La tauromaquia ha sido un tema de debate y controversia a lo largo de los años, y mientras algunos la ven como un arte, otros la consideran una práctica arcaica. Sin embargo, uno no puede evitar sentir una pizca de curiosidad acerca de la evolución de este espectáculo. Pero no te preocupes, si piensas que hablamos de toros en la plaza y no de estrategias empresariales, te prometo que vas a querer quedarte para enterarte de todo lo que está sucediendo en este emocionante y, a menudo, confuso panorama.

En este artículo, exploraremos las últimas innovaciones en el mundo de la tauromaquia, especialmente lo que está haciendo la empresa OneToro. Pero espera, antes de que empieces a preguntarte «¿esto es un blog taurino o una lección de negocios?», déjame asegurarte que también hablaré de los personajes involucrados en este drama, se necesita un buen guion para el espectáculo. ¿Listo? ¡Vamos!

La paradoja de la retransmisión taurina

Recientemente se han escuchado rumores sobre la retransmisión de corridas a través de plataformas como OneToro. ¿Te imaginas hacer un streaming de la Plaza de Toros de Sevilla mientras comes palomitas en tu sofá? Es como el Netflix de las corridas, pero con menos susurros y más pañuelos en el aire. La cuestión es que mientras muchos esperan con ansias la Feria de Abril, la empresa se encuentra en medio de negociaciones complejas.

La situación en Sevilla

En Sevilla, la situación es peculiar. Existe una demanda de la empresa Pagés a OneToro por un presunto incumplimiento de contrato relacionado con la no retransmisión de San Miguel. Como diría un buen amigo, «¡esto se ha puesto interesante!» Las conversaciones entre ambas partes, sin embargo, reflejan un deseo común de televisar algunas corridas durante la Feria de Abril. Pero, ¿qué pasará cuando los acuerdos vayan más allá de las palabras? Es un tema de constante incertidumbre.

Como dice el viejo adagio, «en la plaza, lo que se dice no siempre se lleva a cabo». Infinidad de toreros, desde Andrés Roca Rey hasta Morante de la Puebla, han expresado su interés en el nuevo modelo de negocio que OneToro ha propuesto. Quién podría resistirse a la posibilidad de ser parte del espectáculo que todos están observando, incluso si es desde la distancia de un livestream.

Un modelo a seguir: transparentar el proceso

Hablando de modelos de negocio, ¡ay, los modelos! Nunca pensé que me vería analizando un modelo empresarial relacionado con corridas de toros, pero aquí estamos. OneToro ha presentado una propuesta que promete ser transparente en un mundo conocido por su opacidad. Nadie quiere un jefe que esconda las cuentas bajo la mesa, ¿verdad?

Según su propuesta, la monetización de los derechos de imagen sería proporcional a la popularidad del espectáculo. En lugar del «toma lo que quieras», se busca una relación más equitativa. ¿Acaso esto podría ser la clave para revitalizar la tauromaquia?

¿Cuánto cobraría un torero por derechos de imagen?

Tú te lo preguntas y yo también: ¿Cuánto espera cobrar un torero por los derechos de su imagen? OneToro ha puesto en circulación la idea de que los toreros podrían recibir un 20% de lo que ganan por su actuación, mientras que los ganaderos obtendrían un 10%. Comparado con el dinero que se mueve en el fútbol, esto podría parecer un poco… limitado. Sin embargo, en un mundo donde los márgenes son delgados como una pancarta de publicidad, lo que podría parecer bajo a algunos, es un paso hacia la sostenibilidad económica.

Pero no creas que las cuadrillas se han quedado calladas. Aunque un 30% puede parecer un buen porcentaje, algunos consideran que no refleja el trabajo duro que realizan. Después de todo, estar en el centro de ese torbellino tiene su precio.

Implicaciones del nuevo modelo

Aquí es donde las cosas se ponen emocionantes. Imagínate que tu fama se traduce en ingresos tangibles no solo para ti, sino también para aquellos que te acompañan. Este modelo se ha estructurado en cuatro categorías de plazas, clasificadas según su audiencia del año anterior, con precios establecidos que ascienden hasta 55,000 euros. De esta manera, la competencia se vuelve no solo un espectáculo, sino también una cuestión de negocio.

Esto podría significar que si haces un gran espectáculo, le vas a sacar mucho provecho. La idea es fortalecer el vínculo entre los toreros, los ganaderos, las cuadrillas y el público. ¿No es hermoso pensar que se podrían crear alianzas duraderas a través de la tauromaquia?

La carta de presentación de Telemadrid

Y por si esto no fuera suficiente, Telemadrid se ha lanzado a la piscina con una propuesta propia: retransmitir toda la feria de San Isidro. ¡Sí, has leído bien! Este famoso festival, que ha sido objeto de controversia y admiración a partes iguales, será retransmitido por primera vez en la historia. Si alguna vez te preguntaste por qué no habías podido disfrutar de la Goyesca del Dos de Mayo a través de tu pantalla, esos días han quedado atrás.

Sin duda, la llegada de más retransmisiones podría ser el empuje que necesita la tauromaquia para conquistar nuevos públicos. Pero como en toda historia, siempre hay un giro inesperado. La falta de un operador privado en la arena desde 1992 podría ser un reto que te da una idea del paisaje cambiante.

Futuro incierto pero prometedor

El futuro de la tauromaquia está lleno de intersecciones y decisiones difíciles que tomar. ¿Seguirá OneToro navegando por estas aguas turbulentas? Una cosa es segura, y es que todos los ojos estarán puestos en las corridas de este año. Con el festival de Albacete ya cerrado y negociaciones avanzadas en Arles y Málaga, hay un aire de anticipación que no puede ignorarse. La primavera llega, y con ella, la clásica emoción de la fiesta.

La empatía con los aficionados

No podemos olvidar que el aficionado al mundo taurino no es solo un espectador, es parte de una tradición que comienza a resonar en nuevas generaciones. Las plataformas de streaming pueden ofrecer una ventana a quienes nunca habían encontrado interés en la tauromaquia, haciéndoles participes y no simples voyeurs. A pesar del debate, la emoción puede encontrarse en el arte de contar historias de valentía y tradición.

Por último, no te quedes olvidado en el sofá. Hazte la pregunta: ¿qué tanto valoras este espectáculo del que todos hablan? Si tienes amigos que suelen acompañarte en tus aventuras taurinas, sería genial hacer una noche de corridas, palomitas y emoción.

Reflexión final

Así que, mientras te preparas para la temporada, recuerda que detrás de cada corrida hay historias, luchas y la búsqueda de un nuevo modelo de negocio. Las viejas consecuencias están reinventándose, trayendo nuevas oportunidades y conexiones. La tauromaquia podría no ser solo la competencia entre el hombre y el toro, sino también el arte de la supervivencia en un tiempo que la está poniendo a prueba.

Así que mantén tus pañuelos listos y tus orejas abiertas. ¡La aventura apenas comienza! Quién sabe, podrías terminar disfrutando del espectáculo desde la comodidad de tu sala; y al final, ¡eso no puede ser más divertido!


Espero que hayas disfrutado de esta aventura en el fascinante mundo de la tauromaquia y su evolución. ¿Te gustaría saber más sobre algún aspecto en particular? ¡Cuéntamelo en los comentarios!