María en Montederramo es más que solo un recorrido turístico; es un viaje a través del tiempo en uno de los lugares más fascinantes de Galicia. Hay algo sobre los monasterios que te conecta con fuerzas mayores, te hace pensar en el pasado y en la sencillez de la vida.
Y, mientras reflexionas sobre el impacto del presente en el pasado, te das cuenta de lo importantes que son estos lugares. No solo son monumentos; son la esencia de nuestra cultura y nuestra historia. Así que, ¿qué estás esperando? Empaca tu mochila, sube a tu auto y dirígete al corazón de Galicia. Cada paisajista y amante de la historia debería hacer un lugar en su itinerario para Montederramo, donde la belleza y el patrimonio se encuentran en perfecta armonía.
¡Hasta la próxima, aventurero! Que la experiencia te llene el alma y, quién sabe, tal vez encuentres tu propio monasterio “fantasma” donde siempre quisiste estar.